Mostrando entradas con la etiqueta saeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saeta. Mostrar todas las entradas
13 diciembre 2012

ENCUESTA SUPLENTES EN "YO Y TRES MÁS": TRIPLE EMPATE

La semana de Yo y Tres Más en la que Jorge Piñeyrúa no asistió por estar estar grabando Salven el Millón en Buenos Aires, la producción propuso tres reemplazos que suplantaron al comunicador un día distinto cada uno: Rafa Cotelo, Claudia Fernández y Karina Vignola.Esa misma semana, nuestros lectores pudieron optar en Telemedios sobra cuál de los conductores que ocuparon el sillón de El Piñe fue el más acertado. El resultado arrojó un triple empate exacto entre las tres opciones.
30 noviembre 2012

ENCUESTA "YO Y TRES MÁS": EXCELENTE

El 55% de los votos de nuestra encuesta semanal indicó que Yo y Tres Más es "excelente", siendo cómodamente la catregoría más votada al consultar la opinion de nuestros lectores sobre el ciclo. Además, la opción "bueno" quedó en segundo lugar con el 20% de los usuarios.
09 noviembre 2012

MARIANO DE LA CANAL Y RODRIGO FERNÁNDEZ EN LA "FIESTA DE LA TV SOLIDARIA"

Los mediáticos participaron de la cena a beneficio de la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia.


Fernando Cristino llevó adelante una grandiocuente cena en la granja San Francisco, donde recibió a celebridades de distintos rubros. Bajo la consigna "Fiesta de la Tv Solidaria", Hugo Giachino y Giannina Silva oficiaron de conductores y entegaron diplomas sobre el escenario a representantes de distintos ciclos televisivos. La noche contó con los shows de Bola 8, Noites Do Samba, Montevideo Magna Crew y los magos Triple Mente. Los famosos más requeridos del evento para fotografías, saludos y felicitaciones fueron el último ganador de Gran Hermano Rodrigo Fernández, que presenta en Buenos Aires las últimas funciones de la comedia Herencia Compartida, y el histriónico fan de Wanda Nara, Mariano De la Canal. Lo recaudado en la cena fue destinado a la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia, que trabaja con los bebés prematuros que son derivados al Hospital Pereyra Rossell.



 

05 noviembre 2012

ENCUESTA PRONÓSTICO "YO Y 3 MÁS": GANARÍA LA FRANJA

En la encuesta que le propusimos a loa televidentes para que opinaran sobre cuál sería el resultado de audiencia de Yo y 3 más antes de su estreno, el 46% pronosticó que ganaría su franja, mientras que apenas el 20% creía que perdería contra los otros dos canales de la competencia. Hasta el momento, si bien el ciclo de Canal 10 logra aceptables números en cuanto a rating, no logra imponerse en ese horario tan competitivo.
28 septiembre 2012

ENCUESTA PUGLIA EN LOS IRIS: EMPATE TÉCNICO

Cuando se desarrolló la polémica en torno a Puglia y el homenaje que él consideraba que merecía en los Premios Iris, le consultamos a los lectores si efectivamente el cocinero de la tv merecía dicho reconocimiento. Los resultados evidenciaron un empate técnico, ya que el 56% indicó que al conductor de En su Salsa le correspondía la distinción.
14 septiembre 2012

ENCUESTA ESMORIS: MERECÍA EL IRIS

Continuando con el repaso de las encuestas en las que consultábamos a nuestros usuarios si eran merecidos determinados galardones, nos encontramos con la oportunidad en la que Jorge Esmoris se hacía del Iris de Oro. La mayoría de nuestros lectores coincidió con el jurado de Sábado Show, ya que el 59,5% señaló que el actor merecía aquel reconocimiento.
23 agosto 2012

YO Y TRES POLÉMICAS MÁS

El nuevo ciclo de Canal 10 no pasó desapercibido. 


