Mostrando entradas con la etiqueta voces anónimas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta voces anónimas. Mostrar todas las entradas
20 octubre 2012

AVANT PREMIÈRE DE LA CUARTA "ACTIVIDAD PARANORMAL" EN LA VÍSPERA DE LA CUARTA "VOCES ANÓNIMAS"

Guillermo Lockhart presentó la secuela de la película de terror.


Actividad Paranormal 4 tuvo su avant première exclusiva de la mano de Voces Anónimas. Una ambientación que contó con acomodadores caracterizados como zombies y música de suspenso producida en vivo fueron algunas de las sorpresas que preparó Guillermo Lockhart para el evento. Además, el conductor presentó finalmente un adelanto de lo que será la próxima temporada de su ciclo por la pantalla de Teledoce, que estuvo en sintonía con el terror que generó el estreno de Hollywood sobre los espectadores.









06 octubre 2012

ADELANTO EXCLUSIVO: FABRICIO CHÁVES EN "VOCES ANÓNIMAS"

El ex Gran Hermano incursionó en la actuación.




Fabricio Cháves, que saltó a la popularidad tras participar de la última edición de Gran Hermano junto a su gemelo Leonardo, protagonizó un capítulo de la esperada nueva temporada de Voces Anónimas. El ex "hermanito" se animó a actuar por primera vez en su vida, justamente en un programa que confiesa que toca una temática que lo horroriza bastante. También indicó a este portal que se entusiasmó tanto con esta producción que le gustaría seguir transitando el camino de la actuación en adelante.

Para el rodaje, Fabricio debió pasar horas en una bañera llena de agua, y su desempeño dejó más que conforme a la producción, que tomando nota de las bajas temperaturas, tuvieron la intención de interrumpir el rodaje, pero él —dando muestra de profesionalismo— siempre quiso continuar. El capítulo lleva el título de "El rostro amenazante" y cuenta la historia de un adolescente que es perseguido por un fantasma que se le manifiesta cada vez que se sumerge en el agua. Para la grabación se alquiló una locación especial y se utilizaron cámaras de alta definición.



23 agosto 2012

COBERTURA: GUILLERMO LOCKHART PRESENTÓ NUEVO LIBRO

Llegó la cuarta edición literaria de Voces Anónimas.


Guillermo Lockhart y Diego Moraes dieron a conocer el nuevo libro de la saga de Voces Anónimas en un lanzamiento para prensa, colegas y fanáticos del programa. El evento tuvo lugar en el salón de conferencias de Abitab, red por la que se distribuye el libro, y fue donde los autores aprovecharon para agradecer el apoyo y firmar varios ejemplares. La nueva propuesta literaria recopila las mejores historias de todas las temporadas del exitoso ciclo televisivo y ya está disponible en todos los locales del país.



14 diciembre 2011

PREMIOS TELEMEDIOS 2011: OPINAN GUILLERMO LOCKHART Y DANIEL ALEJANDRO

El ganador del Premio Telemedios 2010 y el periodista de espectáculos número uno analizaron las ternas de este año.


Antes de cerrar las votaciones de los Premios Telemedios 2011, resolvimos comunicarnos con dos referentes en esta materia para dar sus opiniones sobre los nominados de esta edición. Guillermo Lockhart, quien fue el gran ganador del año pasado (ver), y Daniel Alejandro como principal periodista de espectáculos en nuestro país, se animaron a dar su juicio sobre la televisión uruguaya en el año que ya termina.

Lockhart no disimula su desencanto con la producción nacional del 2011: “Me decepcionó bastante, la vi empobrecida. No hubo muchas apuestas interesantes, todo es más de lo mismo. Cada vez hay menos producciones nacionales...”, dispara. “Vamos por mal camino, no me gustó nada este año”, agrega sin darle demasiadas vueltas al asunto, para luego destacar a la ficción de Contenidos Tv: “Adicciones fue la única apuesta que se destacó este año y fue lo más prolijo que se ha visto en los últimos tiempos”, asegura. Sin embargo, reconoce que esperaba más trascendencia para un producto de estas características: “Me sorprendió que no tuvo tanta repercusión como pensé que iba a tener… Pensé que el interés que despierta Adicciones en el exterior, también lo iba a tener acá, y sin embargo fue elogiado pero quedó ahí…”.

Daniel Alejandro en cambio, se muestra satisfecho por lo que dio la televisión a lo largo del 2011: “Este año se mostró una televisión uruguaya más audaz”, asegura. Al momento de destacar un programa, el chimentero no olvida al ciclo en el que trabaja: “Algo Contigo apostó a hacer un programa de espectáculos y eso me pone muy feliz porque hace 20 años que creo que se podía hacer ese estilo de programas en nuestra televisión”, indica. El conductor radial de No se lo digas a nadie coincide con Lockhart al momento de destacar Adicciones, el unitario que propuso Teledoce, como la ficción más importante del año: “Adicciones demostró que en este país cuando se quiere, se puede hace una gran ficción que no le tuvo nada que envidiar a ninguna argentina” pondera el periodista.

En cuanto a las otras dos ficciones, Lockhart no se muestra del todo convencido: “La ficción juvenil Dance fue buena, pero la veo como un producto para exportar, no como algo para la televisión uruguaya, sino que de arranque fue hecho para colocarse afuera, entonces no lo analizo como algo nacional”, mientras que al ser consultado por Porque te quiero así sentencia: “Impactó tanto la primera temporada, que la segunda pasó sin pena ni gloria. No apostaron a mejorar la primera, me parece que mantuvieron el mismo nivel, o incluso peor. Si uno analiza un nuevo año, para mí tiene que haber un paso que ellos no dieron. Fue una de las decepciones del año, teniendo en cuenta el éxito de la primera temporada” reflexiona.

Una de las características de la televisión nacional en este 2011 fue sin dudas la convivencia de dos programas de archivo de similares características. Para los dos entrevistados, el saldo de estos dos productos es positivo: “Son dos programas de archivo, pero son muy diferentes. No se pueden comparar. Cada uno tiene lo suyo, la dupla Piñe- Claudia maneja muy bien el humor en la conducción de una forma muy inteligente, y tienen el mejor equipo de producción de la televisión uruguaya con Pablo Tambucho al frente”, sostiene Daniel Alejandro al referirse a Bendita Tv, mientras que sobre Sonríe, te estamos grabando también hace referencia a la conducción: “Sonríe tiene una genia del humor como a Manuela, a Cecilia que no la veía para ese formato pero con el tiempo me tapó la boca porque supo ponerse en un muy buen papel y tener mucha química entre ellas”. Lockhart también destaca a Sonríe y su vínculo con Bendita Tv: “Creo que no salieron a competirle a Bendita Tv, se potenciaron entre los dos programas, pudieron captar al mismo público, y se complementaron, porque si bien pasan los mismos contenidos, funcionan los dos. En ese sentido sí creo que la televisión ganó este año", reconoce el ganador del Premios Telemedios Platino 2010.

