Mostrando entradas con la etiqueta la culpa es nuestra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la culpa es nuestra. Mostrar todas las entradas
22 enero 2011

HOY SE ESTRENA 'GENTE COMO UNO'

A las 22hs en la Sala Undermovie.




El inolvidable personaje Alzira de La Culpa es Nuestra presenta un imperdible espectáculo de Stand Up a partir de hoy, todos los sábados a las 22hs en la Sala Undermovie del Moviecenter Montevideo Shopping. El humorista no estará sólo sino acompañado por el genial Seba González (el telonero de Maxi De la Cruz, Diego Delgrossi, entre otros a lo largo del 2010), y los nuevos comediantes Laura Falero y Alan Goldman. Un show para no perderse.
22 diciembre 2007

BALANCE 2007: "LA OVEJA NEGRA" Y "PAN Y CIRCO"

Se despidieron esta semana dos producciones nacionales que por distintas circunstancias marcaron el 2007, La Oveja Negra y Pan y Circo.

LA OVEJA NEGRA
El pasado domingo se despidió el programa que es semi sit-com, semi comedia, semi uruguaya, semi argentina, y siendo fiel a su estilo, tampoco fue el "final final", sino que fue el "semi final" ya que este domingo se verá un especial con bloopers y todo "lo que no se vio".

El producto se promocionó como megaproducción desde La Fiesta de la Tele que llevó a cabo Canal 12 a comienzos de año, pero a partir de allí, con los buenos resultados de Showmatch, la expectativa se desvaneció hasta que se dieron cuenta que para meter 13 capítulos en lo que quedaba del año iban a tener que ponerla al aire lo antes posible.

Fue así como con un despliegue publicitario pocas veces visto para un producto televisivo en Uruguay, nació La Oveja Negra, la supuesta primera ficción nacional (¡!¡!¡!), que hizo entrar en estado de éxtasis a las autoridades del doce cuando vieron que también podían hacer buen rating con un programa uruguayo al ver que la ficción de Rada alcanzó casi los 18 puntos en su debut.

Sin embargo, el color de rosas duró lo que dura un pancho, y al domingo siguiente bajaron hasta 10 puntos, que cual collar de melones diría Rial, nunca más pudieron levantar. Sin embargo, hay que reconocer que para un año donde los éxitos nacionales brillaron por su ausencia, los números de la ficción del 12, son más que aceptables, obviamente si no tenemos en cuenta la inversión, que requiere de un análisis que no viene al caso. De todos modos para poder mantener esos números, no alcanzó seguir con el curso natural de la historia, sino que para seguir el curso, buscaron un recurso (cuac), que fue también utilizado por Piso 8 a comienzos de año, se trata de traer invitados para formar parte del elenco en algún capítulo, fue así como Hugo Arana, Diego Delgrossi, Abigaíl Pereyra, Claudia Fernández, Rafa Villanueva, Maxi de la Cruz, entre otros, pasaron por el programa de Rada, y pudieron sostener 10 puntos en la planilla del 12.

Es por todo esto, que mientras Rada se toma un curso urgente de dicción para actuar, y se sigue el debate con respecto a la necesidad que había de convocar tantos actores argentinos para una producción local; avanzan las negociaciones para la segunda temporada de un ciclo que hizo todo menos pasar desapercibido.

PAN Y CIRCO
A mediados de año, nosotros ya proponíamos un análisis acerca del destino de este programa (ver), y desde ese momento hasta ahora no hay mucho más para agregar que no hayamos debatido acá en su momento.

Se dice que el fin justifica los medios, pero varias veces los medios no hacen otra cosa que revelar el fin, y fue así como llevaron a Abigaíl y a Claudia Fernández teniendo un programa de lo más superficial, les rindió? sí, tal como lo comentamos en este blog, todo rindió pero al mismo tiempo se mostraba la desesperación y los manotazos de ahogado de un capitán que perdió el rumbo a medio camino y ya no sabía para donde agarrar.

Fue de esta forma que volvió por el camino por donde venía y Nachito Álvarez salió en busca de aventuras internacionales, que dicho sea de paso no las vio ni el loro, por lo que tuvieron que buscar otra cosa.........y bueno, cuando no se nos ocurre nada, hay que volver a lo que en su momento rindió, y así volvió Zona Urbana, con Nachito metido entre la pasta base y el 40 semanas, esto también rindió pero reflejaba que Pan y Circo no era más que un ciclo con complejo de identidad, es decir, el programa tenía su perfil, estilo, formato, la identidad en sí misma estaba, el tema es que a nadie le gustaba, entonces tuvieron que salir en busca de cosas que iban en contra de lo que el formato original proponía, pero rendía a nivel de números.

