Mostrando entradas con la etiqueta mundo cruel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mundo cruel. Mostrar todas las entradas
27 diciembre 2007

BALANCE 2007: MUNDO CRUEL

Adiós Mundo Cruel


Llega a su fin hoy, el ciclo Mundo Cruel, programa que nació aquel Jueves 16 de Agosto (ver crítica del primer programa) lleno de expectativa, junto a la llegada de la alternativa periodística Memoria Colectiva. Hoy, más de cuatro meses después, podemos decir que el ciclo pasó sin lograr dejar mucho, la competencia con Showmatch y su innovador Patinando por un Sueño, no le jugaron a favor, y el programa que era considerada una de las apuestas principales del canal para este 2007 (especialmente después de ver que Pan y Circo no rindió como era esperado), no alcanzó buenos resultados.

Afortunadamente para el equipo del programa, lograron subir sus números desde comienzos de Octubre, cuando el cambio horario en Uruguay obligó a Teledoce a poner Showmatch los lunes, martes, miércoles y viernes, por lo que Mundo Cruel se libraba de competir contra el cabezón y lograba hacerle frente a Kairo Herrera y su Cámara Testigo.

Un Petinatti en su mejor rol de conductor hasta el momento (que no es mucho decir); la demostración del talento de Patricia Wolf (sabe hablar mal de Mónica Farro y Eunice Castro, ah, y además tiene ojos verdes) que la llevó a ser tapa en Caras Uruguay (una broma Patito, desde acá te bancamos); un panel que se fue afianzando a medida que avanzaban las semanas y quizá llegó a consolidarse demasiado tarde; entrevistas afanadas que supieron ser muy logradas, como no tanto; entrevistas reales de lo más desaprovechadas; una grata escenografía como los productos de ZUR nos tienen acostumbrados; un enfrentamiento mediático entre el conductor y Martín Sarthou; y un plagio con todas las letras (informe 1) (informe 2) (informe 3); es lo que resume el programa del que estamos a tan solo unos momentos de su despedida, y es este el último artículo del que hablamos exclusivamente de él; gracias por todo...

NOTA APARTE.-
Hablando de Mundo Cruel; los de al lado le hicieron una nota a Juan Sebastián, podés leerla acá, total, son las mismas respuestas...
22 diciembre 2007

BALANCE 2007: "LA OVEJA NEGRA" Y "PAN Y CIRCO"

Se despidieron esta semana dos producciones nacionales que por distintas circunstancias marcaron el 2007, La Oveja Negra y Pan y Circo.

LA OVEJA NEGRA
El pasado domingo se despidió el programa que es semi sit-com, semi comedia, semi uruguaya, semi argentina, y siendo fiel a su estilo, tampoco fue el "final final", sino que fue el "semi final" ya que este domingo se verá un especial con bloopers y todo "lo que no se vio".

El producto se promocionó como megaproducción desde La Fiesta de la Tele que llevó a cabo Canal 12 a comienzos de año, pero a partir de allí, con los buenos resultados de Showmatch, la expectativa se desvaneció hasta que se dieron cuenta que para meter 13 capítulos en lo que quedaba del año iban a tener que ponerla al aire lo antes posible.

Fue así como con un despliegue publicitario pocas veces visto para un producto televisivo en Uruguay, nació La Oveja Negra, la supuesta primera ficción nacional (¡!¡!¡!), que hizo entrar en estado de éxtasis a las autoridades del doce cuando vieron que también podían hacer buen rating con un programa uruguayo al ver que la ficción de Rada alcanzó casi los 18 puntos en su debut.

Sin embargo, el color de rosas duró lo que dura un pancho, y al domingo siguiente bajaron hasta 10 puntos, que cual collar de melones diría Rial, nunca más pudieron levantar. Sin embargo, hay que reconocer que para un año donde los éxitos nacionales brillaron por su ausencia, los números de la ficción del 12, son más que aceptables, obviamente si no tenemos en cuenta la inversión, que requiere de un análisis que no viene al caso. De todos modos para poder mantener esos números, no alcanzó seguir con el curso natural de la historia, sino que para seguir el curso, buscaron un recurso (cuac), que fue también utilizado por Piso 8 a comienzos de año, se trata de traer invitados para formar parte del elenco en algún capítulo, fue así como Hugo Arana, Diego Delgrossi, Abigaíl Pereyra, Claudia Fernández, Rafa Villanueva, Maxi de la Cruz, entre otros, pasaron por el programa de Rada, y pudieron sostener 10 puntos en la planilla del 12.

Es por todo esto, que mientras Rada se toma un curso urgente de dicción para actuar, y se sigue el debate con respecto a la necesidad que había de convocar tantos actores argentinos para una producción local; avanzan las negociaciones para la segunda temporada de un ciclo que hizo todo menos pasar desapercibido.

PAN Y CIRCO
A mediados de año, nosotros ya proponíamos un análisis acerca del destino de este programa (ver), y desde ese momento hasta ahora no hay mucho más para agregar que no hayamos debatido acá en su momento.

Se dice que el fin justifica los medios, pero varias veces los medios no hacen otra cosa que revelar el fin, y fue así como llevaron a Abigaíl y a Claudia Fernández teniendo un programa de lo más superficial, les rindió? sí, tal como lo comentamos en este blog, todo rindió pero al mismo tiempo se mostraba la desesperación y los manotazos de ahogado de un capitán que perdió el rumbo a medio camino y ya no sabía para donde agarrar.

Fue de esta forma que volvió por el camino por donde venía y Nachito Álvarez salió en busca de aventuras internacionales, que dicho sea de paso no las vio ni el loro, por lo que tuvieron que buscar otra cosa.........y bueno, cuando no se nos ocurre nada, hay que volver a lo que en su momento rindió, y así volvió Zona Urbana, con Nachito metido entre la pasta base y el 40 semanas, esto también rindió pero reflejaba que Pan y Circo no era más que un ciclo con complejo de identidad, es decir, el programa tenía su perfil, estilo, formato, la identidad en sí misma estaba, el tema es que a nadie le gustaba, entonces tuvieron que salir en busca de cosas que iban en contra de lo que el formato original proponía, pero rendía a nivel de números.

Por todo esto, nacieron los rumores del regreso de Zona Urbana, que ya fueron descartados en los últimos días. La verdad es que se esperaba más del ciclo, el mismo Ibarra (productor general) reconoció que no buscaba repetir el éxito de Zona Urbana, pero (esto ya no es dicho por Ibarra) nadie esperaba que perdiera contra Cámara Testigo por más pantalla caliente que éste último tuviera, especialmente viniendo de años de éxito con Zona Urbana y sumándole el condimento del esperado reencuentro de la dupla Álvarez-Escanlar. Lo que nos queda por ahora es esperar con qué nos sorprenderán el año que viene...