Al destacar individualidades, ambos continúan elogiando a figuras de Sonríe: “Manu Da Silveira cada vez se consolida más con su carisma y su frescura, es una figura muy interesante y muy querida y eso es para tenerlo en cuenta, le gusta a la gente”, opina Lockhart, a lo que Daniel Alejandro agrega: “Manuela se tendría que dedicar a hacer un programa de humor, solo su cara te hace matar de la risa”, pero considera que la gran figura humorística del año fue Pablo Fabregat: “Creo que el fenómeno televisivo ha sido Pablo Fabregat. A mí realmente me encantó en Sonríe, es el que se lleva todos los aplausos”, concluye.

Al opinar sobre Maxi De la Cruz, los entrevistados consideran que se debería aprovechar un poco más su figura en la televisión: “Uno ve a Maxi De la Cruz que se va a triunfar al exterior y por ahí podríamos aprovecharlo un poco más. Estaría bueno verlo más acá para que no se nos vaya”, señala Lockhart, a la vez que Daniel Alejandro añade: “Maxi es un personaje que se destaca en el teatro pero no enganchó mucho en Los Comediantes”. Al continuar opinando sobre figuras humorísticas, en cuanto a Los Comediantes, el conductor de Voces Anónimas recuerda el trabajo de Marcel Keoroglián: “Alguien que se merece una oportunidad es Marcel Keoroglián, ya es hora de que tenga un programa propio. Es una persona que le divierte mucho a la gente”, asegura elogioso.

En cuanto a las revelaciones del año, Guillermo Lockhart reflexiona que no hubo demasadas, aunque se detiene sobre el caso del movilero de Hola Vecinos: “Iñaki Abadie es el que más garra le pone a lo que hace, y es un tipo que pelea mucho las notas y los móviles, y le pone mucha alegría. Fue el que se destacó más entre los nominados… En cualquier momento puede estar como conductor, supo aprovechar la oportunidad que le dio Canal 10 y se ganó el cariño de la gente y no es poca cosa”. Daniel Alejandro por su parte, destaca a su compañera Natalie Yoffe: “Yo estoy muy felíz con la superación que ha tenido este año”, aunque considera que tiene para mejorar: “Creo que puede dar muchísimo más. Quiero a Nati más ácida, pero eso lleva su tiempo”, agrega.

El polémico periodista de espectáculos enfatiza en lo poco que le gustó Noche de Locura: “No me calentó, todo bien con el 'loco' Abreu pero no me enganchó su programa, y él, menos”, pero al momento de referirse al gran bochorno del año no vacila al sentenciar que el episodio de Julio Cesar Gard manifestando al aire que cobraba $500 por programa es el que se lleva los laureles: “Yo creo que más allá del bochorno es una falta de respeto a las personas que de una u otra manera le dan de comer. Uno puede tener diferencias con la empresa pero esos problemas son internos”, dispara. Lockhart en tanto, confiesa que lo del Turco Abdala “le sorprendió”: “Yo lo conozco al Turco hace mucho tiempo, y cuando lo vi en esos videos y en esas situaciones, me descolocó”, recuerda.
24 mayo 2011

PREMIOS IRIS: NUESTRO PRONÓSTICO

Palpitando los últimos días antes de la mega premiación...



Estamos a exactamente una semana de que se lleven adelante nuestros Martín Fierro criollos. Acá no hay quilombos con Clarín, no hay Platino, no hay productores millonarios, no hay 678 resentidos, no hay una Mirtha, una Susana, un Tinelli, ni un programa de Beto Casella que vaya a ganar el premio a mejor programa periodístico. Sin embargo, tenemos fe en que Noelia va a tener por lo menos la mitad de onda que Oreiro, que el Piñe va a conducir en las mismas condiciones que Mike Amigorena, y que si Carballo vuelve a perder todo, se va a ir con la misma bronca que Julián Weich. Todo eso nos alcanza para que la revista más importante de nuestro medio, como lo es Sábado Show, organice una ceremonia que tendió mucho cielo para tan pocas estrellas, pero que logró imponer una vara bien alta para los próximos que tengan intenciones de organizar una premiación de esas características.

En la semana anterior a la gran ceremonia de los Premios Iris, que no dudamos que este año no estarán exentos de polémica, nos proponemos a pronosticar quiénes pueden ser los principales ganadores de la noche. Sin resignarnos (ya que el año pasado también pronosticamos y no le pegamos una –ver-), les dejamos la lista y algunos argumentos sobre por qué algunas opciones se perfilan como posibles candidatos a hacerse de las estatuillas. Como dato adicional, les contamos que esta semana tendremos online una entrevista imperdible a Miguel Bardesio –editor de Sábado Show y principal responsable del premio- aclarando todas las dudas sobre el evento.

INFORMATIVO
Subrayado. En el 2010 se lo llevó Telemundo, y es probable que haya intenciones de rotar el premio hacia el noticiero del canal que transmite este año.

MAGAZINE
Hola Vecinos. En la ceremonia pasada, Omar fue una de las grandes figuras de la tv que no se llevó un premio, y esta es la oportunidad de remediarlo. Además, el maragato no está nominado por su labor en la conducción, lo que indica que efectivamente pueda haber intenciones de premiarlo en esta categoría. Es también un dato absolutamente primordial, el hecho de que Gutiérrez haya logrado que Canal 10 compita por primera vez cabeza a cabeza en las mañanas televisivas.

HUMORÍSTICO
Bendita Tv. El 2010 fue su gran año. Obtuvieron buenos resultados a nivel de audiencia, pero el gran mérito corrió en cuanto a producción, ya que renovaron escenografía, sumaron nuevos segmentos, y realizaron un festejo sin precedentes en el Teatro de Verano al cumplir 200 emisiones. Tampoco es un detalle menor que sea el único programa de la terna que sigue al aire este año.

