Mostrando entradas con la etiqueta la oveja negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la oveja negra. Mostrar todas las entradas
21 marzo 2008

URUGUAYOS A CANNES

Voces Anónimas, La Oveja Negra y Adicciones piden pista en el mercado internacional.


Tal como informó el blog de nuestra amiga Laurita Ubfal, tres ciclos uruguayos se presentarán en el MipTV de Cannes, el encuentro más grande para la compra y venta de productos televisivos, sea el formato o el enlatado. Teledoce se presentará con tres propuestas: Voces Anónimas, el ciclo de Guillermo Lockhart; La Oveja Negra, la comedia de Rada; y Adicciones, un unitario en el que cada capítulo está vinculado a una "adicción" distinta, éste último producto está producido por Contenidos TV y todavía no se vio en la pantalla local.
30 diciembre 2007

RANKING 2007: LOS ÉXITOS DEL AÑO

Argentina:






Showmatch (Canal 13)
Como dijimos en el balance 2007, fue el gran año de Showmatch, que más allá que Cantando por un Sueño bajó un poco el promedio del programa, fue líder a lo largo de todo el año, en donde consolidó el exitoso Bailando por un Sueño e innovó y sorprendió con un deslumbrante Patinando por un Sueño.






Gran Hermano 2007 (Telefé)
El reality marcó el regreso de "la casa más famosa del país" a la televisión. Esta vez bajo la polémica conducción de Jorge Rial que generó suficiente expectativa para la 1er temporada del año. El ciclo que se estiró y estiró a más no poder, alcanzó como pico 50,3 puntos en el minuto de conocer al ganador, que en este caso fue Marianela Mirra.


Aprovecho para recordarles porqué fue tan polémica la conducción de Rial...





Son de Fierro (Canal 13)
Tenía la enorme responsabilidad de reemplazar a la exitosísima Sos mi Vida y lo hacía medianamante bien, hasta marzo cuando tuvo que competir contra GH2007 y el rating empezó a caer hasta estancarse en 17 puntos. A diferencia de su antecesora, ésta no estaba íntegramente apoyada en el elenco, sino que fue el giro del guión en el paso de comedia a drama, lo que le permitió tomar vuelo y empezar a promediar 25 puntos, siendo la ficción más exitosa del año.




Lalola (América)
No se le tenía mucha confianza, ya que además de no tener antecesora en ninguna parte, no contaba con ningún integrante del elenco consagrado como protagonista. Sin embargo, se convirtió en el gran producto revelación del año cuando sorprendió a todos con sus altos resultados que casi llegaban a 10 puntos en una pantalla fría y despoblada de ficción.






Televisión por la Identidad (Telefé)
El nº 5 se podría repartir entre programas como Mujeres de Nadie o Patito Feo; nosotros elegimos dárselo a TV por la Identidad, ya que fue el único ciclo unitario que logró destacarse en este 2007, siendo además el único programa de Telefé que brilló en el segundo semestre del año, tratando un tema polémico con seriedad y respeto.



Uruguay:







La Oveja Negra (Teledoce)

Fue uno de los programas nacionales con mayor audiencia en el año, contando por primera vez con protagonistas populares en una ficción local, y también por primera vez una ficción nacional logró buenos niveles de rating. Lejos de todo lo que uno pueda decir o retrucarle al producto, fue La Oveja Negra, el gran éxito del año en tv uruguaya.






Cámara Testigo (Teledoce)
Si bien se puede justificar su éxito estableciendo que apareció en el mejor momento del 12, es innegable el hecho que haya sido éste, el programa nacional más visto un día entre semana, logrando además quedarse con la punta del podio en varias ocasiones a lo largo del año, y destronando a Nacho Álvarez dentro de este género en el mismo día y horario.






Vidas (Teledoce)
El programa conducido por Facundo Ponce de León logró seguir teniendo un excelente nivel de audiencia a pesar de haber sido movido al dia domingo. Le ganó la pulseada al ya consolidado Bendita TV, convirtiéndose siempre en uno de los programas más vistos del día.







Bendita TV (Saeta)
El ciclo de archivo criollo que ya se convirtió en un clásico de los domingos, continuó con su éxito a lo largo de todo el año, logrando que Victoria Rodríguez se mude a las 23hs. Si bien es cierto que le costó la competencia con Vidas, nadie puede decir que no fue éste otros de los éxitos 2007.