NOTAS APARTE.-
  • Rufo Martínez: "Los premios al hombre del año se lo dan a gente inteligente.....como Piñeyrúa" (Mundo Cruel) Shhhhhhhhhhhhhhhh Rufo, no se habla de gente del canal.....
  • El otro día en La Culpa es Nuestra El Piñe le preguntaba a Humberto de Vargas con respecto a su relación con Petinatti, y éste respondió que la relación era buena, especialmente después de una Teletón, desde acá con las mejores intenciones vamos a recordar que el ex conductor de Desafío al Corazón quedó muy enojado con Petinatti, después que dijo en el primer programa de Mundo Cruel: "a Puglia lo reemplazaron por Humberto de Vargas porque son muy parecidos", comentario que no le causó nada de gracia a Humbertito... Si no entendieron a qué se refiere ese comentario digamos sutilmente que estos dos cunductores comparten la dieta...
  • Saludos a los amigos de la página de tv de El País que le preguntaron a Restano con respecto a la argentinización, gracias y sabemos que nos leen siempre.
  • La semana que viene, entrevista exclusiva con Andrés Sena, el productor de Con Mucho Gusto y Sólo para Reír, hace el balance del 2007 en Telemedios.
22 noviembre 2007

SE VIENE EL VERANO

Llega diciembre, y como pasa cada año, algunos ciclos terminan, otros continúan, otros empiezan, y la tele se abarata como nunca. Te resumimos algunos datos veraniegos...



MONTECARLO
Es el canal sobre el que están puestas todas las expectativas, ya que estrenará Playa Bar, el reality de Pilsen que se grabará en La Pedrera y para el que se presentaron alrededor de 500 personas al casting. Además, el canal del óvalo estrenará en prime time la comedia protagonizada por el uruguayo Daniel Hendler (El Abrazo Partido), Aquí no hay quien viva, la adaptación de la ficción española, en donde el actor interpretará al encargado del edificio donde se desarrollará la historia. El uruguayo estará acompañado por Roberto Carnaghi, Jorgelina Aruzzi, Eduardo Blanco, Julieta Ortega, Norma Pons, Agustina Córdova, Mariano Torre, Jorge Suárez, entre otros, y se verá por Telefé antes de fin de año.

En cuanto a finales, De Igual a Igual parará en verano, como cada año, y al igual que el anterior Omar planea volver en marzo y no en febrero como años anteriores. Además, se verá en verano el desenlace de Lost, así como la ¿gran final? de Gran Hermano 5 que se verá en las próximas semanas junto al cierre de CQC. Finalmente, en pleno verano veremos el último capítulo de Casi Ángeles, la tira juvenil producida por Cris Morena (ver final).

CANAL 10
Por parte del Canal Uruguayo, diciembre será un mes de puras despedidas, así se verá el final de Pan y Circo, Mundo Cruel, La Culpa es Nuestra, los cuales cerrarán su ciclo el 19, 20 y 21 de diciembre respectivamente. Otro que termina en diciembre es Solo Para Reír, que no contará con continuidad en verano como en el anterior, por lo que el prime time se verá invadido de nuevos enlatados, mientras que en la tarde, no se producirá prácticamente ningún cambio. Otro que no tendrá emisiones en verano es Bendita tv, que a diferencia del año pasado donde propusieron sus especiales "etiqueta negra", en el verano 2008 se tomarán un descanso.

TELEDOCE
Será otro canal que tendrá su grilla movida en la semana pre-navideña, ya que finalizará Showmatch el 21 de diciembre con la ¿gran final? de Cantando por un Sueño. Como reemplazo, el canal eligió la ficción revelación en Argentina, Lalola, protagonizada por la talentosa Carla Peterson. Esa misma semana, terminará el 23, la ficción criolla La Oveja Negra, mientras que la ficción porteña, Son de Fierro, continuará absolutamente todo el verano en pantalla. Los ciclos de Cacho de la Cruz, Cacho Bochinche y El Show del Mediodía se despidirán también este mes. Terminan también en diciembre Vidas y TVR, mientras que Patito Feo seguirá hasta enero.

*Estaremos publicando en las próximas semanas más novedades con respecto a los cambios en la grilla a partir de diciembre.
12 noviembre 2007

MINIREPO EXCLUSIVA: PATRICIA WOLF Y JUANSE, DE MUNDO CRUEL

El pasado jueves a la salida del ciclo de canal 10, los panelistas más crueles de la tv dispusieron unos segundos para dialogar con telemedios


"La buena onda que hay en el equipo se refleja al aire"

¿Cómo se sintieron estos meses trabajando en Mundo Cruel?

JUANSE: Bárbaro, la verdad que muy contento porque además es un equipo maravilloso, creo que el resultado es el que esperábamos todos o más... Y feliz acá con Patricia, con Peti, con todo el equipo, la verdad que se formó un equipo excepcional.

PATRICIA: Feliz, por lo mismo que dice Juanse, porque somos un equipo que nos conocimos acá y el equipo que se formó es alucinante, desde los panelistas a la gente que trabaja atrás de cámaras, que somos todos muy compañeros y se refleja en todo lo que se ve, la buena onda se ve al aire.

JUANSE: Además hay mucho respeto de la postura de cada uno y siempre tratamos de fomentarnos uno al otro y creo que eso es lo más importante, la televisión es un laburo de equipo y eso se refleja en los resultados.

¿Qué los tentó para participar del ciclo?

J: La plata!!! (risas) No, no, todo...

P: A mi en realidad la posibilidad de hacer televisión, que me encanta, y trabajar con el equipo, que cuando me llamaron de ZUR Infotaiment, que es la productora que ha hecho los mejores programas para mí de Uruguay, fue como un buen primer paso.

J: Además, con esa productora que tiene un sello de calidad ya conocido por todos y que uno además, más allá que trabajes en otros lados, siempre es un paso de crecimiento. Además es una propuesta distinta porque en este país no había un estilo de programa así como el nuestro.

P: Además yo, como hago cosas jugadas y él también, decimos cosas jugadas en el programa, me siento detrás mío, muy contenida por el equipo.

J: Y además trabajamos sobre la base del humor, del humor negro; que cuesta tanto reírse, y es tan bueno, es saludable, hay que reírse más, como dice Perciavalle.

Los dos también forman parte de la actuación; Patricia vos estuviste en Piso 8 y aparte sos modelo; y Juanse, vos estuviste el año pasado en Taxi, en que rol se sienten más cómodos?

J: Hablo por mí, y creo que Patricia igual, creo que uno cuando elige esta profesión, creo que casi siempre lo económico pasa a un segundo plano porque además en este país uno se entrega más de alma y de corazón con lo que está haciendo y tenes que dejar el alma ahí. Ella lo deja en la pasarela o haciendo comerciales o trabajando como actriz en teatro o en televisión, y yo en mi parte de actor también, lo más importante es dejar el alma y lograrle trasmitir eso al público, creo que en esta profesión es artística: si no amas, si no te gusta, yo que se, ponete un quiosco.

P: Sí, totalmente, a mi me quedan muchas cosas pendientes igual con la actuación, pero vamos a ver si en algún momento se resuelven.

J: Esperamos que un director de teatro nos llame juntos, si podemos hacer la reconstrucción de Romeo y Julieta 2007 (risas).

¿Tiene fecha de cierre Mundo Cruel?

P: Todavía no.

J: Todavía no sabemos nada.



06 noviembre 2007

NOCHES DE RADIO


De la radio a la tv... un solo paso?


Una de las características más significativas éste año en televisión nacional fue la idea que existió en varios productores de que los éxitos de la radio son traspasables a la tv y quedó por de más demostrado que NUNCA es así.