ENTRETENIMIENTOS
Pizza a Carballo. Es sabido que Luis Alberto Carballo se fue acongojado de la última ceremonia por perder en las cuatro categorías que competía, pero principalmente por la derrota frente a Parque Jurásico en “mejor programa de entretenimientos”. Este año se presenta como favorito, y lo merece frente a sus competidores. Sin embargo, Pizza a Carballo ya no está al aire, y su despedida fue bastante deslucida, por lo que es probable que Carballo prefiera en este caso llevarse el premio por su labor en la conducción. Está cantado que el actual animador de Algo Contigo no se irá de la ceremonia con las manos vacías, y si bien tiene más posibilidades en esta terna, no hay que descartar que pueda ganar el premio a la conducción, y si es así, el que le corresponde a mejor programa de entretenimientos iría para alguno de sus rivales.

INTERÉS GENERAL
Consentidas. Hace tiempo que Esta Boca es Mía viene siendo destacado por los Premios Iris, así que no sería extraño que este año quisieran galardonar otro producto. Consentidas es la gran alternativa por ser el principal caballito de batalla sabatino de Canal 10, que transita su quinta temporada, y sus buenos resultados le permitieron agregar otra hora de aire este año. Además, las propias conductoras anticiparon que creen que este año “les toca”.

CONDUCCIÓN MASCULINA
Maxi De la Cruz. El hijo de Cacho pasa por el mejor momento de su carrera y hace tiempo merece un premio de estas características en este margen del Río de la Plata. Es quien merece el premio en este rubro cómodamente, pero ser figura de Teledoce, y uno de los principales “censurados” de La Tele para ir a esta fiesta, le puede jugar en contra. Su principal competidor parecería ser Luis Alberto Carballo y en caso que éste llegara a perder el premio a mejor programa de entretenimientos, se convertiría automáticamente en el favorito para arrebatarle esta categoría al ex conductor de Telemental.

CONDUCCIÓN FEMENINA
Victoria Rodríguez. No creemos que sea casual que por primera vez se haya diferenciado por género el rubro de conducción. Todo indica que al ser Consentidas el programa favorito este año para llevarse el premio a mejor programa de interés general, sería bueno que Esta Boca es Mía también se lleve algun galardón, y lo podría encontrar en esta categoría, donde Victoria Rodríguez es la digna meritoria de la estatuilla.

FICCIÓN
Porque te quiero así. Es la ficción que lidera con una mayoría amplísima las encuestas online, y fue la producción más importante en la historia de Canal 10. Fue la única ficción nacional que logró una buena recepción por parte de la audiencia en el 2010, y al preparar la segunda temporada para este año, esta premiación podría significar una buena oportunidad de Canal 10 para promocionarla.

DOCUMENTAL
Voces Anónimas. Guillermo Lockhart presentó el año pasado un gran despliegue de producción para la tercera temporada de Voces Anónimas. A diferencia de sus principales competidores, esta propuesta nunca se hizo de una estatuilla, por lo que sería una buena oportunidad para ganarla por primera vez.

PERIODÍSTICO
En la Mira. Si se premia una vez más al periodismo más tradicional y conservador, Código País tiene más posibilidades. Sin embargo, En la Mira logró entrar en esta categoría sin estar nominado en “mejor programa de tv cable”, lo que tiene dos posibles interpretaciones: Le van a dar el premio a mejor programa periodístico y prefirieron mezclarlo entre los programas de aire; o no le van a dar ese premio y cometieron la injusticia de excluirlo entre los mejores ciclos de tv cable. Prefiero inclinarme por la primera alternativa.

ACTUACIÓN EN FICCIÓN
Jorge Esmoris. Tuvo un regreso triunfal a la televisión protagonizando Porque te quiero así y si bien su interpretación pecó varias veces de sobreactuada, seguramente llamó más la atención que sus rivales, más allá que ellos hayan compuesto personajes mejor logrados.

REVELACIÓN MASCULINA
Iñaki Abadí. Es al que mejor le queda el mote de “revelación”, dado que los otros candidatos ya venían trabajando en los medios desde hace más cantidad de tiempo. También está nominado como mejor movilero, por lo que es prácticamente seguro que se lleve uno de los dos premios. Si logra el de mejor movilero, la revelación masculina quedaría muy reñida entre entre Martirené y Hounie.

REVELACIÓN FEMENINA
Lucía Brocal. Si en la revelación masculina se destaca lo descontracturado, en esta terna es posible que prefieran compensar premiando un perfil más serio. Brocal tendrá una competencia reñida con Cata Ferrand, pero consideramos que la periodista que partió para una cobertura especial desde Corea, puede alcanzar cierta ventaja.

MOVILERA/O
Jujy Fabini. La actual movilera de Día Perfecto va encontrando su lugar en la tv nacional con sus móviles característicos. Comenzó al frente del Timbrazo de Parque Jurásico y hoy es una pieza fundamental en la mañana de La Tele. Si Iñaki gana el premio a la revelación masculina, Jujy no tendría por qué tener ninguna dificultad de llevarse esta estatuilla. Además, viene de perder el año pasado la terna de revelación con Manu Da Silveira.

ORO
Porque te quiero así. Si se mantiene el criterio con el que se premió a La Oveja Negra años atrás, la comedia de Canal 10 se puede perfilar como favorita para ganarse el principal galardón. Además, si se tienen presentes los factores “audiencia”, “producción”, “vigencia”, y “canal que transmite la entrega”, se podrá discutir si es el programa que efectivamente se hará del principal premio de la noche o no, pero difícilmente se pueda cuestionar que la ficción protagonizada por Florencia Peña aparentemente corre con cierta ventaja.
03 marzo 2011

ENCUESTAS 2010: VOCES III EXCELENTE

Manteniendo el repaso de las encuestas 2010 e intentando rematar este recorrido antes que se nos acabe el verano, nos encontramos con la instancia en la que consultábamos a nuestros lectores qué les había parecido Voces Anónimas III. El 53% señaló en este caso que le había parecido "excelente", siendo por lejos la opción más votada.
25 febrero 2011

ENCUESTAS 2010: VOCES CON EXPECTATIVAS

Continuando el racconto de encuestas 2010, por setiembre preguntábamos cuál estreno de La Tele alcanzaría mejores resultados entre sus dos estrenos domingueros. Voces Anónimas III se impuso ante Minuto para Ganar con el 76,5% de los votos.
31 diciembre 2010

BALANCE 2010

Nuestro cierre del 2010 y los mejores deseos para el 2011...