Yo y Tres Más se hizo notar con gran despliegue de infraestructura (el formato Salven el Millón incluído) y por volver a apostar a un ciclo de entretenimientos en vivo y de producción nacional, en horario central y con más de una emisión semanal. El público acompañó y se consagró esta semana como el ciclo más visto del canal, superando a Subrayado, Bendita Tv y todas las producciones extranjeras. En su semana de estreno, el producto del 10 llegó pisando fuerte, pero también acompañado por distintos episodios que contribuyeron a la polémica.

 1. Indignación. La propuesta de Canal 10 se promocionó desde su inicio como un programa que tendría como condimento, la parodia de distintas producciones uruguayas. Poco tiempo tuvo que pasar para que también se supiera que la primera víctima sería Santo y Seña, el periodístico conducido por Ignacio Álvarez. Bajo el nombre Santo y Leña: Porque todo se quema, Gaspar Valverde se caracterizó como Álvarez para protagonizar lo que fue el primer sketch del ciclo. Al parecer, la parodia tuvo repercusión incluso antes de la salida al aire, ya que Patricia Madrid, periodista del programa de Monte Carlo, se comunicó enfurecida con la producción de Yo y Tres Más porque le había llegado la información de que era una de las principales perjudicadas de la broma. Cuando el segmento salió al aire, Madrid pudo confirmar que efectivamente era de las que quedaba peor parada con la chanza del programa del 10.
2. Provocación. Es conocida la controversial política de Teledoce que consiste en impedirles a sus figuras que visiten otros canales, por lo que cuando Daniel Alejandro dio a conocer en Algo Contigo que nada menos que Ruben Rada asistiría a Yo y Tres Más, llamó mucho la atención. Desde el ciclo del 10 tuvieron minucioso cuidado en no hacer mucho ruido al respecto para que ninguna llamada telefónica de último momento se interpusiera con sus intenciones; recién dos horas antes del programa, cuando ya no había vuelta atrás, la producción lo confirmó a través de las redes sociales: Rada protagonizaría la segunda entrega del ciclo más importante que tiene la emisora rival al 12, que encima es de la misma producción que el programa detractor de los envíos de La Tele. A todo esto, Rada en el 12 no es una figura más, sino la cara de la propuesta elegida para celebrar el 50º aniversario de la señal. De esta forma, que en Yo y Tres Más hayan logrado contar con el músico como primer invitado del ciclo, fue un logro más que significativo.


3. Denuncia. En el estreno de Salven el Millón ocurrió un episodio muy poco feliz: Optaron por realizar una pregunta cuya respuesta es poco clara, lo que puso en tela de juicio la integridad del juego. "¿En cuál departamento nació Obdulio Varela?”, le preguntó El Piñe a los dos primeros participantes, que apostaron su dinero por “Montevideo”, cuando la respuesta correcta según la producción era "Paysandú", por lo que quedaron eliminados del juego. Sonríe, te estamos grabando, programa de archivos de Canal 12, encontró un informe de Blanca Rodríguez, —figura del 10— que expone que Varela nació en Montevideo, por lo que se comenzó a promocionar para su envío del viernes con una suerte de denuncia sobre esta irregularidad en el concurso (ver video adjunto). Yo y Tres Más, muy rápido de reflejos, invitó el jueves a los dos participantes en cuestión, asumieron el error de la producción, y los invitaron a volver a participar del programa, dejando sin efecto la acusación que haría su programa rival al día siguiente .


03 agosto 2012

TELEMEDIOS: 5 AÑOS

Gracias.


Los que conocen a quien escribe sabrán que es bastante reticente a hablar sobre sí mismo, por lo que no queremos incurrir en un post de conmemoración que sea sencillamente para el autobombo. Lejos de eso, queríamos dedicar este espacio para agradecer a todos los que contribuyeron a que pudiéramos llegar a los cinco años de vida, que parece poco pero les aseguro que es una eternidad. Tampoco queremos caer en demagogia, pero con toda sinceridad me parece sustancial iniciar la publicación agradeciendo a los lectores y usuarios de la página, que al seguirla visitando y participando a través de votos o comentarios, son cómodamente el principal motor de esta web.