LA CULPA ES NUESTRA
Empezó en el 2006 con la idea de imitar y robarle público a Planta Baja. Lo consiguió, tanto así que a éste último lo levantaron, pero después, recibieron una dosis de su propia medicina y empezaron a salir casi a las 2 de la mañana para no enfrentarse con Tinelli. La idea del canal entonces fue terminar con el ciclo para un mes después proponer a los televidentes una apuesta en horario central manteniendo el título (no sabemos porqué) y los conductores, Jorge Piñeyrúa y Gonzalo Cammarota. Éste último surgido del programa radial Justicia Infinita (programa que se termina este año, cosa que era predecible teniendo en cuenta la repercusión que tuvieron sus protagonistas en el último tiempo, aunque Petinatti haya dicho que fue por que les iba mal), de donde fue llevado a Canal 12 para conducir un programa de música y finalmente terminar en el 10. Este conductor, por más ocurrencia que puede tener para la radio, sencillamente no es la misma llegada que tiene en la tv, como sí la tiene 'El Piñe' (dicho sea de paso no se llevan muy bien).

A pesar de esto, no fueron los conductores ni el título el que hizo que La Culpa es Nuestra tuviera que moverse de día un par de meses atrás (primicia nuestra), y más allá que apuntaban a un SUPUESTO 'humor inteligente' que suele ser para un público fragmentado y que la competencia con Tinelli tampoco los benefició, el gran error de esta producción está en su contenido.

Lo que se promocionó como el atractivo principal del programa fueron los informes de Carlos Tanco (creador del exitoso personaje radial Darwin Desbocatti), que empezó con un informe criticando la propaganda de la reforma tributaria y después (con alguna excepción) el nivel empezó a decaer, perdiendo toda ocurrencia (y éxito) que sí tiene para la radio. Éste personaje es también uno de los más polémicos del momento por haberse bajado del barco antes que llegara a puerto (o se hunda). Resulta que Carlos Tanco ya no forma parte del staff que integra La Culpa es Nuestra y sólo en canal 10 saben si fue que realmente se bajó del barco al sentirse incómodo en el ciclo (donde causaba incomodidad el sólo verlo, ya que tras un chiste no había ningún sonido que lo rematara, como sí pasa en Mundo Cruel) o si lo tiraron por la borda al ver que no rendía lo esperado. Le dejamos en su memoria, los videos de su debut en el programa del 10 al pie del artículo.

Otro de la radio, que apareció en la propuesta del Piñe y Cammarota, fue el Tío Aldo, el ocurrente y emblemático personaje de la radio nacional se metió en la tele con la peor caracterización que pudieron hacerle, y con intervenciones más que desaprovechadas.

Ahora el ciclo encontró su lugar los viernes a las 21hs pero difícilmente lo haga el próximo año, sin duda alguna, la culpa es suya.

MUNDO CRUEL
Este es un ciclo del que ya hemos hablado bastante en nuestro blog, el Duro de Domar subdesarrollado presenta una escenografía y dinámica muy televisivas pero el problema recae en el conductor. Desde nuestro blog no existe ningún problema con el licenciado, es más, personalmente no me desagrada en la tv, pero es un hecho que Petinatti en la tv no sirve y no hay muchas vueltas más para darle al asunto. Es sin dudas un gran profesional, pero la gente no lo quiere ver en la televisión y contra eso no se puede. Fue probado en La Tele está Servida (un late show al que le iba bien para salir después de medianoche) pero luego cayó en Noche de Miércoles y más tarde en el irremediable Mil Perdones. Más tarde, la nueva propuesta que tenía el locutor en el canal era para un ciclo co-producido nada menos que por Ideas del Sur, pero la productora de Tinelli le bajó el pulgar, lo que hizo que Canal 10 ¿se aprovechara? de la situación para tentarlo a Petinatti para que se cruzara de vereda. El 12 ni chistó y lo dejó irse tranquilo, mientras Saeta lo promociona como la gran estrella del canal (más allá que una estrella tenga 5 puntas y Petinatti 5 puntos) y fue ahí donde hizo el megacultural Distracción, que empezó bien pero terminó cayendo casi 10 puntos desde su debut, y este año probó suerte con Mundo Cruel que promedia 5 pobres puntos.

LOS INFORMANTES
¿Se acuerdan? Otro programa con estrellas de Justicia Infinita, que promedió 3 puntos, tanto el año pasado como este. Sin lugar a dudas el horario este año no los ayudó, o mejor dicho, los horarios no lo ayudaron, el conformista Hugo Di Guglielmo, ex gerente programación de Canal 13 Argentina, y actual programador de MonteCarlo hicieron desfilar a Los Informantes por todos los horarios habidos y por haber, dentro del prime time, cosa que tampoco los ayudó, por lo fragmentado de su público, por lo que tuvieron que levantarlo el mes pasado.


En conclusión, tres programas que pensaron lo mismo, esperemos que en el futuro los productores dejen de hacer estas caballadas y dejar a cada uno en el medio de comunicación que les corresponde.


TANCO EN SU DEBUT EN LA CULPA ES NUESTRA
-parte 1-


-parte 2-


-parte 3-
27 octubre 2007

TELEMEDIOS CONSENTIDO

Le mandamos un saludo muy grande a nuestras amigas Consentidas, la adaptación del programa radial que emite Canal 10 todos los Sábados a las 20hs, por mostrar en la entrevista con Petinatti una foto realizada por nuestro blog:


Nuestra imagen se mostró en la sección "reacción" del programa, en la que el invitado debe responder qué le parece cierta imagen o tape. En esta oportunidad, por más que se le preguntó por "un blog" e hicieron referencia a acusaciones de plagio (ver artículo), el "licenciado" respondió que era algo surgido en Duro de Domar, bla bla bla.

Peti: Está bien que quieras recordarle a todo el mundo que en Argentina algún productor te conoce, pero sabés que nosotros lo dijimos primero, no nos ignores así...

En la entrevista que se llevó a cabo en el resto del programa, Petinatti (o Nieushowicz para los amigos) no dio lugar a regalarles ningún dato interesante, y resultó ser más de lo mismo, sin llegar a conocer "a la persona que hay detrás del personaje", como se propone el programa.

Para concluir, por más que no nos nombraron cuando no les cosataba nada hacerlo, agradecemos a la producción de Consentidas por visitar nuestro blog, que es en definitiva lo importante y nos alegra saber que nos tienen en cuenta. Además, les mandamos un enorme saludo. No tiene nada que ver, pero tuve un deja vú viendo el programa, la sección del espejo me pareció bastante parecida a la que hacía Lanata, aunque debe ser sólo impresión mía.

NOTA APARTE.-
No se pierdan el lunes el gran estreno del multipromocionado (tormenta de ironía) programa de nuestra amiga Blanca Rodríguez: Uruguayos, somos como somos; ah, no, perdón, ese era el de Andy Kusnetzoff, Argentinos, somos como somos, éste es super diferente, se llama Así somos, y habla de la identidad de los uruguayos.