MONTE CARLO: Camino al Andar

Venía adquiriendo un perfil más definido y marcando presencia hasta que a mediados de año sufrió el sacudón de dejar ir a Oscar Gatti que de a poco encontraba un camino para la emisora. Este episodio fracturó el 2010 de Monte Carlo en dos mitades bien definidas, cada una con sus aciertos y errores. Hasta julio, el canal incorporaba a Viviana Canosa en vivo, que si bien no rendía como lo hacía en Teledoce, le proporcionaba a Monte Carlo números aceptables; el prime time se sostenía de tiras latinas que funcionaban relativamente bien; y se daba el gusto de tener un par de producciones nacionales exitosas así como Anecdotario, Pizza a Carballo y Terapia de Pareja, mientras preparaba la llegada de dos ficciones nacionales. Armó una cobertura del mundial con muchísimo despliegue pero que no cumplió las expectativas planteadas, y pocos días después de terminado el mundial, Gatti se retiraba de Monte Carlo sin haber terminado lo que se había propuesto. Un par semanas después de que Carlos Novaro tomara el lugar vacante, poco asco le dio meter mano a la grilla del canal. Seguramente tomando como referencia su gerencia en los 90’, moldeó la programación de Monte Carlo con varios aspectos noventosos: noticieros de una hora de duración, mayor cumplimiento de horarios, inamovibles seguidillas de tres novelas con horarios “en punto” para el prime time, etc. El cambio trajo consigo una estética rejuvenecida y la reforma de la página web. El semestre cierra quizás de una forma desdibujada por el inesperado estreno de Gran Hermano a las apuradas, que desestabilizó la programación y se llevó puestos productos como Correr el Riesgo y Terapia de Pareja, dos producciones nacionales de las que Monte Carlo tenía para enorgullecerse. El balance del año es aceptable en el sentido que el canal sigue buscando un camino, en aciertos (el rendimiento de Buen Día Uruguay, bajarle el perfil amarillo a los noticieros, etc.) y también en errores (la inexplicable ubicación de Charly en el Aire 2 los sábados, poner Zapping a competir con los últimos programas de Tinelli); pero en esta búsqueda el canal siempre logró imponerse cabeza a cabeza en su pelea con Saeta, que sí tiene objetivos mucho más claros y no los logra concretar.


SAETA: Fallido 'año del diez'

Tuvo un desempeño similar al del 2009: Arrancó con un buen verano, y con un explosivo marzo-abril de la mano de Dónde está Elisa?, que acaparó a los televidentes que habían quedado huérfanos de Valientes. La tira chilena le trajo muy felices resultados a Canal 10 (así como lo hacía Victoria un año atrás), y le sirvió de trampolín para llevar a cabo a todo trapo una fiesta de lanzamiento de programación (muuuy parecida a las de La Tele, con un especial televisivo con la cobertura de la fiesta y todo…), bajo la consigna “el año del diez”, haciendo un juego numérico con el año que se vivía, y lo que usarían como excusa para presentar una programación que los acercara al primer puesto. Una vez más, quedaron en el intento. Así como un barco con varias perforaciones, la tripulación tapa una de ellas con la mano que antes tapaban otra, y al lograr terminar con su mala racha de las mañanas de la mano de la incorporación de Omar Gutiérrez, descuidaron su tarde, en la que solo se lucieron Los Simpsons del mediodía, y luego, ni Intrusos alcanzó resultados aceptables. Fue un año de pocos errores concretos, y sí muchos logros y de factura nacional (Hola Vecinos, Bendita Tv, Plan de Vuelo, Porque te Quiero Así, Historias de Cárcel), pero que no alcanzaron para concretar ‘el año del diez’ y ni siquiera asustar a La Tele.


TELEDOCE: Cómodo

Quinquenio de liderazgo cumplido y cómodo. Un esquema muy previsible de programación [novela brasilera + Telemundo + tira de Pol-ka + Showmatch (o Cámara Testigo + Código País)] le dieron vida a un canal que no se vio amenazado en ningún momento, con excepción de la patinada de Alguien que me quiera, que al poco tiempo supieron repuntar cuando comenzó Malparida. Un déficit del canal que arrastraba del año pasado eran las mañanas, que desde que Eunice ya no le baila a Marce, a la gente no le interesaban demasiado las charlas de María García y Andrea Menache, así que de un día para el otro se decidió sacar de un plumazo a los Biendespertellis, e inaugurar ese colorinche club de solas y solos (o no tan solos…) al que llamaron Día Perfecto. Un grupete compinche como el de los Bien Despiertos (o con algunos años menos) animaron las mañanas de La Tele, alcanzando alguna décima de rating más que sus antecesores, por lo que si se buscaba mejorar sustancialmente los números, fallaron; aunque si la meta era imponer un estilo innovador en las mañanas y potenciar figuras nuevas, el objetivo se cumplió. Además fue el laboratorio de la nueva pareja top de La Tele como es la de Fede Buysán y Cata Ferrand (no tan top como Sarthou-Eunice pero algo es algo). Un Tinelli que volvió a estar en la cresta de la ola, un programa de entretenimientos que supo hacerle frente a Bendita Tv, taquilleros estrenos de cine, arrolladoras novelas a la tarde, un sorprendente desempeño de Este es el Show, y las rendidoras nuevas temporadas de Voces Anónimas, Cámara Testigo, y Esta Boca es Mía, fueron algunas de las tuercas que hicieron que la máquina de La Tele vuelva a funcionar armoniosamente a la perfección para ubicarse cómodamente en la punta del podio y ser el canal que arranca el 2011 con la mejor perspectiva.


TNU + VTV + TV CIUDAD

Al tener que referirme a los canales que sumados no llegan al punto de rating, voy a rescatar algún que otro caso puntual. TNU tuvo un año igual que el anterior, una agria ensalada de pseudoperiodistas como Breccia o Daruech continúan contaminando la pantalla estatal, que sigue dando vergüencita cuando lo único de lo que se jacta es de tener los documentales de la BBC y a Capusotto. Rescato de todo ese enjambre a Sandino Núñez, que volvió a presentar una excelente propuesta con Prohibido Pensar. Una lástima que se nos esté achanchando y ahora quede ahí tirado atrás del escritorio todo el programa, lo que atentó imperiosamente contra la dinámica del ciclo. VTV por su parte, tiene más programas rescatables que el canal del estado, o al menos una más. En la Mira siguió llenando de prestigio esa señal y siendo a mi parecer, la mejor propuesta periodística, con cuestionamiento y crítica, como yo entiendo debe ser el periodismo. Día a Día también se mostró como una opción atractiva, contando con una de las parejas con más química de nuestra tv como es la de Fito Galli y la Victoria Zangaro (fuerte como sol a las dos de la tarde). El resto siguen siendo todos proyectos de periodistas deportivos pululando por veinte programas iguales. Volviendo a lo periodístico, Fernando Blanco tuvo una participación central en Tv Ciudad planteando una brillante alternativa periodística como fue En Contraste, en la que puso al aire jugosos debates que nunca tuvieron lugar en la televisión abierta.


