Mostrando entradas con la etiqueta verano 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano 2010. Mostrar todas las entradas
13 marzo 2010

BALANCE TEMPORADA 2010

Y se nos fue...


Como ustedes saben estamos transcurriendo nuestro tercer año online, y es así que por tercera vez me toca escribir el post más cruel de cada año que es el del balance de la temporada (ver post 2008) (ver post 2009), asimilando que se nos terminan las vacaciones y hay que regresar a la sucia rutina, como diría Sabina... Si bien en éstos días a uno le gustaría aferrarse a las últimas jornadas de descanso esperando que duren para siempre, la realidad dictamina que a los estudiantes le vuelvan las clases y tengan que volver a estudiar, a los trabajadores les vuelva el año laboral y tengan que volver a trabajar, y a Astori le vuelva Mujica y tenga que volver a presidir sólo la Asamblea General, pero no todo es lamento porque todavía nos falta un post para repasar todo lo que pasó en este heterogéneo verano, así que aprovechemos lo que nos queda...

En materia de turismo el verano estuvo movidito con sobrepoblación en balnearios de Rocha, y la gente habitual en Punta del Este, que rompió este año con el mito que no se puede hacer temporada de teatro ahí (como dijo por ejemplo Laura Fidalgo en alguna entrevista), porque afortunadamente se pudieron ver varios espectáculos que se mantuvieron toda la temporada (la mayoría con una o dos funciones por semana, pero vale igual). El mayor responsable de esta innovación fue el Casino Nogaró que se renovó completamente pareciéndose a un casino del primer mundo (y no todo destartalado como un año atrás), trayendo consigo una serie de espectáculos entre los que se encontraban Artaza & Cherutti (ver informe), Carlos Perciavalle, Ventura (que no pudimos ir por un tema de agenda), En la Cama (que por supuesto no la recomendamos por tener como protagonista al viejo cascarrabias de Gerardo Romano), entre otras. Por segundo año consecutivo el Conrad no instaló su escenario en el estacionamiento para los mega shows que hacía bajo la consigna Conrad Live Shows, una pena porque le daban un toque de distinción a Punta del Este ya que se presentaban shows imponentes, aunque evidentemente no era redituable, sobre todo cuando iba gente como Cristian Castro y todo el Conrad se entraba a desesperar para ver cómo hacían para llenar tantos lugares disponibles; de todas formas lo compensa con la notable performance que tiene La Orquesta de Raúl Medina que cada año está mejor (las dos chicas cada vez más lindas y talentosas) acompañando a los comensales de Los Veleros en el Conrad, y también el prestigioso hotel ofreció sus exclusivos espectáculos en los grandes salones interiores, donde se destacó Les Luthiers (ver informe), siendo cómodamente el gran espectáculo del verano en el este, por supuesto que si no contamos como un espectáculo el ver a Marce colgado de cuanta modelo se le cruzaba en el VIP de Tequila...

Siguiendo con espectáculos, Montevideo tampoco se pudo quejar, porque contó con la presencia nada más ni nada menos que de Joaquín Sabina en el Centenario, y las chicas con mal gusto tuvieron la oportunidad de ir a escuchar en vivo al señor que le canta a 'Andrés', Ricardo Arjona. De más está mencionar que todas estas atracciones juntas, no superan a la asunción de Mujica, que fue el gran evento del verano, y que la televisión cubrió con una transmisión maratónica, aprovechando también para emitir soberbios documentales en relación a esa jornada como fueron 25 Años de Democracia, y Los Caminos de Mujica, que seguramente serán recordados a fin de año cuando repasemos lo mejor del 2010.

En la tv se vieron pocas novedades; mi programa favorito fue el reality Gran Compañero, al que se animaron varios participantes como Carlos Varela o Ricardo Ehrlich, pero que tuvo un polémico decenlace cuando en la final entre Daniel Martínez y Ana Olivera, la producción decidió que el ganador lo determinara el jurado y no los SMS, dejando a Olivera como triunfadora por unanimidad. Canal 10 por su parte recibió con bombos y platillos a Pamela David en 20 10 ¡Jugá! (todavía están pensando como meter el título adentro del programa...), un ciclo con una estética muy cuidada pero sin el mismo cuidado para la dinámica de los juegos, hubieran hecho Malas Compañías otra vez que era bastante más barato y mucho más divertido. La propuesta de Teledoce fue Telemental en Bermudas que se impuso los Jueves a la noche con rendidores niveles de audiencia, y segmentos que pegaron bastante en los televidentes como el Bikini Open, El Verano del Pepe, o los Tragos de 'El Pollo', compensando el mal verano que pasaron en el 2009. Lo que llamó la atención fue que por primera vez no hubo ningun ciclo en un canal de aire cubriendo la temporada, Teledoce no le dio aire a Verano en Barra ni ningun ciclo parecido, y a Vero D'Andrea la mandaron los sábados como a las dos de la mañana así que ya ni cuenta, debe tener la voz así por pasarse reclamando ir más temprano pobre Vero... Lo que es triste es que para ver notas sobre la temporada (en un horario coherente) hay que recurrir al cable para bancarlo a Gorzy destilando grasa en el Ocean Club, o mirar Siete Sentidos que cada verano estrena un nabo nuevo...