"TOCAR EL CIELO", EN LAS MEJORES SALAS (y canales)

Llegó a Uruguay el largometraje "Tocar el Cielo" con un gran movimiento mediático


Pudimos ver en la pantalla nacional a lo largo de toda la semana, a los protagonistas de Tocar el Cielo promocionando el film que llegó el día de hoy a la pantalla grande y cuenta con la participación de China Zorrilla. A mediados de semana, la misma China se sentó en el living de Omar Gutiérrez, pero lejos de hablar acerca de la trama de la película, primaron los saludos de amigos, saludos del público, intervenciones telefónicas, archivo, anécdotas de la actriz, casi una lágrima de China; pero de la película sólo se terminaron escuchando los elogios de China para con sus compañeros de elenco Facundo Arana y Betiana Blum, lo que era más que suficiente (podríamos hablar de lo poco que Omar Gutiérrez y su producción aprovechan a sus invitados pero no viene al caso).

El jueves, fue a Mundo Cruel al que le tocó promocionar la película, con nada menos que la presencia del mismo Facundo Arana y el director Marcos Carnevale en el estudio, que ya venían anunciando desde la promo durante la semana ("en Mundo Cruel contaremos con la presencia de un galán, un sex symbol: el lic. Orlando Petinatti, que además entrevistará a Facundo Arana). Allí se aprovecharon más los invitados, con los que hablaron de trayectoria, vida personal, anécdotas, se encargaron de hablar muy bien del estreno, pero no se animaron a preguntarle a Arana con respecto a su paternidad , aunque quizá haya sido a pedido del actor (podríamos hablar de cómo Mundo Cruel igual quedó en 5 puntos, pero tampoco viene al caso).

En conclusión, después de toda esta movida de prensa esperamos encontrarnos con un gran film en las salas, que más allá que la crítica en Argentina no la haya tratado bien, siendo tildada de "regular" por La Nación y Ámbito Financiero, seguro agotará las entradas este fin de semana.

Les dejamos el trailer...

14 octubre 2007

PETINATTI VS SARTHOU

Una guerra declarada...


Este es el tema del que se habla hoy, en todos los canales y oficinas relacionadas al medio. El jueves pasado en Mundo Cruel, no solo se bromearon con las similitudes con el programa argentino, sino que también, el licenciado le dirigió varias palabras hacia, al parecer su enemigo, Martín Sarthou, como consecuencia de las declaraciones que el periodista le hizo en una nota con el diario El País (ver nota).

El tema del informe que disparó las palabras de Petinatti era sobre los periodistas actuales y las diferencias con los de antes, en el mismo, se hizo referencia a Sarthou en cuanto a lo que éste dijo acerca de Traverso, a quien considera como el mejor informativista, estando en el canal de la competencia, una crítica que después se repitió en el estudio. Cuando Petinatti miró fijamente a la cámara y dijo que le iba a hablar a Sarthou, parecía que iba a comenzar una serie de ironías, pero lejos de todo eso, le habló seriamente, y entre otras cosas le dijo que le enorgullecía llamarse así (dado que Sarthou lo nombró por su verdadero nombre despectivamente, Freddy Nieushowicz) y le dijo que le daba lástima que él saliera en revistas por un mediático romance y no por su labor periodística.

Dijo además, con respecto a la burla que le hizo el periodista al bajo rating de Mundo Cruel, que no podía hablar de rating estando en un canal que vivía del de Tinelli e hizo también alusión a cuando Sarthou dijo en la nota "Escanlar debería estar proscrito de los medios", diciendo que esa terminología era propia de la dictadura.

Evidentemente, desde hace tiempo se ve una fuerte rivalidad entre Saeta y Teledoce, y esto se refleja en sus respectivas figuras que parecen estar enfrentadas a muerte, ahora, desde acá nos preguntamos, después de esto, Petinatti volvería al canal que le dio cabida en la televisión, es decir, el 12?...
12 octubre 2007

LA RESPUESTA DE PETINATTIIIIIIIIIIIIII

Mundo Cruel respondió (¿?) las acusaciones de Duro de Domar

Ayer te mostrábamos el video de Duro de Domar en el que se hace referencia a la copia de su formato en Mundo Cruel (ver video), preguntándonos si el programa nacional iba a responder.

Como era de esperar, el programa del licenciado no dejó pasar la oportunidad para aprovecharse del informe del programa vecino, pasándolo casi entero acá, lo que le redituó casi 8 puntos promedio, pero lejos de desmentir la copia, realizaron un bien logrado informe acerca de los plagios de la tv uruguaya. Por allí, desfilaron Pizza a Carballo como copia de Dale con Todo, Pan y Circo como copia de Zona Urbana, Vidas como copia de Ser Urbano, Ojo al piojo como copia de Maxi Animados; y finalmente Cámara Testigo (único en ni siquiera preocuparse por cambiarle el nombre al programa original), pero lo más llamativo fue como el 10 sigue sin perder oportunidad para descalificar al 12 cada vez que puede, esta vez puso al aire un clarísimo plagio de imagen institucional por parte de Canal 12 hacia United Paramount Network...


Hasta acá todo bien, pero Mundo Cruel terminó solamente confirmando que no es más que una copia, mostrando que si ellos copian, por lo menos no son los únicos en hacerlo. En el momento de pegarle de alguna manera al programa bonaerense, solamente mostraron que la escenografía del programa Duro de Acostar (también conducido por Pettinato), era muy parecida a la del programa de David Letterman por los edificios de fondo, que se repiten ahora en Duro de Domar. Además, se rieron del CHAN argentino, así como en Duro de Domar se rieron del uruguayo, pero en realidad sin mucho sentido porque el CHAN es netamente argentino, por lo que los uruguayos no tenían motivo para burlarse.

En el momento del debate en piso, no faltó momento para seguirle dando palo al 12, y focalizaron el ataque a los argentinos con el mismo discurso uruguayo de siempre, que el dulce de leche, que el asado, que el mate, bla bla bla... De todos modos, todos los panelistas coincidieron en estar más que contentos por haber salido en la pantalla porteña, puntualmente en el programa de Pettinato. Lo que fue un poco patético fue escuchar a nuestra amiga Patricia Wolf decir que había casos en los que la COPIA era mejor que el original, y por más que Diego González agregó "marchamos en eso también...", ella remató diciendo que era su caso, por lo que reconocieron los dos que Mundo Cruel es plagio. Sobrevoló mucho en el estudio la frase "es difícil ser original", aunque no podemos dejar de decir que no es justificación para estar adaptando formatos sin pagar a cambio...

En conclusión, se mostraron orgullosos con que los hayan acusado de copiar sin desmentirlo en ningún momento. Esa es nuestra televisión...
11 octubre 2007

IMPERDIBLE: DURO DE DOMAR VS MUNDO CRUEL

¿Se acuerdan cuando un insignificante blog de televisión dijo esto: "PETTINATO-PETINATTI: ¿PLAGIO DURO Y CRUEL?"?

...Y cuando finalmente se estrenó Mundo Cruel y dijo esto: "LA NOCHE DEL 10: MUNDO CRUEL"?

...Y cuando se dijo esto: "TV URUGUAYA: TODOS LOS RECURSOS POSIBLES"?

Agradecemos a la producción de Duro de Domar que nos demostró que no estamos taaan locos...





¿Responderá hoy Petinatti?
10 octubre 2007

HASTA EL AÑO QUE VIENE


Cuando empezaba el año veíamos en Canal 10 un spot institucional en el que parecía que sería el gran año de las producciones nacionales, en un despliegue sin fin de figuras y estrenos.