LO MEJOR DEL AÑO

La transmisión de los Premios Iris. Lejos. Me animo a plantear que me quedo corto diciendo que fue lo mejor que se vio en televisión este año. Una premiación que desde lo televisivo tendrá algún aspecto para pulir, pero que marcó un precedente y le proporcionó a la televisión uruguaya la gala de premiación que se merecía (o incluso bastante más). Otro evento muy por encima de lo que estamos acostumbrados en materia de producciones locales fue el especial por los 200 programas de Bendita Tv, que fue sencillamente alucinante (este fin de semana publicaremos un informe al respecto). Para mencionar un evento de cada canal, haría también referencia al maratónico especial de Aldeas Infantiles que expuso Monte Carlo, que en buen gusto le dio mil vueltas a la Teletón que se vio un par de meses después.


Antes de cerrar el año, quiero volver a recordar afectuosamente a Gustavo Escanlar, un referente de este medio que me dolió muchísimo que nos abandonara este año. Leí su Disco Duro dos veces este 2010: una antes y una después de su partida. Me encanta seguir aprendiendo de él por más que ya no esté, y no quería terminar este balance televisivo 2010 sin recordarlo.


Sin poco más para agregar, les deseamos profundamente un excelente 2011 a todos nuestros lectores, un abrazo grande y el más enorme deseo de seguir encontrándonos en el año que entra.
20 diciembre 2010

PREMIOS TELEMEDIOS: ÚLTIMO DÍA

Hoy finalmente se cierra la votación de los Premios Telemedios 2010, y como va a haber tiempo de agradecer a todos los que acompañaron en esta edición, me limito simplemente a invitarlos a votar por sus opciones favoritas en el último día de las encuestas online. Antes de cerrarlas, consultamos a cuatro expertos en el espectáculo nacional para que ofrezcan su punto de vista sobre las ternas (uno de ellos no contestó porque manifestó estar indignado por no estar nominado y no ser reconocido como el gran periodista de espectáculos que es), agradecemos por supuesto las respuestas obtenidas...



Raphael Dufort
"La mejor ficción fue Correr el Riesgo, creo que hay una manera nueva de contar, una forma nueva mirar a través del lente. Y porque participé, no puedo ser hipócrita... ¡Igual mi personaje quedo flotando con el pedazo de madera que quedo del Titanic! Terapia de Pareja es el mejor de entretenimientos, mas allá que no inventaron la pólvora, está lejos a nivel creativo de las otras 2 opciones, también Gaspar es el más original como labor humorística. Admiro cómo en Esta Boca es Mía le pueden sacar jugo a temas irrelevantes como a temas profundos... Y en la conducción, cómo un tema pedorro en la boca de Victoria Rodríguez, parece una cátedra de Harvard. Creo que Buen Día Uruguay es el magazine de menor producción pero con conductores de gran carisma que te construyen un rascacielos con 2 maderas y un clavo herrumbrado. En documental, Cámara Testigo, laburan mucho, y se preocupan por el real interés de la gente, también en producción, laburan en serio. De los tres nominados en mejor programa no creo que ninguno represente para nada la televisión de esos canales, y menos la TV uruguaya."

Vitorino Franco
"Si bien en la tv, lo importante no es lo que digas sino que a la hora de hacerlo estés maquillado, este 2010 trajo bastante make up pero poca frescura. Es difícil apostar a algo saliendo de los parámetros establecidos y más sobre todo, si eso que venis haciendo relativamente está dando rédito. Tal vez sea una costumbre muy arraigada en lo profundo de nuestra esencia uruguaya... En relación a los programas, siempre están los mismos 8 de siempre, como diría Sanchez Padilla en relación a sus espectadores. Lo cierto es que por lo general, se juzga a un programa o persona que está en un medio de comunicación, por su presencia o permanencia en él. Cuando en realidad desgraciadamente, la aparición o permanencia de alguien en un MEDIO no es directamente proporcional ni con su preparación, formación, ni con su capacidad o talento... Por supuesto que voy a ser objetivo y digo que en ficciónes voto por Correr el Riesgo porque se apostó a realizarla con una mejor calidad (HD)."

Damián Lomba
"Sin duda para la televisión nacional fue un año positivo,donde cada canal tuvo su ficción,y producciones bien elaboradas.De a poco va creciendo el nivel y lo principal,que los canales están apostando un poco mas.Cada una tuvo lo suyo,a nivel de calidad actoral y guion destaco la segunda temporada de Charlie en el aire,aunque lamentablemente la audiencia no acompaño ya que el argentinismo del uruguayo no le permite abrirse para conocer productos nacionales y buenos.En Correr el riesgo destaco la producción,al igual que Porque te quiero así,que su éxito sin duda colabora para seguir produciendo,de hecho la ficción de Saeta tendrá su segunda temporada.A nivel de entretenimiento,cualquiera de los nominados es merecedor de ser destacado,pero el esfuerzo y sacrificio de Terapia de pareja como producción es valorable,un programa de bajo presupuesto pero con un contenido de entretenimiento muy bueno.En conducción,sin duda Victoria Rodriguez es la líder,una de las mejores comunicadoras de nuestro país,que logra expresar y plantear a través de su frescura y naturalidad temas del tapete de nuestra sociedad.Una gran improvisadora. Finalizando un año positivo para nuestra tv,pero esperando un 2011 aun mejor,con trabajo para nuestros comunicadores y actores,y producciones que permitan demostrar que en nuestro país tenemos grandes talentos,y se pueden hacer programas de buena calidad.Los lectores eligieran,una difícil definición porque la mayoría de los ternados son merecedores de ser ganadores."
10 diciembre 2010

PREMIOS TELEMEDIOS 2010: CURIOSIDADES

El martes a la medianoche se abrieron las encuestas online para elegir a los ganadores en la edición 2010 de los Premios Telemedios. Queremos agradecer a los lectores que convierten año a año este evento virtual en un suceso, y que hicieron que en esta temporada se batieran los récords de votos en un plazo tan corto. Me parece imprescindible volver a destacar el trabajo de los quince blogs jurado (ver) que nos acompañan este año y elaboraron la conformación de las ternas, así como también a varios de los nominados, que le otorgan una importancia especial a estas distinciones, ya que los ganadores son elegidos por el público, y hacen varias movidas a través de facebook para ser votados. Quiero también señalar que estaremos atentos a las irregularidades que puedan darse en las votaciones; el año pasado se dio un caso, y estaríamos dispuesto a analizar con mucho cuidado la votación si ocurre algo parecido. Este post lo queríamos utilizar fundamentalmente para agradecer a los que vienen acompañando, y también para presentarles algunas curiosidades en esta edición de los Premios Telemedios:

>Es la edición en la que participa mayor número de blogs jurado.