A nivel general los dos grandes éxitos del verano (que fueron argentinos pero con una enorme repercusión de este lado), fueron en materia televisiva Valientes, que se despidió con un final abolsutamente previsible (ver), pero con picos de 38 puntos de rating consagrándose como la tira más vista en la historia de Po-ka; y por otro lado sería imposible olvidar en un raccconto de este verano a El Secreto de Sus Ojos, que nos emocionó a todos el domingo pasado al llevarse el Oscar (ver) y ya felicitamos hasta el hartazgo.

Este verano 2010 se caracterizó también lamentablemente por las catástrofes naturales que debastaron Haití en Enero, y a Chile en Febrero, que contaron con las más crueles coberturas periodísticas. Si seguimos mirando el costado triste de estos primeros meses del año, no podríamos olvidarnos de nombrar a Sandro, que 'se fue de gira' el cuarto día del año, conmocionando a toda la Argentina.

Nos despedimos así del verano, cuesta despegarse pero sabemos que más rápido de lo que parece estaremos escribiendo y ustedes leyendo posts en este blog con la etiqueta 'verano 2011', por el momento les dejo la sección para ver nuestros posts veraniegos haciendo click aquí, y agradecemos profundamente a los lectores que nos acompañaron durante la temporada...
11 marzo 2010

EL SABOR DEL REENCUENTRO

Artaza y Cherutti se presentaron en Punta...


El Casino Nogaró se renovó esta temporada y trajo a Punta del Este algo que no es habitual en nuestro balneario, obras de teatro que se mantengan todo el verano, lo que nos alegra porque es una industria que genera fuentes de trabajo y hace circular dinero en nuestro país... Uno de los productores que invirtió en este proyecto fue nada menos que Eugenio Justiniano Artaza (por algo le dicen 'Nito'...), que llegó a la sala del reconocido casino de Gorlero para despedirse de los escenarios acompañado por su ahora amigo Miguel Ángel Cherutti.

Después de decirse de todo menos 'lindo' y 'bueno', Artaza y Cherutti se volvieron a juntar después de casi diez años para convertirse en la gran reconciliación del verano (aunque si estos dos se ponen a hacer obras con cada uno de los que se pelearon, no les alcanzaría la vida para hacer tantas...). El lugar elegido para montar el ¿nuevo? espectáculo fue Uruguay y no Argentina, donde siguen compitiendo entre ellos por cuál lleva más espectadores, y es por ésto que sólo pueden venir una vez por semana a Punta del Este a ofrecer su show, ya que los lunes es el único día que sus obras no tienen función en Mar del Plata.

La obra se llama Artaza & Cherutti, y si bien la primera impresión al conocer el título seguramente sea 'pah, se mataron con el nombre...', no podría existir título más acertado porque justamente describe todo lo que vas a ver en el espectáculo: A Artaza, a Cherutti, y ese emotivo abrazo en el que se funden sobre el final del show que pueden observar en la imagen de cabecera de este post sobre las peladas de los cincuentones espectadores que se deleitaban de las ocurrencias de estos dos maestros contemporáneos del género de revista, y que dejo chiquititito como lengua de piojo a la reconciliación de Los Olimareños.

Como planteábamos recién, el espectáculo no tiene bailarinas, no tiene escenografía, no tiene cambios de vestuario, no tiene a nadie más sobre el escenario que a ellos dos haciendo lo que mejor saben hacer, lo que no es necesariamente bueno, porque lo que mejor saben hacer es lo mismo que vienen haciendo hace años y años... Adivinen... ¿Artaza imitando a Menem? Sí. ¿Cherutti cantando un tema de Sandro? Sí. ¿Artaza contando una seguidilla de chistes ordinarios? Sí. ¿Cherutti cantando tango enlazado con un monólogo cómico? Sí. ¿Un sketch del matrimonio Kirchner? Infaltable...

Así y todo, los dos siguen siendo capocómicos de primer nivel, dos showman híper carismáticos que hacen pasar al público una noche realmente divertida, porque ambos tienen amplia capacidad para hacer reir, y lo logran cómodamente, porque si bien nos podemos quejar de que sea reiterativo, hay varios momentos realmente desopilantes.

Algún pequeño detalle que me gustaría remarcar es que por más que el show vale la pena más allá que uno tenga la sensación que hay cosas que ya vio, hay varios chistes que se van al caraj* de viejos, varios de Artaza tenían un olor a naftalina que se olían desde La Barra, y que yo tengo en mi libro Chistes para Chicos de Pepe Muleiro... Otra cosa es que la obra está absolutamente argentinzada, tanto así que en varios momentos mencionan "acá" refiriéndose a Argentina, y estoy segurísimo que un no-argentino que no está demasiado informado, ni aunque le alcancen un folleto con las explicaciones va a cazar chistes sobre el Banco Central, Redrado, y la UCR... Y finalmente, otro pormenor que quisiera mencionar es que me dio la sensación que Cherutti da para más, y no es un comentario en su contra sino a su favor, creo que es capaz de dar bastante más de lo que ofrece en esta obra, por su parte Artaza hace todo lo sabe hacer y no se le podría exigir más que eso, porque lo que se ve en la obra es todo lo que Artaza sabe, algo parecido pasa con Cherutti, pero da la impresión que no se explota al máximo como su compañero.