Una de las mejores cosas que nos brindó la creación de Telemedios fue la oportunidad de conocer a gente talentosísima que ha sido muy solidaria al momento de colaborar con la página en distintos sentidos. Algunas personalidades fueron clave para el crecimiento, como el caso de Guille Lockhart, uno de los primeros entrevistados, y Flavia Pintos, una de las mejores modelos uruguayas, que en calidad de la gran emprendedora que es, fue de las primeras en invitarnos a cubrir sus desfiles.

Continuando en la misma línea de agradecimientos, quiero destacar profundamente al grupo de relacionistas públicos que siempre nos están dando una mano con alguna noticia o invitando a eventos, y que ya se convirtieron en grandes amigos de la página. Fernando Cristino, Diego Sorondo, Diego Fonsalía, Horacio Maglione, Tabaré Herranz y Carolina Nieves. Quisiera también distinguir a quienes nos han permitido de distintas formas la difusión del portal a su manera, que también ha sido fundamental y es algo de lo que estoy eternamente agradecido: Luis Alberto Carballo y todo el equipo de Algo Contigo, la gente de Buen Día Uruguay, Juan Andrés Ferreira de El Observador, la talentosísima locutora Beatriz Sevallo y Robert Rocha. No puedo dejar de reconocer también la buena onda de los tres canales privados al momento de proporcionar información relevante para nuestro sitio. En ese sentido, corresponde mencionar a Nicolás De Maio, Mariano Mosca, y Gerardo San Vicente.

A partir de la web, tuvimos el enorme placer de conocer personas con las que tenemos el enorme orgullo de trabajar o haber trabajado juntos. Daniel Alejandro, con quien estuvimos junto a nuestras queridas amigas Natalie Yoffe —a la que uno se queda corto al decir que fue la revelación solo del año— y Nicole Agustower, también a Horacio Maglione y a Miguel Bardesio. De todos estoy profundamente agradecido.

El buen clima y la tan armoniosa convivencia entre todos los portales colegas creo que también fue crucial para la larga permanencia. Quisiera destacar de esta forma a Silvana Nicola y Nacho Quartino de tvshow, nuestro amigo Nano Invernizzi de Urushow, Damian Lomba de Haceinstantes y Janet Andrada de Flashes.com.uy. También, a toda la enorme cantidad de entrevistados que dedicaron algún tiempo para responder con simpatía los cuestionarios de este intento de periodista, y a toda la gente de facebook y twitter que nos acompaña. A propósito de twitter, bajo el hashtag #telemedios5años, estaremos haciendo un poco de nostalgia sobre el lustro del portal.

Para cerrar, no puedo dejar de nombrar a Juan Pedro Michelini que fue quien un 3 de agosto del 2007 creó un blog para que yo comenzara a escribir, y a Seba Rey que me ayuda con el diseño. También a todos los amigos que están para acompañar a algún evento o dispuestos a ayudar, y por supuesto a la familia y su apoyo incondicional. Estoy seguro que me estoy olvidando de más de la mitad de personas a quien debería agradecer, la lista es realmente muy larga, sepan disculpar. Si bien quien está atrás del teclado de telemedios es solo una persona, si se llegó a cinco años fue gracias a la colaboración de decenas de individuos que a su manera contribuyeron a seguir creciendo. Gracias.


02 agosto 2012

LOS GLADIADORES DE CANAL 10

Yo y Tres más es la última oportunidad de Saeta en el 2012.


Canal 10 no está pasando por su mejor momento. Si bien a nivel numérico la situación no dista demasiado de los últimos años, el posicionamiento con el que contaba “el canal uruguayo” se fue empañando cada vez más en el transcurso del 2012.