Sólo para Reír (Saeta)

Gustaf le puso la voz en off por segundo año consecutivo al programa de cámaras ocultas, que logró ser el único programa de Canal 10 capaz de tener buenos niveles de audiencia un día entre semana en su edición del martes, y presentarle una competencia digna al gran tanque de La oveja Negra los domingos.
22 diciembre 2007

BALANCE 2007: "LA OVEJA NEGRA" Y "PAN Y CIRCO"

Se despidieron esta semana dos producciones nacionales que por distintas circunstancias marcaron el 2007, La Oveja Negra y Pan y Circo.

LA OVEJA NEGRA
El pasado domingo se despidió el programa que es semi sit-com, semi comedia, semi uruguaya, semi argentina, y siendo fiel a su estilo, tampoco fue el "final final", sino que fue el "semi final" ya que este domingo se verá un especial con bloopers y todo "lo que no se vio".

El producto se promocionó como megaproducción desde La Fiesta de la Tele que llevó a cabo Canal 12 a comienzos de año, pero a partir de allí, con los buenos resultados de Showmatch, la expectativa se desvaneció hasta que se dieron cuenta que para meter 13 capítulos en lo que quedaba del año iban a tener que ponerla al aire lo antes posible.

Fue así como con un despliegue publicitario pocas veces visto para un producto televisivo en Uruguay, nació La Oveja Negra, la supuesta primera ficción nacional (¡!¡!¡!), que hizo entrar en estado de éxtasis a las autoridades del doce cuando vieron que también podían hacer buen rating con un programa uruguayo al ver que la ficción de Rada alcanzó casi los 18 puntos en su debut.

Sin embargo, el color de rosas duró lo que dura un pancho, y al domingo siguiente bajaron hasta 10 puntos, que cual collar de melones diría Rial, nunca más pudieron levantar. Sin embargo, hay que reconocer que para un año donde los éxitos nacionales brillaron por su ausencia, los números de la ficción del 12, son más que aceptables, obviamente si no tenemos en cuenta la inversión, que requiere de un análisis que no viene al caso. De todos modos para poder mantener esos números, no alcanzó seguir con el curso natural de la historia, sino que para seguir el curso, buscaron un recurso (cuac), que fue también utilizado por Piso 8 a comienzos de año, se trata de traer invitados para formar parte del elenco en algún capítulo, fue así como Hugo Arana, Diego Delgrossi, Abigaíl Pereyra, Claudia Fernández, Rafa Villanueva, Maxi de la Cruz, entre otros, pasaron por el programa de Rada, y pudieron sostener 10 puntos en la planilla del 12.

Es por todo esto, que mientras Rada se toma un curso urgente de dicción para actuar, y se sigue el debate con respecto a la necesidad que había de convocar tantos actores argentinos para una producción local; avanzan las negociaciones para la segunda temporada de un ciclo que hizo todo menos pasar desapercibido.

PAN Y CIRCO
A mediados de año, nosotros ya proponíamos un análisis acerca del destino de este programa (ver), y desde ese momento hasta ahora no hay mucho más para agregar que no hayamos debatido acá en su momento.

Se dice que el fin justifica los medios, pero varias veces los medios no hacen otra cosa que revelar el fin, y fue así como llevaron a Abigaíl y a Claudia Fernández teniendo un programa de lo más superficial, les rindió? sí, tal como lo comentamos en este blog, todo rindió pero al mismo tiempo se mostraba la desesperación y los manotazos de ahogado de un capitán que perdió el rumbo a medio camino y ya no sabía para donde agarrar.

Fue de esta forma que volvió por el camino por donde venía y Nachito Álvarez salió en busca de aventuras internacionales, que dicho sea de paso no las vio ni el loro, por lo que tuvieron que buscar otra cosa.........y bueno, cuando no se nos ocurre nada, hay que volver a lo que en su momento rindió, y así volvió Zona Urbana, con Nachito metido entre la pasta base y el 40 semanas, esto también rindió pero reflejaba que Pan y Circo no era más que un ciclo con complejo de identidad, es decir, el programa tenía su perfil, estilo, formato, la identidad en sí misma estaba, el tema es que a nadie le gustaba, entonces tuvieron que salir en busca de cosas que iban en contra de lo que el formato original proponía, pero rendía a nivel de números.