Para resumir, es una obra absolutamente recomendable, disfrutable, y divertida, para pasar un buen rato con cosas que no sorprende pero sabemos que son efectivas, y por supuesto que quienes asistan sin muchas pretensiones la pasarán mejor. Una humilde sugerencia es que si fueron a ver Lutherapia dejen pasar un buen tiempo para ver esta otra obra, pero una vez que se es pase el efecto Luthiers, vayan tranquilos y sin culpa a reírse de Artaza contando que el colmo de la impotencia es empujar la lengua con los dedos...
06 marzo 2010

NOTICIA DEL VERANO 2010: TERREMOTO EN HAITÍ


La catástrofe que sucumbió Haití a mediados de Enero se convirtió sin dudas a nivel mundial en la noticia del verano, así lo señaló el 47% de los votantes de nuestra encuesta. La tragedia tuvo toda clase de repercuciones, que llevó a que cada canal tenga a su enviado especial registrando las imágenes más fuertes desde la isla centroamericana, así como también derivó en una pseudo polémica cuando en un ciclo de entretenimientos se la citó para dar lugar a una línea cómica... En un cómodo segundo lugar en el ranking de noticias del verano para nuestros lectores, se ubicó el veto que sufrió Daniel Martínez en su frustrada candidatura a la intendencia municipal de Montevideo con el 20%.
04 marzo 2010

ENCUESTA CARNAVAL: CARNAVAL DE 10

Según el 57% de los votantes en nuestra encuesta semanal, Saeta fue el canal con la mejor cobertura del Carnaval 2010. En el segundo lugar ocurrió un empate entre TNU y Teledoce, ambos con el 16% de los votos cada uno; y bastante más atrás quedaron Monte Carlo y la opción "Otros" con el 5% y 3% respectivamente.
26 febrero 2010

EXCLUSIVO: EL COCKTAIL QUE CERRÓ LA TEMPORADA 2010

Juan Herrera despidió la temporada en Arreche con un cocktail VIP.


Se termina el verano, y uno de los eventos que dibujó el punto final al estío fue un exclusivo cocktail celebrado en la entrada de La Barra con el objetivo de despedirse “junto a prensa y amigos”, como rezaba la invitación. El organizador del evento fue Juan Herrera, uno de los relacionistas públicos más importantes del ambiente en Uruguay, responsable también de la Cena de los Famosos que se llevó a cabo en el Hotel del Lago de Portezuelo, otra velada que marcó esta temporada 2010.

El cocktail de despedida tuvo lugar Arreche, un distinguido pub a metros de los puentes de La Barra; y la hora a la que estaban citados los invitados fue a las 22.30hs. Una hora después de la establecida, eran pocos los que faltaban llegar, y los que se hacían presentes fueron recibidos con un precinto que habilitaba a acceder al sector VIP del boliche, en el que se recibía con una mesa gastronómicamente variada, que se podía acompañar con diferentes bebidas o tragos.

Los invitados fueron casi cien, y entre ellos se encontraban el Dr. Juan Carlos Paullier (que donde hay chupi nunca falta), Flavia Pintos (la número uno), el animador Jorge Lenoble, la vocalista Gabriela Pochinski, entre otros. También sobresalió una gran cantidad de medios de prensa, sobre todo gráfica, para cubrir la fiesta que se extendió hasta entrada la madrugada.
22 febrero 2010

EXCLUSIVO: LA MADRE DE RICARDO FORT CANTÓ EN EL CONRAD

Cuando ser mediático está en la sangre...


Mientras el ricachón del momento ponía un alambrado en la puerta de su teatro para que el elenco no se le siga escapando, su madre se convertía en la gran estresha mediática de Punta del Este. Marta (aunque debe ser Martha con "h" porque tiene más glamour, igual nosotros lo ponemos como suena) Fort (que su apellido es Fort realmente, significa que el hijo no usa el apellido de su padre como debería a continuación del nombre) desfiló por todos los programas veraniegos y brindó notas a todos los medios porque no se privó de ninguna fiesta de Punta. La señora fue asistencia perfecta en todos los eventos en los que pudiera figurar, allí aparecía ella con su glamour y cara de malvada madrastra de novela venezolana ansiosa para que alguno de sus ¿fans? le pida para sacarse una foto con ella. De esta forma, aparte de conocer otro personaje excéntrico y curioso, supimos que Ricardo Fort, aparte de una gran fortuna, también heredó esa necesitad de llamar la atención a cada momento.

El post, aparte de coronar a Marta como la nueva mediática, también tiene como objetivo señalar un hecho puntual que cubrimos (la mesa con un mantel para cenar) en exclusiva para Telemedios, que fue la presentación de Marta como artissssta, porque ella también quiere ser artissssssta como el hijo. Aparentemente, la voz de Ricky Rickón (que tampoco es para tanto como él cree...), también la heredó de su madre, a quien Ricky Fort no dejó cantar en la final de El Musical de los Sueños de Tinelli para que no le saque protagonismo aunque ella se muriera de ganas de hacerlo.

Marta Fort deslumbró a los comensales de Los Veleros, el lujoso restaurant del Conrad, cuando la principal voz de la orquesta de Raúl Medina la invitó a subirse al escenario para entonar una canción. Sin pensarlo dos veces, Marta sorprendió interpretando un conmovedor tango que dejó a los presentes de boca abierta (y no sólo porque estaban comiendo). La madre del mediático fue aplaudida de pie por un público que no escatimó en fotos, ni en acercarse a felicitarla. La empresaria repitió esta rutina en varias oportunidades hurtándole por un par de minutos el protagonismo a la talentosa orquesta, aunque era bien merecido porque si bien es evidente que le gusta ser el centro de la escena, también es meritorio el gesto de participar en un acto artístico como ese.