Subrayado, su noticiero que siempre peleó el liderazgo aun en tiempos en los que el canal no lograba buenos resultados, no pudo evitar contagiarse de la pantalla fría. Tras perder sistemáticamente contra Telemundo, las autoridades resolvieron adelantar el horario una hora, peleando mano a mano con Telenoche; una movida de fichas que le costó bastante caro a la señal ubicada en Lorenzo Carnelli: Subrayado bajó sus números categóricamente al estar en una franja con menor encendido y compitiendo contra un noticiero que salpicado por aciertos de su emisora, venía en alza. Para colmo, el hueco entre Subrayado y Bienes Gananciales (la principal apuesta de este año) lo llenaron con Una maid en Manhattan, una tira que no le interesó a nadie y terminó afectando el rendimiento de la sitcom uruguaya. “Ahora que no vamos pegados al noticiero, la gente nos dice que no nos ve porque arrancamos más tarde, pero no arrancamos más tarde. Pasó que nos metieron esa novela antes que nosotros”, se quejaban personas vinculadas a la ficción ante ese movimiento.

Las malas del 10 no terminan ahí: El óptimo año de Telefé esta vez sí repercutió en un fortalecimiento de toda la grilla de Monte Carlo Tv, que contó con dos ficciones exitosas en prime time, lo que no ocurría hace casi diez años. A este panorama se le suman dos incorporaciones importantes para Canal 4: Ignacio Álvarez y Álvaro Navia en el terreno periodístico y de entretenimientos respectivamente. Independientemente de que funcionen o no, el canal apostó por producción nacional en horario central para competir contra los tanques de Canal 12. En este sentido, Canal 10 tampoco tiene para jactarse como en años anteriores, que era el único canal que aunque no alcanzara números voluminosos, apostaba por ciclos uruguayos.

Cabe recordar que por la deslucida grilla nocturna de Canal 10 este año también desfilaron La Promesa, otra novela extranjera que atentó seriamente contra los números de la noche; y también Retrato Hablado, que junto a Bienes Gananciales se presentaron como los dos grandes estrenos para el 2012. El ciclo de Aureliano Folle recibió elogiosas críticas y puso en pantallas las mejores entrevistas a figuras públicas que se vieron en años, pero los confusos horarios y su consecuente magro rating terminaron fagocitando el programa hasta hacerlo desaparecer, lo que le cayó simpatiquísimo al periodista/conductor.

Así llega el octavo mes del año, momento en el que los canales relanzan su programación con ciclos que se demoraron por diversos motivos y otros que llegan a reemplazar a los que no funcionaron bien durante el primer semestre. De la misma forma que Canal 13 de Argentina tendrá en agosto la última oportunidad para ubicar en su grilla una ficción que alcance buenos números, Canal 10 promociona un nuevo horario central en el que se juega todas las fichas que le quedan del 2012, y y en donde solamente hay un ciclo que apela a lo popular e irá tres veces por semana: el uruguayo Yo y Tres Más.

Es muy meritorio que en semejante momento de adversidad, Canal 10 recurra a un programa de producción nacional, y a uno por el que aparentemente respaldará en todo sentido para convertirlo en el éxito que necesitan. Es la gran oportunidad de Canal 10 justamente porque saben que es un producto que si lo cuidan, puede funcionar muy bien. Aunque se estén subiendo a una programación con números flacos, tienen todo para alcanzar buenos resultados: cuatro conductores carismáticos, la misma producción de Bendita Tv, una competencia en la que no hay programas de entretenimientos, y un apoyo contundente del canal que está apostando a este programa para competir en serio. No se van a tirar un par de sillones o un escritorio a ver qué sale después como se hizo en emprendimientos anteriores que pasaron sin pena ni gloria.

Si el público acompaña y se consagran como una rendidora alternativa en las noches, marcarán un precedente: será el primer programa de entretenimientos en horario central con una frecuencia mayor a una por semana que logra imponerse. Eso sí, si les va mal, sería el producto que corone uno de los peores años de la emisora dejando una herida muy difícil de cicatrizar. La llegada de Yo y Tres Más a Canal 10 carga con una significancia mucho mayor que la que se puede imaginar el televidente, que es la tamaña responsabilidad que implica ser la gran (y última) oportunidad de Canal 10 para este año. Salen a matar o morir.