>Por primera vez TV Ciudad y Tv Libre logran integrar una terna.

>Dos programas volvieron a estar nominado para lo peor del año por segunda vez consecutiva.

>Reporte Descomunal, Supersport, TNU Noticias, y Luis Alberto Carballo, estuvieron a un voto de integrar sus respectivas ternas.

>Después de cuatro temporadas, Cámara Testigo entró en la terna ‘mejor documental’.

>La terna ‘mejor programa deportivo’ mantiene los mismos nominados desde el 2008; y la de ‘mejor noticiero’, desde el 2007.

>Por primera vez compiten en la categoría “mejor programa” ciclos que ya ganaron esa terna en otras ediciones (Bendita Tv y Voces Anónimas), de manera que podríamos estar entregando el primer Telemedios Platino en caso que gane uno de estos dos ciclos.

>Programas con más de una nominación

Porque te Quiero Así
6 nominaciones
Mejor Ficción
Mejor Actuación en Ficción (Jorge Echagüe)
Mejor Actuación en Ficción (Jorge Esmoris)
Mejor Actuación en Ficción (Gustaf)
Mejor Producción
Mejor Programa

Bendita Tv

4 nominaciones
Mejor Programa de Entretenimientos y/o Humor
Mejor Conducción (Jorge Piñeyrúa)
Mejor Producción
Mejor Programa

Voces Anónimas
4 nominaciones
Mejor Programa Documental
Mejor Conducción (Guillermo Lockhart)
Mejor Producción
Mejor Programa

Telemental
4 nominaciones
Mejor Programa de Entretenimientos y/o Humor
Mejor Conducción (Maximiliano De la Cruz)
Mejor Labor Humorística (Marcel Keoroglián)
Mejor Producción

Cámara Testigo
3 nominaciones
Mejor Programa Documental
Mejor Conducción (Kairo Herrera)
Mejor Producción

Terapia de Pareja
3 nominaciones
Mejor Programa de Entretenimientos y/o Humor
Mejor Labor Humorística (Michell De León)
Mejor Labor Humorística (Gaspar Valverde)

Esta Boca es Mía
2 nominaciones
Mejor Programa de Interés General
Mejor Conducción (Victoria Rodríguez)

Charly en el Aire
2 nominaciones
Mejor Ficción
Mejor Actuación en Ficción (Álvaro Armand Ugón)

Correr el Riesgo
2 nominaciones
Mejor Ficción
Mejor Actuación en Ficción (Graciela Rodríguez)

Pizza a Carballo
2 nominaciones
Mejor Labor Humorística (Leonardo Pacella)
Mejor Labor Humorística (Mauricio Suárez)

>Nominaciones por canal

Monte Carlo / 11
TNU / 4
Saeta / 17
Teledoce / 19
VTV / 2
Tv Ciudad / 1
TV Libre / 1
06 diciembre 2010

PREMIOS TELEMEDIOS 2010: LOS NOMINADOS

Se abrió la votación.

Finalmente abrimos hoy la votación online para que los lectores señalen qué fue lo que más le gustó (y lo que menos le gustó) de la televisión nacional en el 2010. Recordamos que las ternas fueron diseñadas por una lista de blogs cuidadosamente seleccionada, conformada por quince sitios nacionales de televisión e interés general (ver) y por quien escribe. Cada blog, envió un formulario eligiendo hasta tres seleccionados por categoría, lo que derivó en que los más votados para cada una pasaran a integrar las ternas, de las que surgirán los ganadores a partir del voto online. Vale destacar en cuanto a la lista de nominaciones, que en los casos de las ternas que no son para el programa en sí sino para un aspecto del mismo (conducción, producción, labor humorística, actuación) si bien cada blog eligió hasta tres opciones, tomamos la decisión de extender la categoría a los cinco más votados dado que hubo en un gran número de elegidos. Queremos resaltar también que en esta oportunidad incorporamos la posibilidad de premiar con el Telemedios Platino, ya que en la categoría "Mejor Programa" compiten dos ciclos que ya han ganado el de oro en otras ediciones (Voces Anónimas en el 2008, y Bendita Tv en el 2009). Es un placer pasar a desarrollarles la lista de nominados 2010, y abrir por cuarto año consecutivo, la votación en los Premios Telemedios.


FICCIÓN
Charly en el Aire (4)
Correr el Riesgo (4)
Porque te Quiero Así (10)

ENTRETENIMIENTO Y HUMOR
Bendita Tv (10)
Telemental (12)
Terapia de Pareja (4)


DEPORTIVO
La Hora de los Deportes (5)
La Redonda (12)
Punto Penal (10)

INTERÉS GENERAL
Consentidas (10)
Esta Boca es Mía 12)
Prohibido Pensar (5)

MAGAZINE
Buen Día Uruguay (4)
Día Perfecto (12)
Hola Vecino (10)


PERIODÍSTICO
Código País (12)
En Contraste (Tv Ciudad)
En la Mira (VTV)

DOCUMENTAL
Cámara Testigo (12)
Historias de Cárcel (10)
Voces Anónimas (12)

NOTICIERO
Subrayado Central (10)
Telemundo Ed. Central (12)
Telenoche (4)

ESPECIAL
25 Años de Democracia (10)
Los Viajes de Mujica (12)
Mano a Mano con Diego Forlán (12)

CONDUCCIÓN
Jorge Piñeyrúa (20 10 ¡Jugá!, 10) (Bendita Tv, 10)
Kairo Herrera (Cámara Testigo, 12)
Maximiliano De la Cruz (Cantando en la Oficina, 12) (Telemental, 12)
Victoria Rodríguez (Esta Boca es Mía, 12)
Guillermo Lockhart (Voces Anónimas, 12)