Un poco al margen del resto del post, quiero felicitar a los integrantes de la orquesta de Raúl Medina que cada año están mejores, y al faltar música en vivo en casi todos los restaurantes del balneario, ese rol lo cumple a la perfección esta orquesta que cuenta con un vocalista sumamente carismático y dos acompañantes que desbordan talento y belleza en la misma proporción, mis felicitaciones a ellos que le siguen dando color a las noches del este, y también por supuesto a Martita Fort, que figuretti o no, tiene buena onda, y una gran voz.
21 febrero 2010

KEVIN JOHANSEN +THE NADA EN VIVO EN PUNTA DEL ESTE

El show será el próximo Sábado en el Bar Tabaré.


MOVISTAR MUSICA

PRESENTA

KEVIN JOHANSEN +THE NADA en VIVO!!

El 27 de febrero en Bar Tabare

Punta del este

Luego de un exitoso año en el cual Kevin + Liniers + The Nada, se presentaron, en distintos formatos, por Argentina, Latinoamérica y España, dejando el cartel de “sold-out” por todas las ciudades por donde pasaron; y antes de la presentación de su nuevo material discográfico Kevin + The Nada se presentan el 27 de febrero en Bar Tabare.

Recientemente Kevin fue el invitado de honor de los Carnavales Culturales de Valparaíso del Bicentenario, una gran fiesta popular que se realizó en la hermosa ciudad chilena a fines de enero del corriente.

El evento fue inaugurado por la presidenta Bachelet, que destacó la presencia de Kevin en los Carnavales. El 24/01 Kevin cerró la jornada con una presentación junto a su banda The Nada, en un concierto memorable para 40.000 personas, que tuvo como invitados a Andrea Echeverri (Aterciopelados) y Residente (Calle 13).

Durante febrero Kevin + The Nada continúan con sus presentaciones en la costa Argentina, Uruguay y Brasil.

En Abril saldrá a la venta “Vivo en Buenos Aires”, material grabado en vivo a fines del 2009 en el teatro El Nacional, el cual será editado en formato CD, DVD y CD + DVD.

KEVIN JOHANSEN + THE NADA el 27 de febrero en Bar Tabare

Calle 11 y 12 Altos del Puerto

Punta del este

Reservas y Venta entradas anticipadas Tel 042 444949

18 febrero 2010

LA JOYA DEL CONRAD

Les Luthiers volvió a sorprender en Punta del Este.


Como dije anteriormente, regresé a la rutina para ponerme al día con algún que otro episodio importante en verano que me parece interesante incluirlo por acá (por supuesto que lo de la Hiena Barrios no va a estar). Entre lo más rescatable del verano, quiero destacar intensamente el increíble show que ofreció Les Luthiers en el Conrad. Les cuento que intenté conseguir entradas en el 2008 cuando presentaban Los Premios Mastropiero, y también el año pasado pero ambas veces sin éxito, ya que las entradas se agotaban más de tres días antes de las funciones; este año prevenido por lo ocurrido los veranos anteriores, reservé mi entrada con varios días de anticipación para poder confirmar sobre el escenario, el motivo por el cual las localidades se terminaban tan rápido.

Cada año, el majestuoso grupo de humor musical se luce en dos o tres funciones en el salón más grande del fastuoso hotel, incluso en alguna ocasión agregaron luego más funciones de las previstas, y se convierten con estas actuaciones cómodamente en lo mejor que ofrece Punta del Este cada año en materia de espectáculos, y también en el mayor de los lujos con los que cuenta el Conrad. El conjunto deslumbra con su desopilante humor todos los veranos con la sala siempre llena, y este 2010 no fue la excepción, arribando con Lutherapia, su último show.

Como fiel seguidor de estos cómicos a través de DVD, me atrevo a decir que en esta oportunidad se distinguen como nunca. La dupla que conforman Mundstock y Rabinovich (espero haber escrito bien los apellidos) como el terapeuta y el paciente es verdaderamente descollante, algunos nuevos instrumentos son realmente imponentes, las canciones pegadizas, y los diálogos en cada sketch sencillamente brillantes, con momentos que dificilmente se borren de la memoria de los espectadores. Es un espectáculo que cualquier individuo con ganas de pasarla bien con humor fino y de salón, no se puede perder, porque creo no pecar al decir que Lutherapia es el mejor de los shows de Les Luthiers (al menos los que vi, obvio...) y vale la pena ir a verlos en vivo, donde el ambiente genera una empatía con estos cinco maestros que no se logra a través de un televisor.

Cualquiera de los cinco integrantes logran en esta obra fantástica revalidar su título de genios del humor capaces de superarse en cada presentación, y su presencia cada verano engalana Punta del Este, sobre todo cuando a unas paradas de allí estaban Cherutti y Artaza contando chistes viejos. Desde este espacio se agradece el maravilloso espectáculo y que tiñan nuestro principal balneario del mejor humor al menos tres días al año. Por si no quedó claro en el desarrollo del texto, absolutamente recomendable.
10 febrero 2010

PAMELA DAVID VS. RICARDO FORT

"El día que vos tengas este par de tetas vas a ser felíz" disparó
la conductora de 20 10 Jugá.