30 julio 2012

TVSHOW CUMPLIÓ CINCO AÑOS

El portal colega celebró junto a figuras del medio.


El portal de espectáculos del diario El Pais festejó su quinto aniversario este mes junto a personalidades de la farándula en La Parrilla de Lou. Ignacio Quartino, Silvana Nicola y Miguel Bardesio —responsables de la web— recibieron a los invitados que compartieron una noche entre anécdotas, fotos, notas y algún trago. Sara Perrone, Petru Valensky, Catalina Ferrand, Marina Aguirre, Federico Buysán, Ignacio Álvarez, Kairo Herrera, Nano Folle, César Bianchi, Carolina Villalba, Sofía Rodríguez, Ana Inés Martínez, Fernando Cristino y Adriana Da Silva fueron apenas algunas de las celebridades que no quisieron faltar al cumpleaños.




28 julio 2012

ENCUESTA RENOVACIÓN CONSENTIDA: DA IGUAL

Ante la contundente renovación que propusieron María Gomensoro, Emilia Díaz y Carolina García para la nueva temporada de Consentidas, les consultamos a nuestros lectores qué les había parecido semejante cambio en la estructura del programa. El 42% indicó que "le daba lo mismo", el 32% que no le gustó y apenas el 26% señaló que el cambio fue para mejor.
10 julio 2012

PRIMICIA: "SALVEN EL MILLÓN" EN LA VERSIÓN TELEVISIVA DE "YO Y TRES MÁS"

Adelanto exclusivo de la nueva gran apuesta de Canal 10. 


Canal 10 prepara el programa de entretenimientos que ocupará el lugar de Bienes Gananciales y que será conducido por los cuatro integrantes del show de stand up Yo y Tres Más (Jorge Piñeyrúa, Gaspar Valverde, Iñaki Abadie y Diego González). El ciclo contará con el mismo nombre de la obra, aunque se trata de un formato de entretenimientos que dista del humor de monólogos que desarrollan en la misma. La gran apuesta del nuevo proyecto es la inclusión del probado y exitosísimo formato Salven el Millón, que pudo verse en el programa de Susana Giménez durante el 2011, y será uno de los segmentos estrella del programa, en el que una dupla de participantes podrá ganarse hasta  un millón de pesos contestando correctamente una serie de preguntas de múltiple opción. Además, también habrá un segmento solidario de mucha producción a cargo de Iñaki Abadie -que trabajará fundamentalmente en los móviles-, y habrá también espacio para el humor de sketches de la mano de Gaspar Valverde. La fecha estimada para su estreno es el martes 7 de agosto, e irá de martes a jueves a las 20.30hs con dos horas de duración. En los próximos días se estarán grabando las promos.
30 junio 2012

"BIENES GANANCIALES" AL TEATRO

La sitcom de Canal 10 llega al escenario en las próximas vacaciones de Julio.


Ellos ya entraron en tu casa y una mega producción de canal 10 hizo que vos entres en la de ellos. La magia de esta familia logra que el género “Sitcom” llegue para quedarse, luego de ser todo un éxito en la pantalla de los uruguayos. Bienes Ganaciales en tv ha superado las expectativas de un género que se inicia en nuestro país. La apuesta apuntaba a lograr que la familia vuelva a reunirse frente a la tv para disfrutar de un humor sano y divertido.

Es así que Canal 10 en alianza con Productora Tango deciden llevear el fenómeno “Bienes Gananciales” más allá. Y proponen trascender la pantalla para estar aún mas cerca de sus fieles seguidores ahora también en el teatro. Hablamos de una propuesta de producción nacional que promete muchas sorpresas para toda la familia. Con 2 referentes del humor de nuestro país como Karina Vignola y Gaspar Valverde y varios actores del elenco de la Sitcom. Entre ellos Mario Alarcón, Emilia Díaz, Diego Delgrossi y Ernesto Lioti. Bienes Gananciales en Teatro seguramente nos atrapará y nos hará reír como solo este elenco ha demostrado que puede hacerlo. Una apuesta sin duda atractiva para toda la familia en estas vacaciones de julio.