Por todo esto, nacieron los rumores del regreso de Zona Urbana, que ya fueron descartados en los últimos días. La verdad es que se esperaba más del ciclo, el mismo Ibarra (productor general) reconoció que no buscaba repetir el éxito de Zona Urbana, pero (esto ya no es dicho por Ibarra) nadie esperaba que perdiera contra Cámara Testigo por más pantalla caliente que éste último tuviera, especialmente viniendo de años de éxito con Zona Urbana y sumándole el condimento del esperado reencuentro de la dupla Álvarez-Escanlar. Lo que nos queda por ahora es esperar con qué nos sorprenderán el año que viene...

NOTAS APARTE.-
  • Rufo Martínez: "Los premios al hombre del año se lo dan a gente inteligente.....como Piñeyrúa" (Mundo Cruel) Shhhhhhhhhhhhhhhh Rufo, no se habla de gente del canal.....
  • El otro día en La Culpa es Nuestra El Piñe le preguntaba a Humberto de Vargas con respecto a su relación con Petinatti, y éste respondió que la relación era buena, especialmente después de una Teletón, desde acá con las mejores intenciones vamos a recordar que el ex conductor de Desafío al Corazón quedó muy enojado con Petinatti, después que dijo en el primer programa de Mundo Cruel: "a Puglia lo reemplazaron por Humberto de Vargas porque son muy parecidos", comentario que no le causó nada de gracia a Humbertito... Si no entendieron a qué se refiere ese comentario digamos sutilmente que estos dos cunductores comparten la dieta...
  • Saludos a los amigos de la página de tv de El País que le preguntaron a Restano con respecto a la argentinización, gracias y sabemos que nos leen siempre.
  • La semana que viene, entrevista exclusiva con Andrés Sena, el productor de Con Mucho Gusto y Sólo para Reír, hace el balance del 2007 en Telemedios.

SE HIZO INJUSTICIA...

Terminó Justicia Infinita...



Si ud ve esta imagen y piensa "ah, que nostalgia, cuando Petinatti cerraba sus temporadas de Malos Pensamientos en Océano FM", está equivocado. La imagen corresponde al final de Justicia Infinita, el emblemático programa radial conducido por Gonzalo Cammarota y Salvador Banchero, que cerró su 6º y última temporada con una fiesta en la puerta de la emisora que impidió a Cammarota concurrir al penúltimo programa de La Culpa es Nuestra, con Piñeyrúa, en Canal 10.

El ciclo que Petinatti definió como "no-exitoso", se despidió con un emotivo evento que marcó la finalización de la última temporada, con sus clásicos sketches, y la música de Trotsky Vengarán en vivo. Este final es motivo de la desvinculación de los integrantes del programa a causa de nuevos emprendimientos personales. Les dejamos el comunicado de despedida del ciclo...

“Uruguayos, uruguayas…”:

Sabrán uds que nunca fuimos demasiado amigos de explicarlo todo, quizás bajo la idea de que aquellos que tienen que entender, siempre, de alguna manera, reciben correctamente el mensaje. En esta oportunidad hemos tomado la decisión de contar públicamente, y con prudente anticipación, sobre el devenir de Justicia Infinita porque entendemos que es ya tiempo de compartirlo con todos uds quienes nos escuchan diariamente.
Justicia Infinita dejará el aire después de este año. Es una decisión que tomamos las dos personas que hoy dirigimos el programa y creemos que tenemos motivos suficientes para hacerlo. Ya van seis años, seis temporadas de un programa que siempre eligió no hacer explícitos sus levantamientos de banderas. Preferimos siempre levantarlas en silencio, que la gente lo advirtiera y que juzgara nuestra capacidad para sostenerlas.
Justicia Infinita siempre tuvo una lógica interna que se respetó a rajatabla: “matemos el juego antes de que muera”. Nos pareció coherente trasladar esta lógica al aspecto macro del programa, es decir a su propia existencia. Más allá de las opiniones -que imaginamos diversas- respecto a cómo percibe la audiencia el momento actual del programa, podemos asegurarles que pasa, quizás, por uno de sus mejores momentos. Lo llevamos adelante con mucha satisfacción, comercialmente muy consolidado y con unos registros de audiencia tan buenos que ni siquiera nosotros sabemos si merecemos.
Pero es nuestra intención marcar –esta vez públicamente- una última postura que quiere tomar Justicia Infinita, la de decir que en nuestra humilde opinión así deberían ser las cosas… con un principio digno y también un final de iguales características.
Sentimos que Justicia Infinita ya hizo lo que tenía que hacer, el mero hecho de que “le siga yendo bien” no configura para nosotros un motivo, un estímulo, una razón de peso para seguir adelante. Eso sería traicionar la esencia que siempre motivo este envío radial. Claro que nos seguimos divirtiendo, de hecho desde que internamente tomamos esta decisión (hace ya algún tiempito) nos venimos divirtiendo aún más, quizás sabiendo que queremos disfrutar plenamente estos últimos meses. Estamos orgullosos de haber tomado esta decisión y de demostrarnos a nosotros mismos que podemos tener la valentía de desprendernos de esta teta que, en última instancia, es nuestra obra mejor lograda.
Creemos que es un buen momento para cerrar el ciclo -todo está bien ahora- ideal para consumar un cierre que fue pensado y sopesado. También ideal para un accionar con ese tufillo “punkie” que de alguna forma siempre acompañó al programa.
Ambos seguiremos haciendo radio. Separados pero unidos como siempre. No hay peleas, no hay diferencias, más bien hay –una vez más- la misma visión de las cosas. Sabemos que son estos los momentos donde se empieza a especular con todo tipo de cosas, pero la pura y simple verdad es que no hay absolutamente nada más detrás de lo que están uds leyendo ahora. Ambos somos hermanos (también vos Carlitos!) y como tales nos seguiremos cuidando entre nosotros. Para ambos es algo tremendamente natural estar juntos… ya desde 1985, cuando varios de uds aún no habían nacido! (Dios…)
Quizás el mayor orgullo para nosotros es saber que Justicia Infinita entró de colado en ese raro club de aquellos programas que han marcado algunas generaciones. Y es un orgullo porque rinde tributo a aquellos que nos marcaron a nosotros.
Los años nos pasan a todos; algunos nos damos cuenta y otros no. Esto no es un juicio de valor, ya nos gustaría a nosotros seguir teniendo 20 años! Pero no, ya tenemos 31… (“ouch!”). En estos seis años el programa desarrolló sus propias reglas internas, sus leyes, su propia vida. Dentro de ella estamos nosotros y ya nos vienen pesando “un poco mucho” los trajes de “justicieros”.
Océano FM (Pablo Lecueder en especial) confió de forma convencida en este programa y hoy vuelve a hacerlo en cada uno de nosotros para seguir proyectando nuevos aires, nuevos proyectos radiales en esta radio que hemos aprendido a querer tanto, por el espíritu solidario y entusiasmo de nuestros compañeros y por qué no, por su ubicación geográfica (si, es hora de que lo sepan… está bueno trabajar mirando el mar).
Terminamos con el pecho inflado de ver que hemos sabido rodearnos (lo cual ya es un mérito en sí mismo) pero además lo hicimos con gente cuyo talento y capacidad de trabajo admiramos profundamente. También por ver cómo han crecido y desarrollado sus capacidades en este tiempo. Todos ellos fueron muy importantes en esto así que antes de las últimas palabras nuestro agradecimiento público a ellos:

Carlos Tanco (En 5 años volvemos, hacemos la gran “Soda Stereo” y nos llenamos de guita)
Miguel Angel Dobrich (Hijo no reconocido de Federico Klem, miembro fundacional y psyco killer contenido)
Alvaro “golden boy” Pintos (Lo de “golden boy” nunca fue una broma, hemos conocido pocos tipos más talentosos y capaces)
Joel Rosenberg (disculpá si estábamos errados contigo pibe! Capaz que le erramos con eso de que tenías que tener tu programa de radio… -adjúntese cartel de ironía-)
Leo Lagos (te tocó bailar con la más fea y le pusiste un swing de la puta madre! el radical más noble que hemos conocido)
Nacho Alcuri (Diría el Bambino: “brillante nene!”, derroche de talento)
Fernando Pelu Pereyra (el Zinedine Zidane de la edición de audio, le tirás un cacho de piedra y te devuelve la Venus de Milo)
Pablito Aguirrezabal (Gran Maestro del surrealismo radial, un lujo que pudimos darnos)
Alejandro “Negro” Dangiolillo (reserva moral y espiritual para sacarte cualquier vestigio de mal humor, enorme negro! Nunca dejes las pastillas que te preferimos así!)
Fernando Tetes (supo ponerle glamour… “Justicia” hablando con tenistas encumbrados!!! Además lo hicimos bajar como 200 grs de peso)
Javier Serradilla (primer columnista de deportes de JI, el gran “oráculo” del deporte)
Enrique “quique” o “el chino” Lafourcade (primer operador de JI y el primero en comprender de qué iba la cosa cuando nos miraban como si fuésemos marcianos)
Leandro “Ronnie Mendez” Banchero (falso barman y ejemplo de lo que es el buen vivir. Sí, muchos de los tragos eran de verdad y se consumieron al aire)
Raúl Ponce de León (primer columnista de “noticias”, gran valor que a pesar de la diferencia generacional se acopló como uno más)
Darío Montero (otro columnista de noticias que con seguridad habrá pensado más de una vez “¿qué carajo estoy haciendo acá con estos zánganos?” gracias!)
Wilder (columnista de literatura que supo comentar un libro sobre la reproducción de las abejas!!!!!)
Mati Pizolantti (el chiquito más enorme… rock!)
Camila Cibils (movilera que tuvo su primer ingreso como detenida en una seccional gracias a nosotros)
Marcos “el nene” Silva (último columnista de deportes, toda la suerte pendejo!)
Trotsky Vengarán (hermanos que nos ha dado el camino, con seguridad si hubiésemos sido una banda de rock hubiésemos sido ellos. Con seguridad si ellos hubiesen sido un programa de radio hubiesen sido Justicia Infinita)