Divertidísimo cruce entre el excéntrico chocolatero millonario y la despampanante morocha que acompaña al Piñe en el programa de juegos del 10 tuvo lugar en Animales Sueltos, el ciclo que encabezan Fantino y Coco Silly contando con Pamela David como panelista. La pelea con la que seguramente los ciclos de archivo se harán un festín, se originó porque Fort le había confirmado un móvil al programa, pero cuando se enteró que quien lo iba a entrevistar era Pamela, lo declinó rotundamente, generando la ira de toda la producción del programa. Por este motivo (habilidad televisiva mediante) pusieron al aire una comunación telefónica en vivo con Ricky Ricón para enfrentarlo a Pamela, y él no dudó en hacerlo ratificando que no le interesa darle un móvil a ella. En ese momento la chica que ahora trabaja en tv uruguaya se puso nerviosa, perdió el control de la situación y desbarrancó dando a entender que a él le gustaría ser cómo ella: "No me quiere dar notas porque somos competencia, tengo dos buenas tetas y él no las tiene", y manteniendo el culturoso debate, el mediático le respondió que su madre tiene mejores pechos que ella. Sin pensarlo dos veces bancamos a muerte a Pamela David, que por más que sea más ordinaria que empanada de polenta, ya era hora que alguien le ponga los puntos a ese señor colagenado, y además yo que tuve la oportunidad de dialogar cara a cara tanto con Pamela David como con la madre de Fort, doy fe que las de Pamela están mejores.

08 febrero 2010

¿SERÁ CIERTO...? VERANO 2010

Algunos comentarios que nos llegaron esta temporada...

... que un conocido ex corredor de autos se hizo habitué de las noches de Moby Dick donde se lo podía ver junto a chicas mucho más jóvenes?

...que después de sus shows en el prestigioso hotel, el cantante casado se iba a romper las noches del puerto?

...que en voz baja los compañeros de Sergio Gorzy le asignan el apodo de 'agujero de capa de ozono' porque está todo el año pero en verano rompe más las bolas?

...que un ex notero veraniego asistió en distintas oportunidades con diferentes chicas a un precario motel en la entrada de La Barra?

...que Nacho Viale se frustró cuando en Tequila le pidieron una foto pero no para aparecer con él sino para que él la tomara?

...que a un dirigente político después de no recibir la nominación a la candidatura para las próximas elecciones municipales se lo ha visto varias noches deambulando deprimido y solitario por Gorlero?

...que varios funcionarios del Conrad terminaron odiando a dos mediáticas señoras mayores de 60 años que al parecer fueron demasiado exigentes e insistentes con el servicio del hotel?

...que la hermana de un senador de la República alojó a su amiga diputada en su casa de Punta y se las pudo ver timbeando casi todas las noches en el casino del Conrad con la esperanza de llevarse uno de los Chrysler PT Cruiser que sortea el hotel?

...que la nueva flamante pareja integrada por el periodista y la conductora de La Tele eligieron Punta del Este para hacer sus primeras salidas públicas y románticas?

...que el ahora divorciado comunicador se encuentra absolutamente desmoralizado manteniendo aún la alianza y su estado empeoró cuando se supo que su ex está ahora en con un periodista de Teledoce?
05 febrero 2010

MAXI VUELVE A PUNTA

Nueva función del stand-up en el este.

02 febrero 2010

ENCUESTA 20, 10, ¡JUGÁ!: EXCELENTE

El 41% de los votantes en la encuesta semanal que preguntaba el concepto de los televidentes sobre 20, 10 ¡Jugá!, eligió la opción "Excelente" para describir al ciclo, mientras que el 20% optó por la opción "Bueno", por lo que el 61% de los lectores tienen una valoración positiva sobre el programa. Por otro lado, el 17% señaló que le resultó "Fatídico", al 11% "Malo", y finalmente al 10% el ciclo le parece "Regular".
25 enero 2010

POLÉMICA POR LA RUPTURA NAMÚS-HERRERA

Revista Black habla de un tercero en discordia.

24 enero 2010

AVANCE: LLEGA 'RUTA 12'

Hoy, a las 22:30 por La Tele.

17 enero 2010

MAXI EN PUNTA DEL ESTE

El stand-up llega al este.


UNICA PRESENTACION QUE MAXI REALIZARÁ EN URUGUAY EN TODO ENERO, CON SU STAND UP SHOW....

MARTES 19 DE ENERO.

CAFÉ BAR TABARÉ,

CALLE 11 Y 12, ALTOS DEL PUERTO.

22.30HS.

RESERVAS TEL. (042) 44 49 49

LUGARES LIMITADOS

UNICO SHOW

IMPERDIBLE!!
14 enero 2010

"ARREGLATE COMO PUEDAS" CON FECHA

Teledoce anunció el estreno del programa de Waisrub.


Teledoce ya anunció que Arreglate como Puedas, el primer programa propio de Diego Waisrub (Dieguito de Telemental), tendrá lugar en la grilla a partir del próximo Martes, al término de Valientes. En el ciclo, el conductor deberá cumplir con ciertas misiones en el interior de nuestro país, así como también en Argentina y Brasil para poder ganarse sus vacaciones.
11 enero 2010

VERANO EN LA TV

Las dos principales apuestas del verano se tiraron a la pileta...


Hay una gran parte de la población que está de licencia paseando por Punta del Este o La Paloma, pero hay otra aún más grande que se queda en su casa, condenada al pobre entretenimiento que puede ofrecer la televisión en el período con menor encendido del año. Es sabido que en Enero y Febrero de cada año, lo que abundan son programas repetidos, latas viejas y extranjeras, películas con más de 10 años, ciclos con móviles en la playa con gente contando cuántos sandwiches trajo en la heladerita, o programas de bloopers y antiguedades que ya vimos millones de veces... Es por eso que elegir pasar el verano en la televisión puede resultar tortuoso, aunque de vez en cuando se asoma alguna excepción que rompe con la regla, alguna producción interesante que los canales de aire optan por poner el aire en verano aprovechando la poca competencia, o bien para aprovechar lo que ofrece la estación más calurosa para hacer algo más que las notas berretas repetidas de siempre...