Gacetilla Bienes Gananciales
29 junio 2012

HOY ES LA ÚLTIMA FUNCIÓN DE "10 MANERA DE SER UN HOMBRE"

Se cierra el ciclo del exitoso espectáculo de stand up.


Un espectáculo teatral original y conmovedor, con textos del laureado guionista Fernando Schmidt y de Alida Varalli, en el que se desarrollarán diez monólogos que describen modelos masculinos de ser y estar en el mundo. Una obra que descubre los miedos, las contradicciones y el peso de los mandatos sociales a través del humor. Diez historias de diez hombres diferentes, contadas por diez personalidades destacadas de nuestro país. Más de 5000 espectadores la han visto, más de 10 funciones agotadas en los Teatros Del Notariado y Sala Teatro MOVIECENTER. Max Capote, Diego Bello, Christian Font, Fito Galli, Leonardo Lorenzo, Federico Paz, Pablo “Pinocho” Routin y Luis Alberto Carballo. Dirigidos por Adriana Da Silva








18 junio 2012

ENCUESTA "BIENES GANANCIALES": BUENO

Ante la pregunta a los usuarios de nuestra web sobre su opinión de Bienes Gananciales, la respuesta fue contundente: el 33% señaló que la sitcom de Canal 10 es "buena". Las segundas opciones más votadas con el 18% fueron de votos "excelente" y "regular".
17 junio 2012

ENCUESTA "RETRATO HABLADO": BUENO

Les consultamos a nuestros lectores qué les había parecido Retrato Hablado, la nueva propuesta de Nano Folle en Canal 10. El resultado por parte del público fue más que alentador para el programa, ya que un 59% se inclinó por las opciones favorables, mientras que apenas el 29% lo hizo por las categorías negativas.
14 junio 2012

SERGIO PUGLIA VS. "LOS MUCHACHITOS Y LAS BEBOTAS DE 20"

Desafortunadas declaraciones del cocinero preguntón. 


Al parecer Sergio Puglia anda con ganas de pasearse por los canales vomitando resentimiento muy irresponsablemente, y lo seguirá haciendo. Tiene todo el derecho a estar ofendido con Sábado Show si considera que la revista debería imperiosamente darle más espacio o galardonarlo con cientos de homenajes en cada edición de los Premios Iris, y por supuesto también el derecho de ausentarse en la fiesta. Incluso nadie le cuestionaría la potestad de criticar a los premios como un comunicador más. Sería hipócrita de mi parte que cercene la crítica a un espectáculo televisivo cuando es lo que intentamos fomentar en este portal desde su inicio. De hecho, hay varios aspectos de la ceremonia y ganadores de los Premios Iris que tampoco compartimos; es utópico creer que se puede llevar adelante una ceremonia de premiación en la que todos queden conformes, y siempre es interesante conocer los puntos de vista de quienes tienen objeciones para realizar.

Sin embargo, no es ese el camino optado por Puglia, quien prefirió vacilar entre las rutas de la mentira, el delirio o la ignorancia. Tanta animadversión mezclada con alguno de esos componentes, difícilmente sea buena consejera. En el caso del cocinero, lo llevaron a declarar una serie de imprecisiones que apenas sirvieron para evidenciar que no tenía una mínima intención de sostener una crítica basada en argumentos sólidos, sino en aislados escupitajos de veneno sin fundamento, o peor, sostenidos de falacias.