La crisis económica de principio de siglo nos parió como programa, de pronto por ello es que estamos acostumbrados a ver oportunidades en cada cambio y éste nos entusiasma y mucho. Habrá nuevos proyectos para el año entrante. Sabemos que no necesitan invitación pero… están todos invitados!

Por Justicia Infinita
Salva y Gonza

Pd. Si, sabemos perfectamente que este año realizamos una gira por barrios y localidades del interior bajo la consigna de “Por 5 años más!”. Nos divertimos y tuvimos el placer de conocer a muchísimos de uds. Tómese esta promesa incumplida como una última broma. Una última alegoría de las tantas decepciones que seguro nos esperan a todos por delante… el secreto es saber reírse de ellas. Salud!
Sepan que este programa no ha sido sólo un episodio más en nuestras vidas. Gracias a uds también por ello.

*foto de conlacamaraenelbolsillo
22 noviembre 2007

SE VIENE EL VERANO

Llega diciembre, y como pasa cada año, algunos ciclos terminan, otros continúan, otros empiezan, y la tele se abarata como nunca. Te resumimos algunos datos veraniegos...



MONTECARLO
Es el canal sobre el que están puestas todas las expectativas, ya que estrenará Playa Bar, el reality de Pilsen que se grabará en La Pedrera y para el que se presentaron alrededor de 500 personas al casting. Además, el canal del óvalo estrenará en prime time la comedia protagonizada por el uruguayo Daniel Hendler (El Abrazo Partido), Aquí no hay quien viva, la adaptación de la ficción española, en donde el actor interpretará al encargado del edificio donde se desarrollará la historia. El uruguayo estará acompañado por Roberto Carnaghi, Jorgelina Aruzzi, Eduardo Blanco, Julieta Ortega, Norma Pons, Agustina Córdova, Mariano Torre, Jorge Suárez, entre otros, y se verá por Telefé antes de fin de año.

En cuanto a finales, De Igual a Igual parará en verano, como cada año, y al igual que el anterior Omar planea volver en marzo y no en febrero como años anteriores. Además, se verá en verano el desenlace de Lost, así como la ¿gran final? de Gran Hermano 5 que se verá en las próximas semanas junto al cierre de CQC. Finalmente, en pleno verano veremos el último capítulo de Casi Ángeles, la tira juvenil producida por Cris Morena (ver final).

CANAL 10
Por parte del Canal Uruguayo, diciembre será un mes de puras despedidas, así se verá el final de Pan y Circo, Mundo Cruel, La Culpa es Nuestra, los cuales cerrarán su ciclo el 19, 20 y 21 de diciembre respectivamente. Otro que termina en diciembre es Solo Para Reír, que no contará con continuidad en verano como en el anterior, por lo que el prime time se verá invadido de nuevos enlatados, mientras que en la tarde, no se producirá prácticamente ningún cambio. Otro que no tendrá emisiones en verano es Bendita tv, que a diferencia del año pasado donde propusieron sus especiales "etiqueta negra", en el verano 2008 se tomarán un descanso.

TELEDOCE
Será otro canal que tendrá su grilla movida en la semana pre-navideña, ya que finalizará Showmatch el 21 de diciembre con la ¿gran final? de Cantando por un Sueño. Como reemplazo, el canal eligió la ficción revelación en Argentina, Lalola, protagonizada por la talentosa Carla Peterson. Esa misma semana, terminará el 23, la ficción criolla La Oveja Negra, mientras que la ficción porteña, Son de Fierro, continuará absolutamente todo el verano en pantalla. Los ciclos de Cacho de la Cruz, Cacho Bochinche y El Show del Mediodía se despidirán también este mes. Terminan también en diciembre Vidas y TVR, mientras que Patito Feo seguirá hasta enero.

*Estaremos publicando en las próximas semanas más novedades con respecto a los cambios en la grilla a partir de diciembre.
19 noviembre 2007

ENCUESTA TANCO: MITI-MITI

Propusimos en nuestra encuesta semanal, votar si se había extrañado la presencia de Carlos Tanco en el estudio de La Culpa es Nuestra, o no. El resultado fue que el 52,5% manifestó que Tanco debe volver, mientras que el 47,5% dijo no extrañarlo en el programa, es decir, aproximadamente la mitad de nuestros votantes considera a Tanco como un aporte positivo al ciclo y la otra mitad no, o por lo menos, no se extraña su participación. Esto no es muy difícil de trasladar a las opiniones que se escuchaban entre quienes veían el programa, mientras a algunos les incomodaban sus chistes sin retorno, a otros no les importaba y lo acompañaban igual.