ACTUACIÓN EN FICCIÓN
Álvaro Armand Ugón (Charly en el Aire, 4)
Graciela Rodríguez (Correr el Riesgo, 4)
Jorge Echagüe (Porque te Quiero Así, 10)
Jorge Esmoris (Porque te Quiero Así, 10)
Gustaf (Porque te Quiero Así, 10)

LABOR HUMORÍSTICA
Leonardo Pacella (Pizza a Carballo, 4)
Mauricio Suárez (Pizza a Carballo, 4)
Marcel Keoroglián (Telemental, 12)
Michell De León (Terapia de Pareja, 4)
Gaspar Valverde (Terapia de Pareja, 4)

PRODUCCIÓN
Bendita Tv (10)
Cámara Testigo (12)
Porque te Quiero Así (10)
Telemental (12)
Voces Anónimas (12)


MEJOR PROGRAMA
Bendita Tv (10)
Porque te Quiero Así (10)
Voces Anónimas (12)

PEOR PROGRAMA
Agitando Una Más (4)
El Sentido del Humor (10)
Sonia Entrevista (5)

BOCHORNO DEL AÑO
Gorzy vs. De Vargas y Carballo por la conducción de la vuelta de la Selección (Especial vuelta de la Selección, VTV)
Inspector de Tránsito vs. Maestra (Poder Ciudadano, 5)
Las predicciones de Antonini (TNT, Tv Libre)
09 noviembre 2010

LLEGA UNA EDICIÓN ESPECIAL DEL LIBRO DE "VOCES ANÓNIMAS"

Lockhart lanza una publicación con todo lo que no se vio del ciclo...



Llega Voces Anónimas Oculto, un libro escrito por Guillermo Lockhart en el que se encuentran historias que nunca fueron contadas, ni emitidas en el programa; y experiencias impactantes vividas durante las grabaciones de Voces Anónimas. Un libro muy prometedor para todos los seguidores del ciclo, que alrededor de febrero llegará a las librerías.
12 octubre 2010

VOCES QUE ARRASAN

El ciclo de Guillermo Lockhart se convierte en lo
más destacado de la tv.


Guillermo Lockhart volvió por tercera vez con sus Voces Anónimas a La Tele para seguir causando las escalofriantes delicias de un público que demostró tener el interés intacto por las leyendas urbanas. Una vez más, los televidentes acompañaron al ciclo premiándolo con casi 10 puntos de rating promedio entre las emisiones que lleva al aire en la difícil competencia contra el instalado Bendita Tv. Al consagrarse en la grilla de La Tele, atravesar fronteras y triunfar en Los Ángeles, publicar dos libros que se convirtieron en best sellers (e ir por el tercero), poner en pantalla un despliegue técnico primermundista, y demostrar que la interminable e injusta espera valió la pena, Voces Anónimas se convierte sin dudas en la gran producción televisiva del año.

La tercera temporada de Voces Anónimas se confirmó a mediados del 2008 y tenía el OK para comenzar en Abril del 2009; sin embargo, ese fue apenas el origen de una inconmensurable espera, en la que con promos al aire anunciaban un estreno que nunca llegaba. Injustamente, el ciclo fue postergado un año entero, siendo una vez más presentado en la Fiesta de La Tele 2010 para comenzar antes del mundial, empero, tampoco ocurrió. El programa fue pospuesto una vez más a merced de películas y especiales sin atractivo alguno, y una vez terminado el mundial, tuvo que esperar dos meses más para poder tener aire. No es habitual que un ciclo de estas características (con dos exitosísimas temporadas en su haber) tenga que padecer esta espera –y por segunda vez, ya que con Voces Anónimas II había pasado algo similar-, pero es menos habitual aún que regrese como si nunca se hubiese ido, con una fuerza increíble y números absolutamente gratificantes haciéndole frente a un programa tan exitoso como el de la competencia (otorgándole una hora de ventaja para captar televidentes dado que la producción de Lockhart empieza una hora después que Bendita Tv), y que aún así, siga teniendo una empatía con el público que se ve en muy pocos programas de realización nacional.

Al haber vencido un obstáculo tan difícil como regresar a la pantalla después de dos años de freezer, vinculado a esto tenía que superar un desafío no menos complejo al que también se enfrentó cuando estrenó la segunda temporada: demostrar que dos años de espera valieron la pena. Es lógico que el televidente común no sepa exactamente cuáles fueron las razones o de quién fue la responsabilidad de la postergación del ciclo, por lo que puede partir inconscientemente de la falacia que indica que “tuvieron dos años para hacerlo”, exigiendo mucho más al producto que si se hubiera ausentado por un par de meses. Es justamente éste el segundo logro de la tercera temporada. El ciclo denota una superación contundente en relación a sus antecesoras, iniciando con una apertura impecable en alta definición que podría pertenecer perfectamente a una serie norteamericana. A nivel técnico también se percibe una superación más que considerable, además de un mayor cuidado artístico, y un ritmo mucho más ágil en comparación a los primeros episodios allá por el 2006.

Las apreciaciones críticas que se puedan señalar son violentamente subjetivas ya que a diferencia de la mayoría de producciones nacionales, a ésta es difícil encontrarle un “error” para argumentar categóricamente. Sí creo que faltan más datos sobreimpresos que llenen el ojo para “bajar más a tierra” las historias que se están contando, más datos que remitan a años, nombres, barrios, etc; para que el espectador logre más complicidad con el relato. En algunas historias, también da la sensación que las recreaciones se repiten demasiada cantidad de veces y uno queda con la impresión que se está estirando una historia para llenar tiempo innecesariamente. Ah, y tampoco es necesario que cada vez que aparece el conductor, abajo se recuerde que se trata de “Guillermo Lockhart – conductor”, alcanza con que el sócalo aparezca sólo la primera vez que habla Lockhart (o en la presentación), y salvo que se le ocurra cambiarse el nombre antes que termine el capítulo, no tiene sentido estarlo aclarando permanentemente. Algo interesante para señalar –también desde una perspectiva netamente personal y subjetiva- es que con esta temporada, Voces Anónimas demuestra que está a la altura de poder convertirse en ficción. Dan realmente ganas de ver una ficción con esta realización, que deje al margen lo testimonial y sean capítulos netamente ficticios con buenos actores que protagonicen estas leyendas urbanas.

Desde este espacio queremos enfatizar en las felicitaciones que merece un trabajo como el que lleva adelante la producción de Voces Anónimas, que revela que no es utópico hacer buenos productos en Uruguay, y que además puedan triunfar en el exterior. Es realmente un orgullo nacional que un ciclo de estas características se luzca en el prime time de nuestra televisión, y deseamos intensamente que sirva como ejemplo para otras producciones nacionales. Una vez más, nuestro reconocimiento a un ciclo volvió a superar cómodamente las expectativas.
31 agosto 2010

EL NUEVO COMBO DOMINGUERO DE TELEDOCE

La Tele estrena Minuto para Ganar y Voces Anónimas...