La gran apuesta del verano era sin dudas 20 10 ¡Jugá!, ciclo que se venía anunciando hace un mes; sin embargo, Teledoce primereó a Canal 10 y estrenó su tanque de producción nacional más fuerte justo un día antes que el 10 para sacarle protagonismo. La propuesta del 12 es Telemental en Bermudas, y no es ni más ni menos que la versión veraniega del Telemental tradicional. Cuando se dio a conocer la noticia que Telemental seguiría de largo todo el verano debo reconocer que me llamó mucho la atención, porque no es muy difícil remitirse al año pasado, cuando Telemental (habiendo empezado en Noviembre) se enfrenta a sobrevivir un verano que estuvo a muy poco de asfixiarlo, obteniendo números que llevaron al ciclo conducido por Rafa Villanueva a cambiar al co-conductor, día de emisión, y gran parte de la estructura en cuanto al contenido del programa un mes más tarde.

En esta oportunidad, se jugaron a un ciclo íntegramente veraniego, que debo decir que me gustó y mucho. Posicionados en una ubicación de primer nivel en la grilla de Teledoce (los Jueves al término de Valientes) supieron estar a la altura de las circunstancias y consagrarse como el segundo programa más visto del día (después de la tira del Pol-ka) superando los 8 puntos de rating. Hay que reconocer y felicitar cuando se apuesta de esta forma, y aún más en verano, teniendo en cuenta que la televisión uruguaya nos tiene acostumbrados a la chatura que implica no tener ni la intención de cambiar una escenografía cuando se comienza una nueva temporada, y me alegra que haya programas con esta clase de iniciativas en pleno Enero.

El ciclo presentó una escenografía renovada y ambientada de forma excelente en relación al verano, con una barra en el estudio con barman incluído que le prepara tragos a los conductores. Todo el contenido del programa gira en torno a la estación, exprimiendo al máximo a nivel televisivo lo que brinda el verano, que trillado o no, es una gran apuesta. Obviamente no faltan los desfiles en ropa interior, coberturas en eventos que nadie sabe muy bien de que tratan, notas en la playa, etc (tampoco le podemos pedir peras al olmo), pero el programa sigue una línea coherente y entretenida sacándole jugo a las vacaciones sin convertirse en Siete Sentidos o Verano a la Carta, sino con una propuesta divertida y relativamente nueva en cuanto producción.

El problema de este tipo de programas es poder mantener el nivel, porque dudo que en tres semanas siga rindiendo lo mismo que presentaron en la primera entrga y se puede convertir en algo absolutamente denso y reiterativo, aunque con un poco de inteligencia y cintura creo que van a poder salir más que airosos en este verano. Dos detalles de los que no me quiero olvidar: La imitación de Mujica que se paseó por todos los programas del 12 ya no causa gracia, aparte no quiero pinchar globos pero no es tan buena... Por otro lado, bien Maxi importando el sketch de los binoculares desde el programa de Pettinato en el que él participaba...

Al día siguiente Canal 10 ponía al aire 20 10 ¡Jugá!, el multipromocionado programa de juegos con Pamela David y El Piñe a la cabeza. El ciclo cuenta con una infraestructura, despliegue y premios prácticamente inéditos para lo que estamos acostumbrados, lo que aplaudimos e insisto en que nos alegra que se produzca a ese nivel en nuestro país. Sin embargo, la estructura de los juegos le juegan en contra al ciclo que presenta errores cuasi infantiles, que no deberían suceder. Por ejemplo, en uno de los juegos del karaoke, cada participante debe completar las palabras de una canción distinta, y a cada uno la producción le asigna una canción diferente, cuando en realidad deberían competir los tres participantes a la vez con las tres canciones, haciendo que cada uno complete una estrofa, ya que al no ser así, se torna injusto porque el hecho de ganar o perder sólo depende de la canción que asigne la producción, que puede ayudar o perjudicar a un participante a gusto; y en el caso que no haya más remedio y cada participante sólo pueda jugar con una canción cada uno, deberían haber cinco sobres cerrados que contengan una canción distinta de manera que el participante pueda elegirla sin mirar, lo que llevaría a un reparto más justo del tema musical que le corresponda a cada jugador.

El programa se enfrenta a tres problemas principales, que son la falta de identidad, ritmo, y gracia, tres percances que relacionados entre sí componen una tríada que atenta fuertemente contra el ciclo. En la ausencia de identidad me refiero a un factor común que involucre a los juegos en su conjunto, una coherencia, que es absolutamente inexistente, las competencias son conceptualmente independientes, lo que lleva a que el programa carezca de ritmo, y por lo tanto de gracia, o bien un elemento que pueda llamar la atención del televidente para que vaya siguiendo el programa más que la vaga idea que sobre el final alguien que ganó en uno de los juegos puede ganar un auto o un apartamento.