Esta semana te proponemos que opines si debe haber otro Bailando por un Sueño el próximo año, o los televidentes debemos descansar de ese reality.
11 noviembre 2007

EL AMAGUE DE BOTNIA, SEGÚN LA CULPA ES NUESTRA

Te dejamos el informe de Carlos Tanco en La Culpa es Nuestra acerca de lo sucedido en Fray Bentos con respecto a la pastera, así como te dejamos el informe del tema abordado por el ciclo argentino Duro de Domar (ver).

Éste es además el último informe de Tanco frente a cámaras y devela en el video, el verdadero motivo de su alejamiento...








Este lunes, los panelistas de Mundo Cruel con TELEMEDIOS.
06 noviembre 2007

NOCHES DE RADIO


De la radio a la tv... un solo paso?


Una de las características más significativas éste año en televisión nacional fue la idea que existió en varios productores de que los éxitos de la radio son traspasables a la tv y quedó por de más demostrado que NUNCA es así.

LA CULPA ES NUESTRA
Empezó en el 2006 con la idea de imitar y robarle público a Planta Baja. Lo consiguió, tanto así que a éste último lo levantaron, pero después, recibieron una dosis de su propia medicina y empezaron a salir casi a las 2 de la mañana para no enfrentarse con Tinelli. La idea del canal entonces fue terminar con el ciclo para un mes después proponer a los televidentes una apuesta en horario central manteniendo el título (no sabemos porqué) y los conductores, Jorge Piñeyrúa y Gonzalo Cammarota. Éste último surgido del programa radial Justicia Infinita (programa que se termina este año, cosa que era predecible teniendo en cuenta la repercusión que tuvieron sus protagonistas en el último tiempo, aunque Petinatti haya dicho que fue por que les iba mal), de donde fue llevado a Canal 12 para conducir un programa de música y finalmente terminar en el 10. Este conductor, por más ocurrencia que puede tener para la radio, sencillamente no es la misma llegada que tiene en la tv, como sí la tiene 'El Piñe' (dicho sea de paso no se llevan muy bien).

A pesar de esto, no fueron los conductores ni el título el que hizo que La Culpa es Nuestra tuviera que moverse de día un par de meses atrás (primicia nuestra), y más allá que apuntaban a un SUPUESTO 'humor inteligente' que suele ser para un público fragmentado y que la competencia con Tinelli tampoco los benefició, el gran error de esta producción está en su contenido.

Lo que se promocionó como el atractivo principal del programa fueron los informes de Carlos Tanco (creador del exitoso personaje radial Darwin Desbocatti), que empezó con un informe criticando la propaganda de la reforma tributaria y después (con alguna excepción) el nivel empezó a decaer, perdiendo toda ocurrencia (y éxito) que sí tiene para la radio. Éste personaje es también uno de los más polémicos del momento por haberse bajado del barco antes que llegara a puerto (o se hunda). Resulta que Carlos Tanco ya no forma parte del staff que integra La Culpa es Nuestra y sólo en canal 10 saben si fue que realmente se bajó del barco al sentirse incómodo en el ciclo (donde causaba incomodidad el sólo verlo, ya que tras un chiste no había ningún sonido que lo rematara, como sí pasa en Mundo Cruel) o si lo tiraron por la borda al ver que no rendía lo esperado. Le dejamos en su memoria, los videos de su debut en el programa del 10 al pie del artículo.

Otro de la radio, que apareció en la propuesta del Piñe y Cammarota, fue el Tío Aldo, el ocurrente y emblemático personaje de la radio nacional se metió en la tele con la peor caracterización que pudieron hacerle, y con intervenciones más que desaprovechadas.

Ahora el ciclo encontró su lugar los viernes a las 21hs pero difícilmente lo haga el próximo año, sin duda alguna, la culpa es suya.

MUNDO CRUEL
Este es un ciclo del que ya hemos hablado bastante en nuestro blog, el Duro de Domar subdesarrollado presenta una escenografía y dinámica muy televisivas pero el problema recae en el conductor. Desde nuestro blog no existe ningún problema con el licenciado, es más, personalmente no me desagrada en la tv, pero es un hecho que Petinatti en la tv no sirve y no hay muchas vueltas más para darle al asunto. Es sin dudas un gran profesional, pero la gente no lo quiere ver en la televisión y contra eso no se puede. Fue probado en La Tele está Servida (un late show al que le iba bien para salir después de medianoche) pero luego cayó en Noche de Miércoles y más tarde en el irremediable Mil Perdones. Más tarde, la nueva propuesta que tenía el locutor en el canal era para un ciclo co-producido nada menos que por Ideas del Sur, pero la productora de Tinelli le bajó el pulgar, lo que hizo que Canal 10 ¿se aprovechara? de la situación para tentarlo a Petinatti para que se cruzara de vereda. El 12 ni chistó y lo dejó irse tranquilo, mientras Saeta lo promociona como la gran estrella del canal (más allá que una estrella tenga 5 puntas y Petinatti 5 puntos) y fue ahí donde hizo el megacultural Distracción, que empezó bien pero terminó cayendo casi 10 puntos desde su debut, y este año probó suerte con Mundo Cruel que promedia 5 pobres puntos.