>>>MINUTO PARA GANAR




Más diversión en La Tele con el estreno de MINUTO PARA GANAR, este domingo a las 21.30hs.

Conducido por Alvaro “Waldo” Navia, MINUTO PARA GANAR es una competencia de juegos simples, pero con mucha adrenalina, con un premio final de 250 mil pesos.

En cada programa, los participantes se enfrentarán a 10 desafíos que irán escalando en el nivel de dificultad, utilizando objetos cotidianos del hogar. Cada juego tiene un límite de tiempo de un minuto y el fracaso para terminar la tarea lleva a la eliminación. Durante el juego, el competidor puede irse con el dinero ganado hasta ese momento, pero tendrá que tener nervios de acero para completar los 10 desafíos y llegar al gran premio final.

En el primer programa será una edición especial con la participación de famosos: Victoria Rodríguez, Alejandro Figueredo, Kairo Herrera, Victoria Saravia, Santiago Tavella, Chris Namus, Ronco López, Marina Aguirre, Fernando Tetes y Eunice Castro.

MINUTO PARA GANAR, el programa que hace que la familia vuelva a jugar.

Eunice Castro

Kairo Herrera

Vic

>>>VOCES ANÓNIMAS III


Vuelve a La Tele el programa que hace vivir las historias más fascinantes nunca antes contadas, vuelve VOCES ANÓNIMAS este domingo a las 22.30hs.

De la mano de Guillermo Lockhart conoce los más increíbles mitos y leyendas urbanas de nuestro país y del mundo. Misterio, emoción, aventura y suspenso en esta tercera temporada.

Las historias del primer programa serán:

- UNA SOMBRA EN LA VENTANA: Muchas veces vemos sombras en diferentes ventadas. Detrás de cada sombra hay una historia de vida. En Montevideo, en un altillo de una vieja mansión abandonada, una sombra extraña se deja ver durante las noches de tormenta. Cuentan que por nada del mundo hay que detenerse a mirarla.

- BLINDMAIDEN.COM: En la web existe una página que es muy conocida por los internautas del mundo entero. La misma se llama www.blindmaiden.com, y tiene una particularidad: sólo se puede ingresar a ella a las 00:00hs. Algunas personas que pudieron acceder a este sitio misterioso tuvieron que vivir algunas experiencias infartantes.

VOCES ANÓNIMAS 3, historias y leyendas del universo mágico.

19 agosto 2010

LAS VOCES SE ESCUCHAN EN EEUU

El ciclo de Lockhart debuta hoy en el prime time de Los Ángeles.


Buenos Aires, 18 de Agosto: “Voces Anónimas” el exitoso ciclo de suspenso de Teledoce (Uruguay) conducido por el joven y talentoso conductor y productor Guillermo Lockhart y producida por Teledoce, sigue conquistando a los compradores internacionales y tras su exitosa exhibición en el continente Asiático, se encuentra próxima a desembarcar en USA hispano de la mano de Flor Latina Entertainment Group. “Voces Anónimas se estrena mañana Jueves 19 en el horario de las 21 Horas en Canal 22 de Los Ángeles, Telemundo/NBC con gran expectativa en los programadores de la cadena.

Voces Anónimas es una serie fantástica que trata acerca del Universo mágico de la tradición oral, (leyendas urbanas, historias fascinantes, mitos y los fenómenos inexplicables de todo Latinoamérica), conducida por el sorprendente y joven host Guillermo Lockhart , y distribuida en exclusividad por Flor Latina a nivel mundial, pronto se verá en el territorio de USA por primera vez a través de la pantalla del Canal 22 de Telemundo de Los Ángeles, propiedad de la Cadena NBC, gracias al acuerdo firmado recientemente por la distribuidora con éste broadcast. Canal 22 fue fundado en 1989 y hoy en día es uno de los referentes más importantes del público Hispano de la Ciudad de Los Ángeles. Desde sus inicios ha transmitido básicamente programación Mexicana, ya que gran porcentaje de la comunidad Hispana es de dicho país, y sobre todo en la Costa Oeste proviene del país Azteca. La llegada de “Voces Anónimas” a esta señal implica una gran apuesta por parte de la misma en este producto rioplatense de remarcada calidad, que conquistó a los programadores quienes confían será uno de los favoritos de esa pantalla.

Voces Anónimas”, incluye una gama increíble de historias para todos los gustos y cautiva la audiencia por la gran dosis de suspenso e intriga que éstos generan. Y fundamentalmente por la excelencia de su producción y el cuidado en la reconstrucción de las historias, y el interesante despliegue de narradores, actores, investigadores, personajes públicos, y técnicos que han prestigiado al ciclo en su país de origen y ahora en diversos territorios internacionales..

El programa tuvo dos temporadas exitosísimas en Uruguay y la tercera (Voces Anónimas III), está próxima a estrenarse en ese país. En esta tercera temporada se redobla la apuesta. Con un estilo narrativo casi cinematográfico, sus historias incluyen diversidad de géneros: acción, drama, ciclo de alto suspenso, y van desde personajes públicos como mitos internacionales, hechos trágicos como el que tuvo lugar en Cromagnon (Buenos Aires) o el hundimiento del Titanic y hasta leyendas urbanas en torno a temas muy actuales como las que tienen lugar en torno a extraños mensajes que llegan a través de celulares, misteriosos sitios de Internet, trágicos parques de diversiones y más historias que parecen esconder verdades no reveladas. Así es como asesinos seriales, se alternan con fantasmas, momias, apariciones y visiones del mas allá. Por otra parte, a los dos libros editados con las historias de las temporadas anteriores, a los cuales se suma el 3ro que saldrá próximo Septiembre con el valor agregado de contar con un DVD en 3D, una apuesta sin precedente en el mercado Uruguayo.

Canal 22 ha adquirido episodios ya emitidos de la primer y segunda temporada, así como también episodios inéditos de Voces Anónimas III. Mediante este importante acuerdo, Flor Latina ha logrado que los televidentes de Canal 22, puedan disfrutar de episodios estrenos de la tercer tercera temporada antes de que estos sean estrenados en su país de origen, lo que ha generado importante expectativa entre la audiencia hispana de esta señal.