Por todo esto, nacieron los rumores del regreso de Zona Urbana, que ya fueron descartados en los últimos días. La verdad es que se esperaba más del ciclo, el mismo Ibarra (productor general) reconoció que no buscaba repetir el éxito de Zona Urbana, pero (esto ya no es dicho por Ibarra) nadie esperaba que perdiera contra Cámara Testigo por más pantalla caliente que éste último tuviera, especialmente viniendo de años de éxito con Zona Urbana y sumándole el condimento del esperado reencuentro de la dupla Álvarez-Escanlar. Lo que nos queda por ahora es esperar con qué nos sorprenderán el año que viene...

NOTAS APARTE.-
  • Rufo Martínez: "Los premios al hombre del año se lo dan a gente inteligente.....como Piñeyrúa" (Mundo Cruel) Shhhhhhhhhhhhhhhh Rufo, no se habla de gente del canal.....
  • El otro día en La Culpa es Nuestra El Piñe le preguntaba a Humberto de Vargas con respecto a su relación con Petinatti, y éste respondió que la relación era buena, especialmente después de una Teletón, desde acá con las mejores intenciones vamos a recordar que el ex conductor de Desafío al Corazón quedó muy enojado con Petinatti, después que dijo en el primer programa de Mundo Cruel: "a Puglia lo reemplazaron por Humberto de Vargas porque son muy parecidos", comentario que no le causó nada de gracia a Humbertito... Si no entendieron a qué se refiere ese comentario digamos sutilmente que estos dos cunductores comparten la dieta...
  • Saludos a los amigos de la página de tv de El País que le preguntaron a Restano con respecto a la argentinización, gracias y sabemos que nos leen siempre.
  • La semana que viene, entrevista exclusiva con Andrés Sena, el productor de Con Mucho Gusto y Sólo para Reír, hace el balance del 2007 en Telemedios.
22 noviembre 2007

SE VIENE EL VERANO

Llega diciembre, y como pasa cada año, algunos ciclos terminan, otros continúan, otros empiezan, y la tele se abarata como nunca. Te resumimos algunos datos veraniegos...



MONTECARLO
Es el canal sobre el que están puestas todas las expectativas, ya que estrenará Playa Bar, el reality de Pilsen que se grabará en La Pedrera y para el que se presentaron alrededor de 500 personas al casting. Además, el canal del óvalo estrenará en prime time la comedia protagonizada por el uruguayo Daniel Hendler (El Abrazo Partido), Aquí no hay quien viva, la adaptación de la ficción española, en donde el actor interpretará al encargado del edificio donde se desarrollará la historia. El uruguayo estará acompañado por Roberto Carnaghi, Jorgelina Aruzzi, Eduardo Blanco, Julieta Ortega, Norma Pons, Agustina Córdova, Mariano Torre, Jorge Suárez, entre otros, y se verá por Telefé antes de fin de año.

En cuanto a finales, De Igual a Igual parará en verano, como cada año, y al igual que el anterior Omar planea volver en marzo y no en febrero como años anteriores. Además, se verá en verano el desenlace de Lost, así como la ¿gran final? de Gran Hermano 5 que se verá en las próximas semanas junto al cierre de CQC. Finalmente, en pleno verano veremos el último capítulo de Casi Ángeles, la tira juvenil producida por Cris Morena (ver final).

CANAL 10
Por parte del Canal Uruguayo, diciembre será un mes de puras despedidas, así se verá el final de Pan y Circo, Mundo Cruel, La Culpa es Nuestra, los cuales cerrarán su ciclo el 19, 20 y 21 de diciembre respectivamente. Otro que termina en diciembre es Solo Para Reír, que no contará con continuidad en verano como en el anterior, por lo que el prime time se verá invadido de nuevos enlatados, mientras que en la tarde, no se producirá prácticamente ningún cambio. Otro que no tendrá emisiones en verano es Bendita tv, que a diferencia del año pasado donde propusieron sus especiales "etiqueta negra", en el verano 2008 se tomarán un descanso.

TELEDOCE
Será otro canal que tendrá su grilla movida en la semana pre-navideña, ya que finalizará Showmatch el 21 de diciembre con la ¿gran final? de Cantando por un Sueño. Como reemplazo, el canal eligió la ficción revelación en Argentina, Lalola, protagonizada por la talentosa Carla Peterson. Esa misma semana, terminará el 23, la ficción criolla La Oveja Negra, mientras que la ficción porteña, Son de Fierro, continuará absolutamente todo el verano en pantalla. Los ciclos de Cacho de la Cruz, Cacho Bochinche y El Show del Mediodía se despidirán también este mes. Terminan también en diciembre Vidas y TVR, mientras que Patito Feo seguirá hasta enero.