LOS INFORMANTES
¿Se acuerdan? Otro programa con estrellas de Justicia Infinita, que promedió 3 puntos, tanto el año pasado como este. Sin lugar a dudas el horario este año no los ayudó, o mejor dicho, los horarios no lo ayudaron, el conformista Hugo Di Guglielmo, ex gerente programación de Canal 13 Argentina, y actual programador de MonteCarlo hicieron desfilar a Los Informantes por todos los horarios habidos y por haber, dentro del prime time, cosa que tampoco los ayudó, por lo fragmentado de su público, por lo que tuvieron que levantarlo el mes pasado.


En conclusión, tres programas que pensaron lo mismo, esperemos que en el futuro los productores dejen de hacer estas caballadas y dejar a cada uno en el medio de comunicación que les corresponde.


TANCO EN SU DEBUT EN LA CULPA ES NUESTRA
-parte 1-


-parte 2-


-parte 3-
10 octubre 2007

HASTA EL AÑO QUE VIENE


Cuando empezaba el año veíamos en Canal 10 un spot institucional en el que parecía que sería el gran año de las producciones nacionales, en un despliegue sin fin de figuras y estrenos.

Pero pasó como todo, el año empezó a andar y lo que rendía en el Canal Uruguayo eran las películas,y fue lo que se mantuvo hasta que llegó una de las apuestas más fuertes del año, la ficción ganadora del CONTA, Piso 8, que quedó en el olvido absoluto. Tras este tropezón, aparecieron con el tiempo Pan y Circo, El Pueblo Quiere Saber, La Culpa es Nuestra, Fan, pero ninguna brindaba los números esperados, a lo que el 10 tiró la toalla tras fracasar con Mundo Cruel y Memoria Colectiva. Este fue el momento en el que finalmente se resignó, entregando Historia Clínica como manotazo de ahogado, que tampoco funcionó como era esperado.

Este sin dudas será recordado por ser el año en el que menos producciones nacionales sobresalieron (sólo se podría tomar Sólo para Reír, Bendita tv, Cámara Testigo, Sin Atajos y La Oveja Negra), cuando a principios de año aparentaba ser todo lo contrario. Y es de esta manera que el canal de Lorenzo Carnelli abrió el freezer para guardar allí a Víctor Hugo Morales y su Tiempo Límite (que curioso, el mismo nombre que el ciclo que hacía Sofovich en América), al lado del comentarista deportivo, está congelado Sebsatián Almada, al que se lo presentaba en mayo con bombos y platillos anunciando la llegada de su ranking semanal. Otro que se encuentra en el refrigerador del primer canal nacional es Humbertito de Vargas, que se encuentra al lado de Nano Folle junto a sus Víctimas y Victimarios. El primero recordemos que fue convocado para conducir Con Mucho Gusto en ausencia de Puglia (a lo que Petinatti dijo que eran dos muy parecidos y causó la indignación del ex conductor de Desafío al Corazón) y el segundo pudo ver luz en Subrayado, pero le pospusieron la segunda temporada de su exitoso programa propio. Además, como lo dimos en exclusiva (ver), Ceci Bonino no saldrá al aire este año con SIC, Alguien lo dijo, sino que lo dejará para el que viene.

Este año, el 12 le pasó por arriba al 10 y es por ésto que éste último reza para que termine rápido y guarda sus productos más importantes para el próximo, en el que se abrirá un nuevo abanico de posibilidades.
16 agosto 2007

TV URUGUAYA: MOMENTO DE METAMORFOSIS


Como decíamos en el primer artículo, Agosto es momento de cambios en la televisión y en esta orilla los grandes cambios se dan esta semana:

CANAL 4:
La semana pasada empezó la quinta edición de Gran Hermano, con personajes surgidos del anonimato. La primera gala de nominaciones se llevó a cabo el viernes, lo que provocó que CQC se moviera al domingo. Como los cambios de la tv argentina son incesantes, la gala de nominaciones de esta semana se realiza el jueves, y por estos momentos se está decidiendo si volver a emitir el programa de Pergolini el viernes, o en su defecto, seleccionar una película que ocupe el hueco o dejar el debate de Peluffo.