El ciclo hace acordar claramente a dos excelentes programas de entretenimientos argentinos: Justo a Tiempo, por la competencia de una tribuna de 50 personas en la que las dos que contestan más acertadamente pasan a jugar con el conductor, y Canta Conmigo Argentina, que no llegó a Uruguay pero vale la pena buscar algún video en internet porque era un karaoke televisdo con dos horas de duración diaria magistralmente armado. Desafortunadamente 20 10 ¡Jugá! no logra tomar lo mejor de cada programa, en Justo a Tiempo la tribuna compite para participar en cada uno de la gran cantidad de juegos diferentes que propone el programa, mientras que acá la tribuna está pintada todo el programa excepto para un sólo juego de cinco preguntas, y para el resto de los juegos los participantes salen de otro lado haciendo más confusa la dinámica; y en la comparación con Canta Conmigo, los tres juegos de karaoke tienen realmente muy poca gracia, el hecho que el participante no conozca la canción y se quede parado un minuto mientras la banda la canta sin saber las respuestas no es gracioso, lo que daban a entender en el avance (que hubiese sido mucho más divertido) era que los participantes iban a recibir unos auriculares en los que sonaría una canción que deberían ir cantando a la vez que la escuchan sin importar si la conocen o no, tal como hizo un par de veces Diego González en los móviles de Malas Compañías, pero verdaderamente van a tener que buscarle algún giro a los juegos de canto porque por lo menos en el estreno, no salieron bien.

Buscando otras características relevantes del programa, como era de esperarse el Piñe (aunque ya esté demasiado sobre expuesto) se adapta con muchísima facilidad (como ningún otro conductor uruguayo) a esta clase de programas, y hubo química con Pamela David desde el primer minuto al aire. Sobre la adquisición de David, si bien debo decir que es insoportable que hablen de ella como si hubieran traído a Susana Giménez a trabajar acá, se la vio con los nervios justos del debut, y alguna metida de pata ("este tema lo canta Rubén Prada"), tuvo la frescura necesaria para llevara delante la primera emisión y siendo una partenaire justa para el conductor. Diego ya había demostrado que los móviles son lo suyo en Malas Compañías, y acá lamentablemente no tiene tanto lugar para lucirse pero cumple con lo que tiene que hacer (excepto dejarla hablar a la otra chica que tienen por ahí a la que no se le vio ni la cara). Finalmente lo de Almada sí fue horrible, yo no quiero ponerme extremista, pero, ¿pueden creer que ese señor está cobrando un sueldo por hacer eso? Seguramente había gente trabajadora (obviamente yo no) mirando ese programa y no podía evitar imaginarmelos pensando que ese tipo cobra por hacer eso, mientras que uno para ganar un sueldo debe trabajar en serio. Por favor contraten un guionista para el sketch de Almada urgente, antes que vaya yo (o cualquier otro televidente) a hacer justicia por mano propia.

Más allá de los señalamientos emitidos, que en este caso aseguro que son puramente constructivos, por más que alguna vez realizamos alguna crítica un tanto violenta, lo hemos hecho para con programas mediocres, que no es el caso porque ¡20 10 Jugá! es un programa de nivel, con cosas a a corregir en la dinámica de los juegos (que seguramente irán mejorando en el correr de las semanas), pero presenta un despliegue para felicitar, y una dupla sólida al frente de la conducción. Esperamos seguir viendo este tipo de apuestas en verano, y también por supuesto a lo largo de todo el año.



10 enero 2010

CENA DE FAMOSOS EDICIÓN 2010

Las celebridades se vuelven a juntar en la clásica cena por un
fin benéfico.


Juan Herrera Producciones y Hotel del Lago Golf Tennis & Spa invitan a la 18º edición de La Cena de Famosos a realizarse en el mismo hotel, y por cuarto año consecutivo a beneficio de la fundación "C.E.R.S" Centro Educativo, Recreativo y Social.

Será una noche de gala sin precedentes, en donde más de 80 personalidades del Río de la Plata (actores, deportistas, músicos, modelos, importantes empresarios, periodistas, etc.) unidos por una noble causa serán los encargados de servir el primer plato a los comensales; con una cena para 500 invitados, destacados y divertidos shows en el correr de la noche, e importantes sorpresas y regalos para los presentes, culminando con una gran fiesta con canilla libre de bebidas y un espectacular show de fuegos artificiales.


El evento se llevará a cabo el próximo Jueves 14 de Enero a las 22hs en el Hotel del Lago Golf Tennis & Spa (Ruta Interbalnearia Km 116.6) y por reserva de lugares o mesas completas, los teléfonos son 903 23 72 (Montevideo) y 57 84 03 (Punta del Este).
08 enero 2010

MINIREPO EXCLUSIVA: PAMELA DAVID Y DIEGO GONZÁLEZ EL DÍA DEL ESTRENO DE ¡20 10 JUGÁ!

Desde el día de hoy a las 21.30hs se podrá ver por Canal 10 el nuevo programa de entretenimientos ¡20 10 Jugá! con la conducción de Pamela David, El Piñe, y la participación de Diego González. Antes del debut, Pamela y Diego se tomaron unos minutos para comentar lo que se verá esta noche al aire...



Pamela David:

"No sé si quiero enamorar, pero sí conquistar un nuevo mercado"

-¿Qué se puede adelantar del estreno de ¡20 10 Jugá!?

-Nada, lo tenés que ver… Te puedo decir que hay un karaoke en el que no importa si cantás bien o cantás mal, lo que importa es que sepas la letra, y es todo muy divertido…

-¿Cómo te llegó la propuesta de venir a trabajar acá?