*Estaremos publicando en las próximas semanas más novedades con respecto a los cambios en la grilla a partir de diciembre.
15 octubre 2007

ENCUESTA OVEJA NEGRA: LA HISTORIA FALLA...

En nuestra encuesta semanal nos preguntábamos si te habías enganchado o no con la historia que propone La Oveja Negra, a lo que solamente un 25,5% de los votos reconoció gustarle la historia de la ficción uruguaya, mientras que el 74,5% restante manifestó que la línea argumental del programa de Rada no es de su agrado. Esta puede ser una de las claras razones del evidente bajón en los números del ciclo desde su debut (aunque ayer haya subido un poco), y por más que puedan existir otros factores que incidan en la baja, es evidente que los televidentes no recibieron el guión como los productores pretendían...

Párrafo aparte, no se olviden de votar en la nueva encuesta para los seguidores de TVR: Teledoce, como consecuencia del cambio de horario decidió poner al aire la emisión de TVR con una semana de diferencia, ya que para que salga en directo tendría que empezar acá a las 23., ahora, vos que preferís?.. TVR a las 23hs o con una semana de diferencia?
08 octubre 2007

EL BAJÓN DEL DOMINGO

El caballito (u ovejita) de batalla de Canal 12 viene en picada...


Sin duda alguna era una incógnita saber cómo le iba a ir a La Oveja Negra, la nueva ficción nacional, pero sin ninguna duda, una incógnita aún mayor era ver cómo le iba a ir al segundo capítulo. Nosotros te lo habíamos adelantado (ver) y vos lo demostraste en la encuesta (ver), los productores no pueden pensar que teniendo un elenco llamativo la gente se va a quedar pegada como moscas en la pantalla, dado que siempre en una ficción, el guión tiene que acompañar, sino el fracaso es asegurado.

El hecho es que La Oveja Negra, bajó de sus 17,9 puntos a 9,9; sí, leyó bien, la comedia de Rada bajó 8 puntos de un domingo al otro, desde acá lo lamentamos ya que siempre decimos que nos gusta que a los programas uruguayos les vaya bien siempre (independientemente de lo malo que sean), y de esos 8 puntos perdidos hubo 4 que el domingo pasado abandonaron Sólo para Reír para darle una oportunidad a la ficción y anoche se volvieron al ciclo de Gustaf.

Parece que el "éxito arrollador" del gordito que se tendría que jubilar de periodista de espectáculos, se lo van a tener que guardar donde no les da el sol, porque viene en caída. Si nos podemos a pensar los motivos de esta importantísima baja, podríamos ver que la verdadera historia empezó anoche, donde se vio un avance en forma positiva en cuanto a guión, notándose un capítulo mucho más elaborado que el primero. Sin embargo, esto no es bueno, ya que el capítulo "elaborado" tendría que haber sido el primero, para enganchar a la audiencia.

En fin, así como lo demostraste en la encuesta, la gente volvió a Solo para Reír, que pasó de tener una diferencia de 13 puntos a una diferencia de 9 décimas con la comedia del 12 y el rating que anoche tuvo la comedia, lo alcanzaba Sin Atajos en el mismo horario y canal, un par de semanas atrás. En definitiva, la gran apuesta del año que empezó con bombos y platillos, y que ya era promocionada como el éxito del año, hizo el rating de Patito Feo.

Otra cosita, una hipótesis que podemos aproximarnos a comprobar fue lo que dijimos en el artículo Saludos a Bendita TV, donde manifestamos que Vidas alcanza buenos números gracias al piso que le dejan, por lo que una persona se indignó al ver este comentario nuestro y se mostró molesta dejándonos unas líneas anónimamente; pero demostró ser así, ya que por más que Facundo Ponce de León le realizó una implacable entrevista al ex presidente Jorge Batlle (una de las mejores entrevistas que se le han hecho al ex mandatario), alcanzó solo 8,1 puntos, perdiendo con Bendita TV que llegó a 8,3.

NOTA APARTE.-
Teledoce, que no daba el brazo a torcer en cuanto a cambiar el día de sus programas nacionales, finalmente lo decidió así, moviéndolos de miércoles a jueves. Una decisión que afea la grilla dado que no veremos la competencia de los programas nacionales los miércoles. Lo que sí veremos en dos días es si a Pan y Circo le conviene no volver a enfrentarse con Cámara Testigo o si la competencia con Showmatch le perjudica todavía más.