Por otro lado, llega la próxima semana a Monte Carlo el reality uruguayo Jugadas, conducido por la modelo Paula Morales (hija de Victor Hugo) que participó de Showmatch este año. Esta nueva propuesta nacional verá luz el próximo lunes a las 22, para estar todos los lunes y miércoles en ese horario. Le deseamos desde acá lo mejor dado que Paula se muestra muy contenta y entusiasmada con la propuesta, en la que participarán 8 mujeres y los cambios de look serán protagonistas. Lo que no entendemos es el poco espacio para promoción que le da Monte Carlo, una falla que se repite en esta emisora. A causa de la llegada de este nuevo programa, Los Informantes se mantendrán en el horario que le dieron esta semana (miércoles 23hs).

CANAL 10:
Es el canal que tiene más para arriesgar. Montecarlo lo desplazó al tercer puesto del ranking de los canales uruguayos de la mano del buen rendimiento de El Zorro, Susana Giménez y Telesemana (el imbatible del domingo), mientras que en el 10 la primera tarde no toma vuelo y la noche está muy desdibujada con series y programas nacionales que no logran tener el protagonismo que supieron tener otros programas del prime time del 10 en los últimos años.

Es por esto que el canal necesita aire fresco y se hizo evidente con la incorpoparción de Los Simpsons después de medianoche, el movimiento de La Culpa es Nuestra a los viernes y la llegada de Maestros de la Ilusión a los sábados, que reforzará el prime time de este día.

Además, llegan la próxima semana Mundo Cruel (Petinatti) a las 21 y Memoria Colectiva (Osbaldía) a las 22.45, ambos el jueves. Se están viendo en pantalla las entregas finales de El Pueblo Quiere Saber (todavía quedan algunas, no como dijo otra página de tv) que dará paso a Historia Clínica muy pronto aunque no se sabe si habrá programa de transición entre estos dos ciclos.

Finalmente para fin de mes Canal 10 lanzará Consentidas los sábados a las 20hs y en setiembre por fin conoceremos el programa de Cecilia Bonino, SIC: Alguien lo dijo.

CANAL 12:
El 12 es el menos procupado, es el canal líder por lejos en este lado del Río de la Plata y si bien todavía tiene La Obeja Negra (la sitcom de Rada) en el placard, no tiene apuro para ponerla al aire. High School Musical por su parte, estrena este domingo al término de El Show del Mediodía, el reality en Argentina ya está por la mitad y se ve los domingos a las 20hs, horario en el que en Uruguay está el inamovible Telemundo Dominical.

Este es el panorama de los canales uruguayos hoy. La próxima semana será clave.
10 agosto 2007

QUE SI, QUE NO

Al mismo tiempo que el 10 promete para hoy la reubicación en la grilla de La Culpa es Nuestra, también están todavía las promociones de Maestros de La Ilusión al aire. Esta paradoja del prime time del 10 se resolverá únicamente esta noche cuando sepamos la verdad de esta confusión televisiva.
09 agosto 2007

ÚLTIMO MOMENTO: ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA LA CULPA ES NUESTRA


Finalmente se decidió otorgarle una última oportunidad al ciclo de Piñeyrúa y Cammarota, dado que el canal apostaba mucho para esta propuesta en un comienzo. La nueva oportunidad se dará con algo que no se acostumbra en el prime time del 10 y es la coherencia; La culpa en Nuestra regresará en un día y horario muchísimo más racional. Se trata de un viernes a las 21, donde la gente está mucho más distendida y dispuesta para consumir este producto, además competirá pocos minutos con Tinelli, el gran oponente de ésta producción nacional. La pregunta era si dejarlo para el viernes de la próxima semana o mandarlo ya ésta, y se decidió por ésta última opción para no enfriar el producto. Contamos que con esta nueva ubicación en la grilla, la propuesta tome quizá no mucho vuelo, pero si muchísimo más aire. Otra diferencia con el martes, es que para escapar del tanque Showmatch, la duración será de una hora y media y no de dos horas como anteriormente. A continuación va a ir CSI y a su término Sin Pechos no hay Paraíso. En el lugar que queda vacante los martes, irá Caso Cerrado y al término Blade, la Serie. El perjudicado de este movimiento será Maestros de la Ilusión que se traslada a los Sábados.

¿LEVANTAN LA CULPA ES NUESTRA?


La emisión de La Culpa es Nuestra del pasado martes, a la que asistió TELEMEDIOS, habría sido la última. Al finalizar el programa, ellos se despidieron como cualquier martes, pero a continuación habrían desarmado la escenografía por última vez. Ocupar su lugar, para Canal 10 es muy fácil, alcanza con ir al baúl de las series viejas y poner un par de latas en pantalla. Este levantamiento se daría como consecuencia de que los resultados no eran los que se esperaban, corriendo la misma suerte que Sin Censura, aunque a diferencia de éste, no cumpliría con la cantidad de emisiones que estaban pautadas en un comienzo. En fin, se estaría dando en Uruguay lo que hasta hace poco solo se daba en Argentina, el rating se habría comido un programa y nos habríamos despedido del ciclo del que habríamos vivido la crónica de una muerte anunciada.