-Cuando me llegó me encantó de una. Yo lo que disfruto mucho sinceramente es la conducción, y Uruguay, y esto no lo digo de chupamedias, es un lugar en el que siempre me he sentido muy cómoda. Desde mis comienzos todo lo que hice se vio en Uruguay, El Bar, Fuera de Foco, todo lo que hice se ve en este país, entonces era un desafío, quiero no sé si enamorar pero sí conquistar un nuevo mercado, un mercado en el que me encanta trabajar y con el que me identifico… Yo soy de Santiago del Estero en el interior de Argentina, donde por ahí tenemos la misma crianza, los mismos códigos, y varias similitudes que me hacen sentir muy cómoda, pero la gente es divina y no tiene precio estar trabajando con buena gente…

-¿Y cómo te adaptaste a la tele de acá?

-Lo tengo al Piñe que es un amor, un divino total, que cuando me dijeron que es un amor no se quedaron cortos, realmente un compañero de lujo que me que me hizo sentir muy cómoda desde el minuto cero.

-¿Con Animales Sueltos volvés?

- Sí, arrancamos el primero de febrero y seguimos todo el año…


Diego González:

"El programa va a sorprender desde lo técnico y lo visual"


-¿Cómo se prepara el estreno de 20 10 Jugá!?

-La gente acá está toda tranquila lo que a nosotros también nos transmite tranquilidad…

-¿No hay nervios entonces antes de arrancar?

-No, sé que ayer había muchos nervios, porque siempre que se acerca el día hay, sobre todo la gente que tiene más responsabilidades entra como a ponerse un poco más nerviosa, que no es nuestro caso…


-¿Qué se puede saber sobre el contenido del programa? Desde las promos se ha jugado mucho con la expectativa en cuanto a eso…

-El programa básicamente es un programa de entretenimientos y humor, va a haber de todo, no va a ser un programa clásico de entretenimientos, tampoco un clásico programa de humor, sino una mezcla de las dos cosas. Va a haber mucha gente en el estudio, es una apuesta muy grande del canal, y premios muy buenos: autos, apartamentos, que no son habituales acá, y plata, se está regalando mucha plata también… Además por la parte técnica y visual del programa va a sorprender mucho… Hay una infraestructura muy grande montada en el estudio, y eso se va anotar bastante en cámara.


-¿En qué consiste puntualmente tu lugar en el programa?

-Exteriores… En el primer programa va a salir lo que hicimos en La Paloma, y básicamente le vamos a regalar plata en efectivo a la gente en el momento… El programa todavía no está al aire y ya se juntaron como 500 personas a jugar…. Va a estar muy divertido.


-¿Cómo fue la llegada de Pamela al programa?

-Muy bien, es divertida, muy gaucha. A nosotros nos tocó viajar hace un par de semanas con ella a Buenos Aires, y es divina, cero estrés, una gurisa que es del interior, muy humilde… Acá con toda la gente es muy buena onda, así que por suerte cero problema…

-Acá en Uruguay se critica a veces cuando se trae gente de afuera a trabajar en tv… ¿Qué opinión te merecen ese tipo de críticas?

- Claro, pero ese concepto me parece bastante xenófobo, porque hay muchos uruguayos que están laburando en argentina… Y que alguien no tenga trabajo por la nacionalidad que tiene es una tontería, si ella está acá por algo es y también hay que agradecerle porque ella genera muchos puestos de trabajo acá en el canal. Hay un programa al aire que ella es la cabeza y hay una cantidad de gente laburando, me parece que hay que estar agradecido…
04 enero 2010

1º POST 2010

Nos tomamos unos días y ya volvimos para redactar nuestro breve primer post anual que sirve de introducción para 365 días (de los que ya sólo quedan 361) de publicaciones relacionadas a nuestra querida y odiada televisión, aunque cabe recordar que no sólo le estamos dando la bienvenida al 2010 sino también a una nueva temporada veraniega, en la que intentaremos al igual que en los últimos dos años, estar informando sobre los eventos, programas, sucesos, estrenos, personajes y lo más trascendente (o al menos que nos competa a nosotros) del verano, y si no es informando, al menos comentando y compartiendo un humilde punto de vista (además de subir varios requeches que nos quedaron del 2009). Me interesa señalar que por supuesto si hablamos de los eventos mas importantes del verano, este año vamos a excluir por completo al papelonero Roberto Giordano y su desfile berreta que no tiene la categoría suficiente para tener lugar en este blog :) Vamos a estar cubriendo el del amigo Pancho Dotto en un par de días que ese sí es un desfile posta ;) Ahora sí, damos largada a este nuevo año esperando que sea grato y con las expectativas puestas en que podamos seguir opinando y debatiendo con nuestros lectores como venimos haciendo desde el 2007, cuando dabamos inicio a un primer blog sobre tv nacional y hoy orgullosos podemos decir que es una tendencia creciente con cada vez más blogs de excelente nivel con los que compartimos este medio. Aprovechando esta instancia de un post sin una temática limitada, destacamos también a las webs que se dedican a la tv nacional que crecieron paralelamente con los blogs, incluyendo Urushow, la web de Ventura en Uruguay, que el otro día con muchísimo tiempo libre entré a leer editoriales allí y encontré que nos atacaban por no haber incluído a La City en los Premios Telemedios... No creo que sea sano entrar en una desavenencia porque de esa forma nos devoran los de afuera... En fin, muy felíz año, muchas gracias por seguirnos acompañando, y nuestra promesa de que haremos lo posible por mantener esta web dignamente en este verano 2010 (mentira, no vamos a cambiar nada...).