Pero pasó como todo, el año empezó a andar y lo que rendía en el Canal Uruguayo eran las películas,y fue lo que se mantuvo hasta que llegó una de las apuestas más fuertes del año, la ficción ganadora del CONTA, Piso 8, que quedó en el olvido absoluto. Tras este tropezón, aparecieron con el tiempo Pan y Circo, El Pueblo Quiere Saber, La Culpa es Nuestra, Fan, pero ninguna brindaba los números esperados, a lo que el 10 tiró la toalla tras fracasar con Mundo Cruel y Memoria Colectiva. Este fue el momento en el que finalmente se resignó, entregando Historia Clínica como manotazo de ahogado, que tampoco funcionó como era esperado.

Este sin dudas será recordado por ser el año en el que menos producciones nacionales sobresalieron (sólo se podría tomar Sólo para Reír, Bendita tv, Cámara Testigo, Sin Atajos y La Oveja Negra), cuando a principios de año aparentaba ser todo lo contrario. Y es de esta manera que el canal de Lorenzo Carnelli abrió el freezer para guardar allí a Víctor Hugo Morales y su Tiempo Límite (que curioso, el mismo nombre que el ciclo que hacía Sofovich en América), al lado del comentarista deportivo, está congelado Sebsatián Almada, al que se lo presentaba en mayo con bombos y platillos anunciando la llegada de su ranking semanal. Otro que se encuentra en el refrigerador del primer canal nacional es Humbertito de Vargas, que se encuentra al lado de Nano Folle junto a sus Víctimas y Victimarios. El primero recordemos que fue convocado para conducir Con Mucho Gusto en ausencia de Puglia (a lo que Petinatti dijo que eran dos muy parecidos y causó la indignación del ex conductor de Desafío al Corazón) y el segundo pudo ver luz en Subrayado, pero le pospusieron la segunda temporada de su exitoso programa propio. Además, como lo dimos en exclusiva (ver), Ceci Bonino no saldrá al aire este año con SIC, Alguien lo dijo, sino que lo dejará para el que viene.

Este año, el 12 le pasó por arriba al 10 y es por ésto que éste último reza para que termine rápido y guarda sus productos más importantes para el próximo, en el que se abrirá un nuevo abanico de posibilidades.
04 octubre 2007

"ESTÁN MUY ENSAÑADOS CON DENIGRARNOS A EUNICE Y A MÍ"

Los amigos del diario El País le realizaron una nota a Martín Sarthou para la sección DOMINGO, que salió publicada el domingo pasado, en la misma, el periodista más mediático de los últimos tiempos hace su descargo en contra de Petinatti, Escanlar e Ibarra.
Les dejamos un resumen de la entrevista...


-Antes de esto (referido al episodio en Mundo Cruel) ya había tenido problemas con el programa Bendita TV. ¿No le caen bien las críticas humorísticas o la ironía?

-(...) Está en las reglas de juego que si me caigo de la silla conduciendo el noticiero, o si digo mucho ‘eh, eh, eh’ me van a agarrar hasta de canto. Y está bien, porque es lo que sale al aire. Pero luego hacen una película titulada Una historia de amor (ver video a pie de nota), donde no presentaban lo que yo decía al aire, sino una voz en off, y subtítulos con calificativos hacia mí como autista, bobo, una película presentada por la fundación de periodistas especiales, entre comillas, como si yo fuera un discapacitado. Ahí fue que mandé un telegrama pidiendo que no utilizaran mi imagen en forma peyorativa, denigrante, etc. Al programa siguiente hicieron toda una cuestión sobre el problema del telegrama. Al principio no iba a contestar pero me cansé de escuchar a el señor Ibarra decir por todos lados que yo no tenía humor, y que ellos ponían lo que salía al aire. No es cierto. Yo acepté por años, con humor lo que salía al aire. Es más, me divertía. Pero la descalificación o la falta de respeto no la acepto. Pero no hice juicio, simplemente avise.

-Ahora, usted ha recorrido el mundo, sabe bien que la gente pública y que se expone genera eso. Piense lo que se ha dicho de Susana Giménez, Marcelo Tinelli, entre tantos otros.

-Pero esto es Uruguay. (...) Si voy en el auto y escucho a Gustavo Escanlar al aire, en la radio que dirige Freddy Nieushowicz (Orlando Petinatti), insultándolos a mí y a Eunice de una forma muy fuerte, cosas que no voy a repetir, ¿qué más puedo hacer que dar vuelta y arrancar para esa radio? Una cosa es que se burlen del ‘eh, eh, eh’, o de que soy gordito. Me lo banco. Otra cosa son los insultos jodidos, jodidos. A veces hay que protegerse. Una vez mandé un telegrama y sirvió porque no lo hicieron más. Otras vez (error de redacción de la nota original) fui a buscar a uno y lo surtí. Capaz me hacía un juicio por agresión.

-Lo invitaron a Mundo Cruel, ¿irá?

-Noooo. Y no porque me lo prohiba el canal; fui al de Omar Gutiérrez y a Pizza a Carballo. No me interesa. Además, si se mira la planilla de rating es más fácil encontrar a Wally que a Freddy. Ni loco. Marca menos que Patito Feo y en horario central.

-¿Mira Bendita TV?

-Se dijo que me invitaron y que no fui, cuando sí lo hizo Fernanda Cabrera. Pero a mí nunca me llamaron. Igual no hubiera ido. A veces cansa un poco porque los personajes del 12 se repiten y repiten.

-¿Le gustan ese tipo de programas?

-Sí, me gustan, lo miraba y me divertía. También me causa gracia que Escanlar tenga trabajo en este país.

-¿Por qué?

-Debería estar proscrito de los medios por las cosas que hizo en su vida.

-Todo el tema que se generó en Mundo Cruel fue porque una revista mensual (Caras) y otra semanal (Galería) dan dos notas prácticamente iguales el mismo día. Alguno se iba a ofender. ¿No sienten responsabilidad o por lo menos algo de exceso?

-Sí, Caras se calentó y llevo las imágenes a Mundo Cruel, sabiendo que tengo una mala relación con Freddy Nieushowicz. No se las llevaron a Puglia.

-¿Pero el lo personal no le pareció poco ético?

-Fuimos convencidos que no era lo mismo y que no saldría enseguida.

*¿Se acuerdan del escándalo de Eunice y sus mails? (ver informe) Esto fue lo que dijo Sarthou del tema:

-¿No le pareció excesiva la pena a una primaria?

-La intención de Eunice, más allá que sufrió mucho daño, era denunciarlo para saber quien era. (...) Pero sí, nos sorprendió la pena.

-¿Sabe la causa?

-No conozco a la persona.

-Pero Eunice le debe haber contado.

-Eunice conocía al tercer marido de ella, de antes. No entiendo eso más que por celos, lo que no justifica algo así.

Les dejamos a continuación el video que causó la ira de Sarthou y el envío del telegrama, corrigiéndolo, el tape no se llamaba Una Historia de Amor, sino Con E de Eunice...



21 septiembre 2007

SE HACE CAMINO AL ANDAR

Pan y Circo hizo más que Cámara Testigo y Mundo Cruel salió de sus 5 puntos.



Los productos de Zur Infortainment Pan y Circo y Mundo Cruel no atraviesan un buen año, por lo que podríamos confirmar su no-continuidad para el próximo. Sin embargo, la semana fue positiva para ambos.