ENCUESTA DOMINGO: BENDITO ELEGIDO

En nuestra encuesta semanal que alcanzó récord de votos, nos preguntábamos qué programas iban a ser tus elegidos este domingo, el día que se convirtió en una verdadera batalla campal de televisión nacional y durante la semana, el programa con más cantidad de votos para el horario de las 21hs en el día que se vería el segundo capítulo de La Oveja Negra (que reconocemos que mejoró con respecto al primero), fue éste mismo con un 22% de los votos (recordemos que la suma de porcentajes no da 100 ya que en esta encuesta se podía elegir más de una opción). Sin embargo, no fue éste el programa más votado, sino que más de la mitad de los votantes eligieron Bendita TV, que presentó un implacable informe cuestinándose la nacionalidad de La Oveja Negra, y que parece ser el favorito de quienes entran a este blog.

Un dato llamativo de los resultados, fue la aceptación que tuvo Gran Hermano 5, que logró incluso 1 voto más que La Oveja Negra alcanzando el 23%. También existió un desaparecido en acción dentro de la propuesta, que fue nada menos que Facundo Ponce de León y sus Vidas que presentando su promocionada visita al ex presidente Jorge Batlle (que fue verdaderamente muy bien llevada) se convirtió en el segundo programa menos votado, logrando solo 2 votos más que Casino Montecarlo que llegó a un 7%, siendo todo un mérito teniendo en cuenta que la película no se conocía hasta la mitad de la semana. Finalmente, Solo para Reír, la competencia directa del programa de Rada, alcanzó un 14%.

Si bien los resultados sólo arrojan los gustos de quienes visitan el blog, nos puede dar una especie de termómetro en cuanto a lo que se vivió, los verdaderos resultados se sabrán en la mañana de este lunes, donde conoceremos como siguió la sitcom/comedia uruguaya/argentina, en el primer día afectado por el horario de verano.

Te contamos además, que ya podés votar en nuestra nueva encuesta semanal donde te preguntamos, ¿Te enganchaste con la historia de La Oveja Negra?
02 octubre 2007

MUCHO RUIDO, POCAS NUECES

El domingo se produjo el estreno más importante del año en cuanto a producción nacional, llegó 'La Oveja Negra'.

El domingo, llegó a la pantalla la esperada comedia nacional La Oveja Negra, colmada de expectativas, fue sin duda el producto con más promoción en los últimos tiempos y todo este movimiento publicitario dio sus frutos tras brindarle a teledoce 17,9 puntos de rating individuos y 33 puntos de rating hogares alcanzando un pico de 37,2 (marca que solo alcanza Showmatch).

RESULTADOS
Sobra aclarar, que los números alcanzados fueron gracias a la expectativa y nada más, todo esto no significa que haya tenido aceptación por la audiencia porque fue solo el debut y mucho menos podemos decir que fue un éxito arrollador, como dijo el gordo pelotudo pseudocrítico cinematográfico alcahuete de los programas de su canal. Será apenas en las próximas emisiones que veremos si la comedia de Rúben Rada logra asentarse como uno de los éxitos del año, que pocos dudan que así sea, pero si bien el debut puede funcionar como termómetro, recordemos que hubo serias excepciones (Gran Hermano Famosos, El Circo de las Estrellas, entre otros). De todas formas, nosotros creemos que la audiencia sí va a acompañar a la ficción criolla en esta oportunidad, dado que no siempre tenemos la posibilidad de ver una ficción casera y menos, protagonizada por uno de nuestros músicos más reconocidos.

HISTORIA
El guión se presentaba como innovador, pero siendo sinceros fue bastante pobre, es más, creo que fue el gran talón de Aquiles del producto. Rada innecesariamente va relatando la historia, como si el público abarcara desde los 3 a 5 años, cuando ni siquiera tiene mucho para contar. El eje argumental reconocemos que es acertado, ya que verdaderamente estamos viviendo en la época de las familias ensambladas, pero la manera de contar la historia es más que lenta, y los diálogos poco reales, el guión nada en dulce de leche.