No creo que me corresponda a mí aclarar cada uno de los puntos en los que Puglia hace agua en el marco de su inconsistente discurso. Ya lo hizo el editor de la revista. Tampoco voy a detenerme en los “consejos” que da para los Premios Iris, que los podría poner en práctica cuando seamos todos invitados a la entrega de los Premios Puglia. A mí particularmente me interesa reparar sobre uno de los conceptos más irritantes en la despiadada crítica de quien debutó esta semana como analista televisivo. Un párrafo en el que me siento identificado por lo que me gustaría tener la posibilidad de llamarlo a la reflexión:

“Cuando empezaron a aparecer los periodistas que entregan premios de la revista Sábado Show, me di cuenta de una cosa: que nunca me van a poder nominar y nunca voy a poder ganar porque ningún periodista de la revista Sábado Show supera los 18, 19, o 20 años. Entró una chica que parecía una bebota, y después entró un muchachito que no sé cuántos años tenía. Yo soy un dinosaurio, a mí esa gente no me puede conocer”.

En primer lugar, estas palabras de Puglia revelan algo muy interesante. Hay que recordar que Sergio Puglia está hoy al aire haciendo dos programas: Puglia Invita y En su Salsa. Sin embargo, él expresa que los que tenemos 20 años no lo podemos premiar “porque no lo conocemos”. No se necesita una lectura muy aguda para entender que Puglia quiere decir que merece un premio por su trayectoria o por lo que hacía años atrás, aquello que supuestamente los que tenemos 20 años necesariamente desconocemos. Lo que mi generación puede ver de Puglia hoy en la televisión –a su criterio- no vale, no merece ser premiado. Si bien está siendo bastante irrespetuoso con quienes hoy lo acompañan en los programas con los que está al aire, puede que tenga razón en que lo que está haciendo hoy, no sea digno de premiación, y quizás ese es el criterio que se utiliza para que no le llegue ningún tipo de reconocimiento.

La segunda lectura es la que más me preocupa porque desnuda una triste idiosincrasia absolutamente arraigada en el seno de nuestra sociedad, sobre todo en varios medios de comunicación, y se trata de la injusta subestimación a las generaciones jóvenes. De todo corazón, me da mucha pena que en un contexto social en el que los índices de educación son tan desfavorables y en el que en el ámbito de la comunicación, la inserción laboral es tan difícil, un señor supuestamente consagrado de los medios haga llegar este mensaje tan desafortunado. Subestimar gratuitamente a una generación solo por el hecho de ser joven, y castigar que haya gente de 20 años en actividad laboral, habla de un trastorno de valores muy violento. Aunque le parezca mentira a Puglia, en la misma proporción de que hay señores de 60 años que no hacen más en televisión que entrevistas obsecuentes y chistes de doble sentido con hortalizas, hay gente de 20 o 25 años que puede trabajar seriamente en los medios. Claro, siempre que haya un respaldo académico que lo avale. Esto es algo que hay que fomentar en nuestra industria, y no desestimar como hace Puglia. Ese mensaje esconde un muy desesperanzador y autoritario punto de vista.

Me interesa subrayar este tropezón en el discurso del interrogador gastronómico no por mí, sino porque convivo con compañeros muy talentosos avanzados en la carrera a los que les cuesta muchísimo poder empezar a trabajar en los medios, incluso a varios recibidos que también les ocurre. Entonces, me cuesta no estallar de bronca cuando un autodenominado dinosaurio de los medios expresa esa crítica tan poco inteligente, como si ser joven fuese un atributo negativo.

Yo lo conocí a Puglia hace tres años. Tenía 17, y estaba cubriendo una fiesta de la revista V12 (ver nota). Le hice un breve reportaje, y tras apagar la cámara, me felicitó por las preguntas y por mi corta edad. Me cayó muy simpático, y regresé a casa realmente muy orgulloso del reconocimiento de una persona que está hace tanto tiempo en la televisón. ¿Qué le pasó desde aquel entonces? ¿Tanto enojo tiene por no recibir un premio que lo lleva a decir tantas barbaridades?