PAN Y CIRCO
Parece que todos los sabemos, menos el productor general de Zur Infortainment y por ende de Pan y Circo, Ivan Ibarra. La gente quiere que vuelva Zona Urbana, y hay veces que uno tiene que dejar su ego de lado y hacer lo que la gente pide, no porque a uno le guste como queden los viajes internacionales en pantalla tiene que hacer eso si la gente pide otra cosa. Las personas que trabajan en televisión tienen que entender que trabajan para el televidente así como en cualquier otra profesión se trabaja para el cliente, y no para ellos mismos.

A lo que vamos es a lo siguiente, el miércoles pasado Pan y Circo hizo más rating que Cámara Testigo (no decimos "le ganó" porque no sabemos con exactitud como fue la competencia directa), esto solo había pasado dos veces en el año, el día que empezó Pan y Circo (por expectativa) y el famoso día que llevaron a Abigaíl para preguntarle una y otra vez si se sentía o no mujer.

Es cierto que fue solo por una décima, pero también lo es que subió más de cuatro puntos con respecto a la semana pasada. ¿Motivo? Ayer de una vez por todas se tocó un tema en la polémica de la política Uruguaya, los Casinos en el Uruguay. Tema digno del legendario Zona Urbana, el cual fue cambiado (con razón) porque los números decrecían, pero evidentemente llevar a Álvarez a drogarse a Colombia no es la solución, por más divertido que parezca, de manera que pedimos que piensen un poco en el público y vuelvan a la temática que le gusta a los televidentes y no a la que les gusta a ustedes.

MUNDO CRUEL
Es sin dudas la controvercia del momento en la prestigiosa tv uruguaya (¿?). Eso era exactamente lo que se buscaba, ridiculizar a Eunice Castro y Martín Sarthou en Río de Janeiro y que se enoje la gente del 12, logrando así el programa un poco de protagonismo. Después que se dieron cuenta que en este programa no funciona lo político (el día que la atracción principal era un supuesto encuentro con Chávez el programa no superó los 5 puntos), recurrieron ahora a lo pseudofarandulero, logrando levantar un poco los números.

Petinatti utilizó el video como si fuera oro, al comienzo lo anunció y así a lo largo de todo el programa lo estiró hasta mostrarlo en los últimos minutos cuando quedó en pantalla demostrado que el tan importante video no era más de lo que se veía en los avances. Algunos pueden decir que es una falta de respeto para el público, pero esto en la tele es válido.

Se pone en manifiesto, que este otro ciclo también está encontrando por donde tiene que ir, porque además estiró como nunca el segmento de los mensajes de texto, el que más rinde en el programa.
18 septiembre 2007

LA ARGENTINIZACIÓN URUGUAYA -parte 1-

¿FENÓMENO O ILUSIÓN?


Esto no es más que una simple referencia a lo tanto que nos llama la atención el cambio en la tv uruguaya en los últimos tiempos. Antes, había varios ciclos nacionales que podían brillar, mientras que hoy Son de Fierro y Showmatch son más que imbatibles, dejando los ciclos uruguayos a los fines de semana o miércoles (ver); y además del rating, son también las encuestas las que reflejan que los uruguayos preferimos ver programas argentinos (ver).

También podemos ver que los pocos ciclos uruguayos que hay, son mayoritariamente "inspirados" en argentinos, es así como Mundo Cruel es el vivo retrato de Duro de Domar (o su versión berreta, depende como se mire) (ver); a Memoria Colectiva le podemos encontrar su símil en la vecina orilla con el ciclo Donde Estabas? (Canal 9) y a Historia Clínica con E24. Por otro lado, A Conciencia buscó adaptar el estilo de los programas de María Laura Santillán en Justicia para todos, No Matarás o Fiscales, el ojo de la ley; y se buscó adaptar el estilo de los viajes de Marley en Sin Atajos o El Globo. Si seguimos buscando, podemos encontrar que el informe realizado por Ignacio Álvarez en Pan y Circo, en el que consume ayahuasca en Colombia, ya lo había hecho Rolando Graña en el 2005 y si vamos a los últimos años, podemos encontrar que Zona Urbana es bastante similar a Kaos en la ciudad (Canal 13, 2002-2003) así como Vidas a Ser Urbano (Telefé, 2003-2004). De todos modos modos no hace falta ser tan exigente en cuanto a originalidad cuando tenemos un Cámara Testigo que nisiquiera se esmeró en encontrar un título distinto al porteño.

Siguiendo con programas nacionales, hallamos también la innovación que hubo el año pasado incursionando con el género de archivo (el cual es un gran suceso en argentina) en Bendita TV, contando con el asesoramiento de la productora GP, productora de PNP (pionero en el género en la pantalla argentina). Sin embargo, no fue el único género innovador en los últimos tiempos, Fan propone un programa netamente farandulero, el cual hubiese sido muy difícil de encontrar años atrás, pero en definitiva, si Intrusos es el segundo programa más visto de la tarde en Uruguay (después de Patito Feo), por qué no habría de hacerse una versión local? Fue esa en definitiva la pregunta que se planteó la revista Caras, la cual desde junio tiene su versión uruguaya en Caras Uruguay, que casualmente terminó siendo la misma revista argentina solo que con distinta tapa y nota central.

BOCHORNO EN MUNDO CRUEL

UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA PARA EL LICENCIADO.

Parece que en la emisión del pasado jueves de Mundo Cruel, el ciclo conducido por el Lic. Orlando Petinatti, habría habido una falla técnica en el segmento del descontextuado juego vía sms.

Resulta que la consigna era, como cada jueves, mandar por mensaje de texto la frase que aparece en el programa, y el primero en mandarla recibe un celular como premio. Lamentablemente en la última oportunidad, la frase elegida no estaba fríamente calculada. Ésta era "compañero las pindongas" en alusión a las declaraciones realizadas por José Mujica; pero quienes participaron y escribieron la frase, dificilmente ganarían por que la letra "ñ" de la palabra "compañero" no habría sido interpretada por las telefónicas, por lo que algunos usuarios recibieron que el mensaje era erróneo cuando no lo era y el ganador fue aquel quien escribió "companero".

De todos modos se compensará el error cometido permitiéndoles a quienes participaron, en hacerlo gratuitamente esta semana. Si bien esto es algo que no debe suceder bajo ninguna circunstancia, creemos justo y felicitamos el hecho de haber reconocido el error cometido y no dejarlo pasar.

03 septiembre 2007

ENCUESTA MUNDO CRUEL: PARA TODOS LOS GUSTOS


Telemedios propuso en la encuesta de la semana opinar con respecto al nuevo programa de Petinatti denominado Mundo Cruel. El resultado de los gustos de los votantes fueron diversos, es decir, no hubo una opción que se destaque en contraposición al resto. El 29% se mostró más que satisfecho, pero por otro lado otro 29% se mostró más que disconforme, mientras que las opciones intermedias se disputaron el resto, del que perteneció el 24% a la opción "Regular" y las opciones "Bueno" y "Malo" tuvieron solo un voto de diferencia a favor de la primera.

La mitad de votos están contentos con el resultado del programa del licenciado, la otra mitad no, esperamos que esto no se refleje en las mediciones del programa, dado que si solo la mitad de las personas que vieron el programa lo siguen viendo, Mundo Cruel no excedería los 4 puntos.