ELENCO
Las ficciones argentinas han funcionado siempre más que las uruguayas principalmente porque conocemos infinidad de actores porteños pero muy pocos uruguayos, se da en la tecla trayendo actores de la vecina orilla a trabajar acá pero por momentos resulta bastante patético ver todos actores resucitados compartiendo una ficción en uruguay. Por parte de Rada, el protagonista, que se siga dedicando a la música (o tampoco, pero sería mucho pedir), es casi insufrible verlo actuar, de los actores importados, no son "los actores" pero cumplen satisfactoriamente su función, el resto, casi bien, creo que se va a ir perfeccionando a lo largo de los capítulos.

PRODUCCIÓN
La escenografía es bastante pobre, no podemos esperar mucho con bajos presupuestos, pero haciendo una ficción en uruguay, teniendo en cuenta que hay pocas, podrían haber mostrado algún exterior, y no me vengan con eso de que es una sitcom y no se cuanto, porque las sitcoms requieren de ciertas convenciones que no las cumple esta COMEDIA. Reconozco que me gustó la idea de cerrar cada capítulo con un musical y acá sí, aplaudo a Lucila Rada que se hizo valer por sí misma y no por ser "la hija de...", logrando ser una revelación en cuanto a canto.


Es cierto que La Oveja Negra es la gran apuesta del 12 y merece ser felicitada solo por el hecho de apostar en una ficción local, pero no por eso vamos a dejar de criticarla. Lo que me gustaría aprovechar en esta conclusión es para decir que me parece que los productores no deberían nunca pensar "si tenemos a Rada y un par de actores argentinos, ponemos un poco de plata en la propaganda y listo" porque esto sirve en el primer capítulo, después la historia hay que mantenerla, y no alcanza solo tenerlo a Rada para hacerlo.
30 septiembre 2007

BENDITA TV VS. TVR

El domingo pasado Bendita tv ponía al aire este informe en el que no solo reconocen la existencia de otro programa de archivo, sino que se autodenominan el TVR uruguayo (cuando realmente le falta mucho para serlo). Lo que nos llama la atención del video es que Escanlar diga que el 12 tiene todos programas argentinos, cuando me parece que ese canal es el 4, además ese mismo chiste lo habían hecho con MonteCarlo el primer programa de Bendita tv 2006. Igual los felicitamos por este informe que ya les dejamos a continuación aunque no nos quede claro si los sábados El Piñe mira TVR o Pizza a Carballo.

Le deseamos lo mejor a los programas del 10 en el día de hoy, dado que compiten con la llegada de La Oveja Negra y la Vida de Juan Ramón Carrasco. Para competir, Solo para Reír presenta una innovadora propuesta interactiva donde se sorteará un celular y la gente podrá elegir la situación para ver, y Bendita tv no tendrá problemas a la hora de hablar de los programas que se estén viendo en la competencia en ese momento. Por el lado del 4, para variar, se queda dormido en los laureles y pone al aire el mediocre film Volando Alto.
29 septiembre 2007

LOS PUTERÍOS URUGUAYOS EN LA VEREDA DE ENFRENTE

  • Como todos sabemos Il Capo del teatro, televisión, cine, y todo lo inventado hasta el momento, el señor Gerardo Sofovich echó a la oriental Claudia Fernández dado que ella visitó a sus amigos Intrusos en el Espectáculo (ahora íntimos enemigos de Gerard), por lo que no forma más parte del elenco de No somos santas, la obra que iba a encabezar junto a Nazarena Vélez, y la obligó a decir en los medios que se iba por estar desconforme con el personaje.

  • Pero esto apenas empezaba... La ¿actriz? ¿vedette? ¿modelo?, o mejor dicho, nuestra chica Playboy Mónica Farro, que se hizo conocida por ir a hablar pestes de la Fernández en el programa de Rial, y que ahora trabaja en el prestigioso programa El Show del Mediodía haciendo...¿? fue elegida por Sofovich, en un acto de resentimiento, para incluirla en la obra que iba a tener a Claudia como una de sus protagonistas.

  • De todos modos la conductora de Fan no se queda sin trabajo en Argentina, porque después del alejamiento del presidente del jurado, fue contratada por Ideas del Sur para incorporarse a Patito Feo (tiene razón Rial, que país generoso...), además de seguir Patinando por un sueño.

NOTA APARTE.-
Le mandamos saludos desde aquí a María Fernanda Callejón, quien debe permanecer en reposo por los próximos días tras haber sufrido fuertes dolores en el pecho. Recordemos que es un mal año para la actriz, dado que pasó por el mediocre circo de Susana, por El Capo y finalmente por La Oveja Negra, donde tuvo que compartir grabaciones con otros actores argentinos desocupados y frustrados.