*data sin confirmar
08 agosto 2007

TELEMEDIOS EN LA CULPA ES NUESTRA -parte 2-












El estudio estaba lleno cuando se encendieron las luces, el volumen de la cortina aumentó y El Piñe y Cammarota abrieron la puerta de la escenografía, sabiendo que esa noche iba a ser la más difícil de todas por la competencia a la que se enfrentaban.

El chiste obvio respecto a la competencia del caño no se hizo esperar, y después del diálogo inicial y el homenaje, presentaron, con la buena onda de siempre los avances de la fecha. Poco más tarde, comenzó a salir la galería de personajes, entre los que se destacó la parodia de Chávez en un sketch muy divertido presentando la programación de su nuevo canal. A mediados de la noche, llegó el primer plato fuerte, con Carlos Tanco a la cabeza de un informe con respecto a las manifestaciones en contra de la reforma tributaria.

Algo que llamó la atención del programa fue la muy bien realizada parodia de Sin Atajos titulada "Sin Alonso" (haciendo referencia a la ausencia del histórico viajero de canal 12), con Tanco como protagonista, donde también parodiaban el viaje de Ignacio Álvarez a Milán. De este sketch lo que puntualmente llamó la atención fue que se reían del no-suceso del programa de Villanueva, cuando a La Culpa... le va muchísimo peor.

Finalizando el programa llegó el último plato fuerte, la entrevista a Sergio Puglia, donde respondía supuestamente, preguntas del público, la "pregunta plancha" y la poco creíble intervención de la grafóloga.

Con esto concluía una de las emisiones más llevaderas del programa del 10 y con esa artillería combatieron humildemente Showmatch. Al terminar, se sortearon como cada martes, dos lentes Camarao entre la tribuna. Agradecemos el buen trato, como siempre, del canal hacia el público presente y específicamente a Piñeyrúa, quien cada programa saluda y agradece al público por haber ido, lo que refleja su calidad de persona. Por más que el rating no acompañe, felicitamos la apuesta, porque de los bajos resultados, la culpa no es nuestra, sino de la competencia, horario y día de emisión.

Gracias a Rey por sacar las fotos.

TELEMEDIOS EN LA CULPA ES NUESTRA -parte 1-












No es fácil competir con el caño de Tinelli en su mejor momento (en uruguay el regreso del caño estuvo entre los programas más vistos del año), sin embargo, el martes, como cada martes, se asoma a Canal 10 una propuesta diferente. Se trata del programa de Jorge Piñeyrúa y Gonzalo Cammarota que lleva el nombre de auqel programa que fue levantado hace algunos meses a causa de la difícil competencia, que los hacía salir al aire después de la una de la mañana.


Cuando comenzaba La Culpa es Nuestra un año y medio atrás, el objetivo era otro pero claro: destronar a Planta Baja de las medianoches en las que se habían puesto de moda los magazines nocturnos y los chivos de cerveza. El ciclo del 10 no solo logró destronar la Planta Baja de Guillermo Almexeiras y Fernando Tetes, sino que los hicieron salir del aire. Los primeros meses del 2006 fueron gloriosos para La Culpa es Nuestra, que lideraba la franja cada noche, pero a medida que pasó el tiempo, este panorama se fue desdibujando hasta llegar a la difícil situación que mencionábamos al comienzo del artículo y fundamentalmente fue el boom de Gran Hermano 2007 que contribuyó a esto, ya que en verano, el reality conducido por Rial, se emitía por Montecarlo pasada la medianoche y no solo se llevó puesto a La Culpa es Nuestra sino también al ciclo telefónico Desvelados.

Después que La Culpa es Nuestra versión medianoche, había terminado forzadamente, se empezó a preparar la nueva propuesta de la dupla Piñe-Cammarota pero esta vez, para horario central. Allí surge La Culpa es Nuestra renovado, con una entrega semanal de dos horas, un despliegue escenográfico muy satisfactorio y donde vemos a El Piñe y Cammarota más frescos que nunca, esta vez de traje, acompañados por un elenco mucho más contundente.

Como decíamos al principio, no es fácil competir con Tinelli, menos para una producción nacional que además, tiene formato para sábado a la noche, donde correría con seguridad mejor suerte, y esto se ve en los bajos promedios que logra el show criollo del 10. Como si esto fuera poco el pasado martes se tuvieron que enfrentar nada menos que al caño, y TELEMEDIOS se hizo allí presente.