En la encuesta de esta semana te proponemos opinar hasta el miércoles, como le irá a Historia Clínica?
31 agosto 2007

TV URUGUAYA: TODOS LOS RECURSOS POSIBLES

Pan y Circo apeló a los videos prohibidos y Petinatti a sus sucesos de radio



Canal 10 sigue apostando a propuestas uruguayas, pero evidentemente este no es el año, o por lo menos no es el año de los productos nacionales en este canal. Pero hay que levantar de alguna manera y esto es lo que se vió en el canal uruguayo esta semana.

PAN Y CIRCO.
Tras haber liderado por lejos el miércoles de la semana pasada pasando los 13 puntos de la mano de Abigail, Pan y Circo volvió a caer estrepitosamente arañando poco más de 7. Sin embargo, el programa de Álvarez intentó mantenerse recurriendo a recursos faranduleros que le dieron buenos resultados la semana anterior. Desde acá nos preguntamos ¿era necesario pasar al aire el video de Wanda Nara y el de Chachi Telesco teniendo como atractivo principal el informe de vientres en alquiler? Desde acá parece completamente fuera de contexto y de lo más innecesario, igual, está a la vista que no les rindió. Otra particularidad especial que tuvo el ciclo periodístico del 10 e miércoles pasado fue la despedida de Adela Dubra, quien dijo chau con un muy escueto discurso, emocionada, pero sin dar ni una sola explicación de la despedida.


MUNDO CRUEL.
Llegó el jueves la segunda emisión de Mundo Cruel, que intentó apuntar a cosas distintas. Lamentablemente cuando Subrayado se despide, Petinatti todavía no estaba listo para salir al aire, por lo que se necesitó una improvisada tanda urgente sin ver siquiera la apertura. A diferencia del jueves anterior, el programa no empezó con un informe político (como lo fue la visita de Chávez la semana pasada) sino con uno más mediático, la llegada de Abigail a los medios y con ésta, una guerra de modelos traída de los pelos con Patricia Wolf (al mejor estilo de Fernanda Iglesias en Duro de Domar), la cual intentó matar al aire a la pobre Eunice Castro que la ligó de rebote.

Además del problema del arranque, el vivo le jugó otra mala pasada al humorístico de los jueves. Resulta que cuando sale al aire el informe dedicado a Abigail, en el momento de la discusión entre los panelistas, estaba pautada la llegada al estudio de un personaje "disfrazado" de Abigail, pero desafortunadamente para el programa, no estaba pronto, por lo que tuvo que entrar a la escenografía al término del monólogo de Peti, completamente fuera de contexto. Y dicho sea de paso, el personaje denominado "Fat Abi" es otra similitud con el programa argentino, donde aparece el personaje del informe de turno en versión "mini".

En cuanto al monólogo de Petinatti, reconozco que me resultó bastante ocurrente, aunque como suele pasar, hubo un par de chistes muy malos , que se nota demasiado que es para llenar espacio. Lo bueno del monólogo es que Petinatti se luce como nunca en televisión. Pero le decimos al licenciado: LUCITE EN LOS MONÓLOGOS, NO EN LAS ENTREVISTAS. Me pareció de muy mal gusto por parte del conductor queriendo sobresalir todo el tiempo en las entrevistas. Se pone más que en manifiesto, lo mal acostumbrado que está en ser siempre el protagonista, pero alguien le tiene que decir que su momento es en el resto del programa, no en la entrevista, donde le tiene que dar lugar al entrevistado. No es novedad que Mundo Cruel no se banca por sí solo y por esto tiene que estar recurriendo a invitados que son verdaderas estrellas. Lo triste es que el conductor no las sepa aprovechar, en el programa de ayer, remataba innecesariamente cada respuesta de Ventura con un chiste interrumpiéndolo, incluso cuando el invitado hablaba de algo serio, lo que logró la evidente incomodidad del periodista de espectáculos.

Además, el programa que se caracteriza por los micrófonos prehistóricos, no le bastó con copiar distintas características de Duro de Domar, sino que ahora robó un informe de RSM, el programa conducido por Mariana Fabbiani en argentina. El informe consistía en gatos patinando haciéndolo ver como un backstage de Patinando por un Sueño. Pero para que vean que no solo decimos las cosas negativas, también felicitamos la entrevista con Pedro Bordaberry, con el mismo estilo que al locutor le rinde en radio.

Mundo Cruel sigue buscando su camino, y le deseamos que lo encuentre antes que corra la misma suerte que El Pueblo Quiere Saber.

25 agosto 2007

"LA NOCHE DEL 10": MUNDO CRUEL

Petinatti empezó con el pie izquierdo.


No lo podemos decir de otra manera, a Petinatti con este programa le fue mal, dentro de una variante podríamos decir que le fue muy mal, lo que fue también una sorpresa para el canal.

Este no es precisamente el mejor año del 10: no tiene ningún superéxito nacional, dentro de las apuestas criollas solo se destacan Solo para Reír (uruguaya a medias) y Bendita tv; además teledoce ya le pasó por arriba lejos y este año tiene que resignarse a pelear por el segundo puesto, que Montecarlo sabe ocupar la mitad de la semana. Es entonces cuando ve una luz al otro lado del río, valga la canción, y se trata de las propuestas que tenía para largar a mitad de año. Por un tema de costos hubo varias que quedaron en el camino, y finalmente se decidieron por las tres más consolidadas en las reuniones de producción (Mundo Cruel, Memoria Colectiva y SIC).

Mundo Duro.
Nosotros te adelantamos en el artículo "Pettinato-Petinatti: ¿Plagio Duro y Cruel?" que se venía el intento de Duro de Domar uruguayo y te adelantamos en el artículo "Desplagiando: Menos Duro, Más Curel" que se estaba haciendo lo posible para diferencirse del programa argentino, por lo menos en cuánto a gráfica y escenografía ya que varias autoridades del canal coincidían en que existían las similitudes.

Los parecidos dijeron presente, y más allá que finalmente con la gráfica marcaron algo innovador en uruguay, no se lograron diferenciar del argentino. El programa plantea una escenografía que si bien es, al igual que la gráfica, bastante nueva para la tv nacional, sigue siendo muy similar a la argentina. Algo que me llamó la atención en cuanto a gráfica fueron los subtitulos que aparecen en el borde inferior derecho de la pantalla, que al ser diagonales se hacen imposible de leer en poco tiempo, de todos modos fueron recursos nuevos para esta pantalla a pesar que supieron copiar chistes casi textuales de la versión porteña.

Empezó el show.
El programa empezó pasadas las 21hs, presentó, como ya dijimos, gráfica y escenografía innovadoras en uruguay, pero en cuanto a iluminación, más allá de los efectos que fueron correctos, se olvidaron que también es necesaria una luz estable y correcta, y fue por ese lado que falló. Petinatti entró y se lo vió desenvuelto, cómodo y divertido pero el panel no lo ayudó como es necesario. Lo que tenían que tomar de Duro de Domar, justo no lo tomaron. Es necesario que el panel discrepe del conductor o lo interrumpa para dar su opinión, pero esperar que el conductor te pregunte para decir lo que pensás y traer de los pelos alguna declaración "picante" no es el objetivo principal, además Gustavo Insúa hubiese rendido mucho como panelista en este programa, así como rindió en Sin Censura, mientras que en exteriores deja mucho que desear, posiblemente Juan Sebastián hubiese estado mejor en ese lugar.