Yo invito a la reflexión a Sergio Puglia. Tengo la convicción, que como un hombre inteligente que es, hará gala de su honestidad intelectual y se retractará de semejante disparate hoy en Algo Contigo. De esa forma hará valer el lugar que tiene ganado en el medio.
13 junio 2012

FAMOSOS EN CAMPAÑA PARA PREVENIR LA DIABETES

Comunicadores de los tres canales privados participaron de spots para concientizar sobre la diabetes en Uruguay.


La Asociación de Diabéticos del Uruguay (ADU) impulsó una campaña para concientizar e informar a la población en torno a la problemática de la diabetes. Ésta se emitirá a partir de la próxima semana y consistirá en 12 testimoniales protagonizados por distintas personalidades de la televisión, que harán énfasis en la importancia de la educación, la alimentación, el ejercicio y el autocontrol, como medidas para prevenir este trastorno.

Fernando Vilar, Ignacio Álvarez, Natalie Yoffe, Sara Perrone, Sergio Puglia, Alberto Kesman, Maxi De la Cruz, Jorge Piñeyrúa, Ana Inés Martínez, Noelia Campo, y María y Claudia García son las figuras que participarán de los spots. "Se eligieron los nombres bajo el criterio de una equidad de género y de cantidad de figuras en cada canal", explicó el Lic. Ramón Borges, director general de la campaña. "Hubo dos comunicadores que se negaron a participar". Sin querer dar los nombres, Borges insistió en que “lo más importante es que los mensajes queden claros”.

La diabetes es un conjunto de trastornos metabólicos que se evidencian en la distorsión de los valores del organismo. Javier González, gerente general de ADU, afirmó que en Uruguay más del 8% de la población es diabética, según un estudio realizado en el 2004. En nuestro país existen dos tipos de diabetes: la tipo 1 que es la insulinodependiente, y la tipo 2 que no requiere de insulina para mantener los valores equilibrados. El 90% de diabéticos sufren la tipo 2, que si bien es prevenible, no es curable. "Nueve de cada diez personas a las que se les diagnostica diabetes, podrían haber prevenido esa situación", sostuvo. Las causas que pueden desembocar en esta patología son diversas: "Si bien hay un factor hereditario importante, la mayoría de casos de diabetes tipo 2 son diagnosticados por malos hábitos de vida: mala alimentación, estrés, sedentarismo, falta de concurrencia a los centros de salud, todo eso puede desencadenar en diabetes”. Para González, es por este motivo que la circulación de información en torno a esta enfermedad es crucial para la prevención, y “la idea es que la campaña colabore esto”.

La campaña contará con una segunda parte que tendrá aire en televisión a partir de octubre y estará orientada a las formas para colaborar con la institución. La empresa a cargo de la realización de los spots es V&B Comunicación con el apoyo de DS Producciones. Aquellos que participaron de la producción de la campaña lo hicieron de forma honoraria, así como los canales que la emitirán no cobrarán por el espacio publicitario







11 junio 2012

ENCUESTA "BENDITA TV": NUEVAS SECCIONES POSITIVAS

En su séptima temporada, Bendita Tv incorporó nuevas secciones tales como Toma el control, Infiltrados, Bendita Tv Awards, Paren las Rotativas, entre otras. Ante esta renovación de contenido, le preguntamos a nuestros lectores si les habían convencido los nuevos segmentos. El 69,5% señaló que efectivamente les gustaron las secciones estrenadas.
08 junio 2012

PRIMICIA: "YO Y TRES MÁS" A LA TV

Existiría la intención de trasladar el éxito de taquilla a la televisión.

Al parecer, en el mayor de los secretos, Canal 10 estaría preparando una mega producción para el prime time de la segunda mitad del 2012. El nuevo proyecto no sería otro que un ciclo humorístico protagonizado por Jorge Piñeyrúa, Gaspar Valverde, Iñakie Abadie y Diego González, los comediantes que integran el exitoso Yo y Tres Más en la Sala de Teatro del Movie Center. El nuevo programa ocuparía el lugar de la original sitcom Bienes Gananciales, es decir de martes a jueves a las 21.30hs.