Los informes también parecían copiados pero se corrigió la participación del locutor en vivo en el programa, cosa que se hacía en el piloto (este recurso es clásico del ciclo argentino). El momento de la entrevista me pareció que se podía haber aprovechado muchísimo más, es decir, tenían a la Alfano y a Alé!!! Había cosas para preguntarles y ahí fue donde también fallaron los panelistas, que sabiendo que iban ellos dos, no llevaron una sola pregunta preparada y no acotaron absolutamente nada. Petinatti tuvo que remar solo, encima arrancando con una declaración más que desafortunada ("Matías, cuando vos naciste yo ya tenía los posters de tu mujer pegados en mi cuarto"), cosa que no le gustó lo más mínimo al esposo de la vedette. El ritmo del programa también resultó lento y era más que innecesario el juego vía SMS (en argentina también se hace una competencia juvenil pero mucho más entretenida).

En fin, tuvimos un programa lento, con conducción adecuada pero con alguna que otra intervención errónea, elenco mal seleccionado (Rammis daba mejores resultados), informes copiados, pero en definitiva, si está este programa al aire, podemos pensar que realmente vivimos en un Mundo Cruel.

Los resultados.
Como dijimos en la introducción, al programa le fue mal. A la gente no le interesaba ver a Petinatti nuevamente en televisión. Es cierto que por otro lado el 12 para competir hizo salir al aire Patinando por un Sueño 45 minutos antes de lo que se acostumbra (total, iba en diferido), pero también es cierto, que no había expectativa ya que Subrayado, el programa previo, tampoco hubo números más altos de lo que se acotumbra, es más, justo esa jornada perdió con Telemundo.

Mundo Cruel alcanzó 7,6, y para que tengan una idea lo que significan 7 puntos, Intrusos hizo más de 10. Tampoco logró convertirse en el primer ni en el segundo programa más visto de la emisora y ni siquiera estar entre los más vistos del día. Además, si quieren comparar, el estreno de Distracción, el año pasado, que marcaba también el regreso de Petinatti a la televisión, llegó a más de 16 puntos.

El panorama no está nada lindo en el 10...

23 agosto 2007

HOY EN LA TELE: INFORMANTES, CRUELDAD Y CAÍDAS

MONTECARLO:







  • 23.00 Los Informantes
Después de marearse de tantas vueltas en la grilla, el ciclo conducido por Salvador Banchero y Leo Lagos vuelve a criticar la realidad hoy a la noche de Montecarlo.


SAETA:









  • 21.00 Mundo Cruel
Finalmente arranca el ciclo de Petinatti con monólogos, informes, interacción vía SMS y con Alfano y Alé como invitados.
  • 22.45 Memoria Colectiva
Al término de Petinatti, sale al aire María Inés Osbaldía con el programa que apelará a recordar hechos que quedaron en las historia uruguaya. Hoy: Crisis del 2002.

TELEDOCE:








  • 22.00 Patinando por un Sueño
    • El jurado salva a Marina Calabró
    • Analía Francín insiste con la presencia de gatos en la pista
    • Irrumpe Paula Robles en la pista a cortar el chaleco de un patinador
    • Se cae la pareja de Wanda Nara
    • Se va Analía Francín
*HOY SE VE LA GALA DE PATINANDO EMITIDA EN ARGENTINA AYER. MAÑANA NO SE HAY SON DE FIERRO Y SE PASA AL AIRE EN SU LUGAR LA GALA QUE EN ARGENTINA SE VERÁ HOY. A SU TÉRMINO IRÁ EN DIRECTO LA GALA DEL VIERNES.

MARCELO ANUNCIA EL RESULTADO

Analía Franchín y Diego Gonzáles eliminados del Patinando, Jonat - Click here for more free videos

16 agosto 2007

TV URUGUAYA: MOMENTO DE METAMORFOSIS


Como decíamos en el primer artículo, Agosto es momento de cambios en la televisión y en esta orilla los grandes cambios se dan esta semana:

CANAL 4:
La semana pasada empezó la quinta edición de Gran Hermano, con personajes surgidos del anonimato. La primera gala de nominaciones se llevó a cabo el viernes, lo que provocó que CQC se moviera al domingo. Como los cambios de la tv argentina son incesantes, la gala de nominaciones de esta semana se realiza el jueves, y por estos momentos se está decidiendo si volver a emitir el programa de Pergolini el viernes, o en su defecto, seleccionar una película que ocupe el hueco o dejar el debate de Peluffo.

Por otro lado, llega la próxima semana a Monte Carlo el reality uruguayo Jugadas, conducido por la modelo Paula Morales (hija de Victor Hugo) que participó de Showmatch este año. Esta nueva propuesta nacional verá luz el próximo lunes a las 22, para estar todos los lunes y miércoles en ese horario. Le deseamos desde acá lo mejor dado que Paula se muestra muy contenta y entusiasmada con la propuesta, en la que participarán 8 mujeres y los cambios de look serán protagonistas. Lo que no entendemos es el poco espacio para promoción que le da Monte Carlo, una falla que se repite en esta emisora. A causa de la llegada de este nuevo programa, Los Informantes se mantendrán en el horario que le dieron esta semana (miércoles 23hs).

CANAL 10:
Es el canal que tiene más para arriesgar. Montecarlo lo desplazó al tercer puesto del ranking de los canales uruguayos de la mano del buen rendimiento de El Zorro, Susana Giménez y Telesemana (el imbatible del domingo), mientras que en el 10 la primera tarde no toma vuelo y la noche está muy desdibujada con series y programas nacionales que no logran tener el protagonismo que supieron tener otros programas del prime time del 10 en los últimos años.

Es por esto que el canal necesita aire fresco y se hizo evidente con la incorpoparción de Los Simpsons después de medianoche, el movimiento de La Culpa es Nuestra a los viernes y la llegada de Maestros de la Ilusión a los sábados, que reforzará el prime time de este día.

Además, llegan la próxima semana Mundo Cruel (Petinatti) a las 21 y Memoria Colectiva (Osbaldía) a las 22.45, ambos el jueves. Se están viendo en pantalla las entregas finales de El Pueblo Quiere Saber (todavía quedan algunas, no como dijo otra página de tv) que dará paso a Historia Clínica muy pronto aunque no se sabe si habrá programa de transición entre estos dos ciclos.

Finalmente para fin de mes Canal 10 lanzará Consentidas los sábados a las 20hs y en setiembre por fin conoceremos el programa de Cecilia Bonino, SIC: Alguien lo dijo.

CANAL 12:
El 12 es el menos procupado, es el canal líder por lejos en este lado del Río de la Plata y si bien todavía tiene La Obeja Negra (la sitcom de Rada) en el placard, no tiene apuro para ponerla al aire. High School Musical por su parte, estrena este domingo al término de El Show del Mediodía, el reality en Argentina ya está por la mitad y se ve los domingos a las 20hs, horario en el que en Uruguay está el inamovible Telemundo Dominical.

Este es el panorama de los canales uruguayos hoy. La próxima semana será clave.